Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía
- Autores
- Arano Romero, Luis Salvador
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han relacionado todos estos hechos con lo corporal.
Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Sucre
Bolivia
Asociación de Estudios Bolivianos - Materia
-
JESÚS DE MACHACA
ESPACIALIDADES
ARQUEOLOGÍA
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229664
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e078cd093ca04af8b4f882799147d27c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229664 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografíaArano Romero, Luis SalvadorJESÚS DE MACHACAESPACIALIDADESARQUEOLOGÍAETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han relacionado todos estos hechos con lo corporal.Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaX Congreso Internacional de la Asociación de Estudios BolivianosSucreBoliviaAsociación de Estudios BolivianosAsociación de Estudios BolivianosVillanueva Criales, Juan EduardoBarrientos Salinas, Alejandro2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229664Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía; X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos; Sucre; Bolivia; 2019; 19-19CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bolivianstudies.org/congreso/programa-x-congresoInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:54:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:54:10.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| title |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| spellingShingle |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía Arano Romero, Luis Salvador JESÚS DE MACHACA ESPACIALIDADES ARQUEOLOGÍA ETNOGRAFÍA |
| title_short |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| title_full |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| title_fullStr |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| title_full_unstemmed |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| title_sort |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arano Romero, Luis Salvador |
| author |
Arano Romero, Luis Salvador |
| author_facet |
Arano Romero, Luis Salvador |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villanueva Criales, Juan Eduardo Barrientos Salinas, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JESÚS DE MACHACA ESPACIALIDADES ARQUEOLOGÍA ETNOGRAFÍA |
| topic |
JESÚS DE MACHACA ESPACIALIDADES ARQUEOLOGÍA ETNOGRAFÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han relacionado todos estos hechos con lo corporal. Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos Sucre Bolivia Asociación de Estudios Bolivianos |
| description |
Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han relacionado todos estos hechos con lo corporal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229664 Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía; X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos; Sucre; Bolivia; 2019; 19-19 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/229664 |
| identifier_str_mv |
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía; X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos; Sucre; Bolivia; 2019; 19-19 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bolivianstudies.org/congreso/programa-x-congreso |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios Bolivianos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios Bolivianos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978268394782720 |
| score |
13.087074 |