Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902

Autores
Vignoli, Marcela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1882 se creo en San Miguel de Tucuman un espacio de sociabilidad que reunfa a alumnos, egresados y maestros de dos instituciones edu-cativas implantadas en la provincia durante la segunda mitad del siglo XIX en el marco del despliegue del naciente Estado central, la Escuela Normal y el Colegio Nacional. Se trata de la Sociedad Sarmiento que se consriruyo en un ambiro literario que permitfa a SUS miembrosuna suerte de continuidad de sus estudios ante la ausencia de una universidad. La Sociedad llevo a cabo importances emprendimientos, entre los que destacan la creacion de una biblioteca y la edicion de dos publicaciones periodicas, El Porvenir y El Tucuman Literario. A partir de esros proyectos se fue moldeando una experiencia de sociabilidad masculina, con una fuerte impronta liberal, que se desarrollo en constante tension con las posibilidades de incluir en el proyecto a las recien llegadas al mundo de la educacion, de la Iiteratura y de la lectura: las mujeres. La preocupacion central del artfculo es examinar las vfas a craves de las cuales estas se incorporaron a ese espacio y asumieron el desaff o de comenzar a expresarse con su propia voz.
In 1882, a sphere of sociability was created in San Miguel de Tucuman that brought together students, graduates and teachers from two educational institutes established in the province during the second half of the 19th century within the framework of the emergence of the nascent central state, the Teachers' College and the National College. Known as the Sarmiento Society, it constituted a literary sphere that enabled its members to achieve a sort of continuity in their studies in the absence of a university. The Society embarked on various major endeavors, including the creation of a library and the edition of two periodic publications, El Poruenir and El Tucuman Literario. These projects shaped an experience of male sociability, with a strong liberal imprint, that developed in constant tension with the project of including the latest arrivals in the world of education, literature and reading, women. The central concern of the article is to examine the ways through which women were incorporated into this space and took up the challenge of beginning to express themselves in their own way.
Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Sociabilidad
Cultura
Mujeres
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63087

id CONICETDig_20f3195f82e852646c95e67c228fcbee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902Vignoli, MarcelaSociabilidadCulturaMujeresEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1882 se creo en San Miguel de Tucuman un espacio de sociabilidad que reunfa a alumnos, egresados y maestros de dos instituciones edu-cativas implantadas en la provincia durante la segunda mitad del siglo XIX en el marco del despliegue del naciente Estado central, la Escuela Normal y el Colegio Nacional. Se trata de la Sociedad Sarmiento que se consriruyo en un ambiro literario que permitfa a SUS miembrosuna suerte de continuidad de sus estudios ante la ausencia de una universidad. La Sociedad llevo a cabo importances emprendimientos, entre los que destacan la creacion de una biblioteca y la edicion de dos publicaciones periodicas, El Porvenir y El Tucuman Literario. A partir de esros proyectos se fue moldeando una experiencia de sociabilidad masculina, con una fuerte impronta liberal, que se desarrollo en constante tension con las posibilidades de incluir en el proyecto a las recien llegadas al mundo de la educacion, de la Iiteratura y de la lectura: las mujeres. La preocupacion central del artfculo es examinar las vfas a craves de las cuales estas se incorporaron a ese espacio y asumieron el desaff o de comenzar a expresarse con su propia voz.In 1882, a sphere of sociability was created in San Miguel de Tucuman that brought together students, graduates and teachers from two educational institutes established in the province during the second half of the 19th century within the framework of the emergence of the nascent central state, the Teachers' College and the National College. Known as the Sarmiento Society, it constituted a literary sphere that enabled its members to achieve a sort of continuity in their studies in the absence of a university. The Society embarked on various major endeavors, including the creation of a library and the edition of two periodic publications, El Poruenir and El Tucuman Literario. These projects shaped an experience of male sociability, with a strong liberal imprint, that developed in constant tension with the project of including the latest arrivals in the world of education, literature and reading, women. The central concern of the article is to examine the ways through which women were incorporated into this space and took up the challenge of beginning to express themselves in their own way.Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto Mora2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63087Vignoli, Marcela; Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902; Instituto Mora; Secuencia; 80; 5-2011; 43-610186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i80.1309info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:33.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
title Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
spellingShingle Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
Vignoli, Marcela
Sociabilidad
Cultura
Mujeres
Educación
title_short Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
title_full Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
title_fullStr Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
title_full_unstemmed Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
title_sort Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902
dc.creator.none.fl_str_mv Vignoli, Marcela
author Vignoli, Marcela
author_facet Vignoli, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociabilidad
Cultura
Mujeres
Educación
topic Sociabilidad
Cultura
Mujeres
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1882 se creo en San Miguel de Tucuman un espacio de sociabilidad que reunfa a alumnos, egresados y maestros de dos instituciones edu-cativas implantadas en la provincia durante la segunda mitad del siglo XIX en el marco del despliegue del naciente Estado central, la Escuela Normal y el Colegio Nacional. Se trata de la Sociedad Sarmiento que se consriruyo en un ambiro literario que permitfa a SUS miembrosuna suerte de continuidad de sus estudios ante la ausencia de una universidad. La Sociedad llevo a cabo importances emprendimientos, entre los que destacan la creacion de una biblioteca y la edicion de dos publicaciones periodicas, El Porvenir y El Tucuman Literario. A partir de esros proyectos se fue moldeando una experiencia de sociabilidad masculina, con una fuerte impronta liberal, que se desarrollo en constante tension con las posibilidades de incluir en el proyecto a las recien llegadas al mundo de la educacion, de la Iiteratura y de la lectura: las mujeres. La preocupacion central del artfculo es examinar las vfas a craves de las cuales estas se incorporaron a ese espacio y asumieron el desaff o de comenzar a expresarse con su propia voz.
In 1882, a sphere of sociability was created in San Miguel de Tucuman that brought together students, graduates and teachers from two educational institutes established in the province during the second half of the 19th century within the framework of the emergence of the nascent central state, the Teachers' College and the National College. Known as the Sarmiento Society, it constituted a literary sphere that enabled its members to achieve a sort of continuity in their studies in the absence of a university. The Society embarked on various major endeavors, including the creation of a library and the edition of two periodic publications, El Poruenir and El Tucuman Literario. These projects shaped an experience of male sociability, with a strong liberal imprint, that developed in constant tension with the project of including the latest arrivals in the world of education, literature and reading, women. The central concern of the article is to examine the ways through which women were incorporated into this space and took up the challenge of beginning to express themselves in their own way.
Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En 1882 se creo en San Miguel de Tucuman un espacio de sociabilidad que reunfa a alumnos, egresados y maestros de dos instituciones edu-cativas implantadas en la provincia durante la segunda mitad del siglo XIX en el marco del despliegue del naciente Estado central, la Escuela Normal y el Colegio Nacional. Se trata de la Sociedad Sarmiento que se consriruyo en un ambiro literario que permitfa a SUS miembrosuna suerte de continuidad de sus estudios ante la ausencia de una universidad. La Sociedad llevo a cabo importances emprendimientos, entre los que destacan la creacion de una biblioteca y la edicion de dos publicaciones periodicas, El Porvenir y El Tucuman Literario. A partir de esros proyectos se fue moldeando una experiencia de sociabilidad masculina, con una fuerte impronta liberal, que se desarrollo en constante tension con las posibilidades de incluir en el proyecto a las recien llegadas al mundo de la educacion, de la Iiteratura y de la lectura: las mujeres. La preocupacion central del artfculo es examinar las vfas a craves de las cuales estas se incorporaron a ese espacio y asumieron el desaff o de comenzar a expresarse con su propia voz.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63087
Vignoli, Marcela; Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902; Instituto Mora; Secuencia; 80; 5-2011; 43-61
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63087
identifier_str_mv Vignoli, Marcela; Educadoras, lectoras y socias. La irrupción de las mujeres en un espacio de sociabilidad masculino. La Sociedad Sarmiento de Tucumán (Argentina) entre 1882 y 1902; Instituto Mora; Secuencia; 80; 5-2011; 43-61
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i80.1309
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613584132243456
score 13.069144