La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930

Autores
Vignoli, Marcela; Cardozo, Dinorah Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia la creación del Instituto de Estudios Históricos de Tucumán (IEHT) y su rol en el proceso de profesionalización de la historia acaecido en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizarán los vínculos establecidos entre el IEHT y los referentes de otras instituciones dedicadas al estudio e investigación de la historia en el país. Esta investigación plantea la existencia de historiadores consagrados y de un público especializado –por lo menos en el norte del país–, que habrían fomentado la creación del Instituto y permite pensar en una extensa red de personas con una vocación histórica explícita que habría excedido el área metropolitana.
This work explores the creation of the Institute for Historical Studies in Tucumán (IEHT) and their role in the process of professionalization of history that occurred in Argentina during the first decades of the twentieth century We will analyze the links established between the IEHT to other institutions dedicated to the study and research of the history in the country. This research raises the existence of historians and a specialized public - at least in the north of the country-, which would have fostered the establishment of the Institute and allows us to think of an extensive network of people with a historical vocation that explicit would have exceeded the metropolitan area.
Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Cardozo, Dinorah Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Profesionalización
Historiografía
Sociabilidad
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22095

id CONICETDig_b1c4ee6f045342fae4c701ceb480fb5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22095
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930Vignoli, MarcelaCardozo, Dinorah MarianaProfesionalizaciónHistoriografíaSociabilidadMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia la creación del Instituto de Estudios Históricos de Tucumán (IEHT) y su rol en el proceso de profesionalización de la historia acaecido en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizarán los vínculos establecidos entre el IEHT y los referentes de otras instituciones dedicadas al estudio e investigación de la historia en el país. Esta investigación plantea la existencia de historiadores consagrados y de un público especializado –por lo menos en el norte del país–, que habrían fomentado la creación del Instituto y permite pensar en una extensa red de personas con una vocación histórica explícita que habría excedido el área metropolitana.This work explores the creation of the Institute for Historical Studies in Tucumán (IEHT) and their role in the process of professionalization of history that occurred in Argentina during the first decades of the twentieth century We will analyze the links established between the IEHT to other institutions dedicated to the study and research of the history in the country. This research raises the existence of historians and a specialized public - at least in the north of the country-, which would have fostered the establishment of the Institute and allows us to think of an extensive network of people with a historical vocation that explicit would have exceeded the metropolitan area.Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Cardozo, Dinorah Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Prohistoria2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22095Vignoli, Marcela; Cardozo, Dinorah Mariana; La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930; Grupo Prohistoria; Prohistoria; XVI; 19; 6-2013; 97-1171514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/w9vgbbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:20.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
title La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
spellingShingle La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
Vignoli, Marcela
Profesionalización
Historiografía
Sociabilidad
Metodología
title_short La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
title_full La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
title_fullStr La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
title_full_unstemmed La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
title_sort La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930
dc.creator.none.fl_str_mv Vignoli, Marcela
Cardozo, Dinorah Mariana
author Vignoli, Marcela
author_facet Vignoli, Marcela
Cardozo, Dinorah Mariana
author_role author
author2 Cardozo, Dinorah Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Profesionalización
Historiografía
Sociabilidad
Metodología
topic Profesionalización
Historiografía
Sociabilidad
Metodología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia la creación del Instituto de Estudios Históricos de Tucumán (IEHT) y su rol en el proceso de profesionalización de la historia acaecido en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizarán los vínculos establecidos entre el IEHT y los referentes de otras instituciones dedicadas al estudio e investigación de la historia en el país. Esta investigación plantea la existencia de historiadores consagrados y de un público especializado –por lo menos en el norte del país–, que habrían fomentado la creación del Instituto y permite pensar en una extensa red de personas con una vocación histórica explícita que habría excedido el área metropolitana.
This work explores the creation of the Institute for Historical Studies in Tucumán (IEHT) and their role in the process of professionalization of history that occurred in Argentina during the first decades of the twentieth century We will analyze the links established between the IEHT to other institutions dedicated to the study and research of the history in the country. This research raises the existence of historians and a specialized public - at least in the north of the country-, which would have fostered the establishment of the Institute and allows us to think of an extensive network of people with a historical vocation that explicit would have exceeded the metropolitan area.
Fil: Vignoli, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Cardozo, Dinorah Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo estudia la creación del Instituto de Estudios Históricos de Tucumán (IEHT) y su rol en el proceso de profesionalización de la historia acaecido en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizarán los vínculos establecidos entre el IEHT y los referentes de otras instituciones dedicadas al estudio e investigación de la historia en el país. Esta investigación plantea la existencia de historiadores consagrados y de un público especializado –por lo menos en el norte del país–, que habrían fomentado la creación del Instituto y permite pensar en una extensa red de personas con una vocación histórica explícita que habría excedido el área metropolitana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22095
Vignoli, Marcela; Cardozo, Dinorah Mariana; La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930; Grupo Prohistoria; Prohistoria; XVI; 19; 6-2013; 97-117
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22095
identifier_str_mv Vignoli, Marcela; Cardozo, Dinorah Mariana; La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930; Grupo Prohistoria; Prohistoria; XVI; 19; 6-2013; 97-117
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/w9vgbb
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613605530533888
score 13.069144