Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos
- Autores
- Mañana, Bernardo; Covacevich, Fernanda; Sainz Rozas, Hernan Rene; Barbieri, Pablo Andres; Commatteo, Jacqueline Giselle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en la abundancia y actividad de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en respuesta al agregado de calcita como corrector de pH. Se testearon tres dosis de calcita (0, 2000 y 6000 kg ha-1) aplicadas en Molisoles con pH subácidos ubicados en French y Gardey (Provincia de Buenos Aires) con rotaciones de trigo o cebada/soja-maíz-soja. Se colectaron muestras de suelo previo al inicio del ensayo y dos años después del encalado (2017) cuando las parcelas se encontraban en barbecho (M1, abril) y con cultivo (M2= en noviembre, con trigo en estado vegetativo-prefloración en Gardey y soja en estado vegetativo en French). La aplicación de calcita incrementó el pH del suelo en ambos sitios, en French el pH fue de 6,04; 6,34 y 6,70; mientras que para Gardey fue de 5,51; 5,74; y 5,97, para las dosis de 0, 2000 y 6000 Kg ha-1, respectivamente. La aplicación de calcita favoreció la actividad de HMA asociada a la esporulación, aunque no afectó el contenido de la glomalina fácilmente extraíble y total. La mayor extracción de glomalina total se logró utilizando pirofosfato de sodio como extractante, en relación al citrato de sodio (ambos en concentración 50 mM). La aplicación de dosis 2000 kg calcita ha-1 favoreció la colonización micorrícica espontánea (de 21 a 24%) en las raíces de los cultivos. Los resultados obtenidos sugieren que el encalado con 2000 kg calcita ha-1 podría ser recomendado como corrector de pH en suelos sub ácidos de la región, contribuyendo además a favorecer la abundancia y actividad de HMA, microorganismos reconocidos como promotores de crecimiento vegetal y que favorecen la estructura y calidad del suelo.
Our objective was to evaluate changes in the abundance and activity of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) in response to the addition of calcite as a pH corrector. Three doses of calcite (0, 2000 and 6000 Kg ha-1 ) were applied in Mollisols of subacid pH from in French and Gardey (Buenos Aires Province) with rotations of wheat or barley / soybean-cornsoybean. Soil samples were collected prior to the start of the experiment and two years after liming (2017) when the plots were fallow (M1, April), and in plots with crops (M2, November, vegetative pre-flowering wheat in Gardey and vegetative soybeans in French). Calcite application raised soil pH (for the doses of 0, 2000 and 6000 Kg ha-1 on French pH was 6.04; 6.34 and 6.70; while for Gardey it was 5.51; 5.74; and 5.97, respecttively). Calcite application favored AMF activity associated with sporulation, although it did not affect the content of easily removable and total soil glomalin. Higher total glomalin extraction was attained with the sodium pyrophosphate extractant in relation to sodium citrate one (both in 50 mM concentration). The application of a 2000 kg dose of calcite ha1 favored spontaneous mycorrhizal colonization (from 21 to 24%) of crops roots. Obtained results suggest that liming with 2000 kg calcite ha-1 could be recommended as a pH corrector in sub-acid soils of the region, also contributing to favor the abundance and activity of AMF, microorganisms recognized as plant growth promoters and that favor the structure and quality of the soil.
Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Commatteo, Jacqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina - Materia
-
MICORRIZAS
ACIDIFICACION
CALCITA
MANEJO AGRICOLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215151
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f2610b2ec0e6c13b43f8b2c5246750e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215151 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicosLiming in acidified agricultural soils of the pampean region: effect on activity of mycorrhizal fungiMañana, BernardoCovacevich, FernandaSainz Rozas, Hernan ReneBarbieri, Pablo AndresCommatteo, Jacqueline GiselleMICORRIZASACIDIFICACIONCALCITAMANEJO AGRICOLAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en la abundancia y actividad de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en respuesta al agregado de calcita como corrector de pH. Se testearon tres dosis de calcita (0, 2000 y 6000 kg ha-1) aplicadas en Molisoles con pH subácidos ubicados en French y Gardey (Provincia de Buenos Aires) con rotaciones de trigo o cebada/soja-maíz-soja. Se colectaron muestras de suelo previo al inicio del ensayo y dos años después del encalado (2017) cuando las parcelas se encontraban en barbecho (M1, abril) y con cultivo (M2= en noviembre, con trigo en estado vegetativo-prefloración en Gardey y soja en estado vegetativo en French). La aplicación de calcita incrementó el pH del suelo en ambos sitios, en French el pH fue de 6,04; 6,34 y 6,70; mientras que para Gardey fue de 5,51; 5,74; y 5,97, para las dosis de 0, 2000 y 6000 Kg ha-1, respectivamente. La aplicación de calcita favoreció la actividad de HMA asociada a la esporulación, aunque no afectó el contenido de la glomalina fácilmente extraíble y total. La mayor extracción de glomalina total se logró utilizando pirofosfato de sodio como extractante, en relación al citrato de sodio (ambos en concentración 50 mM). La aplicación de dosis 2000 kg calcita ha-1 favoreció la colonización micorrícica espontánea (de 21 a 24%) en las raíces de los cultivos. Los resultados obtenidos sugieren que el encalado con 2000 kg calcita ha-1 podría ser recomendado como corrector de pH en suelos sub ácidos de la región, contribuyendo además a favorecer la abundancia y actividad de HMA, microorganismos reconocidos como promotores de crecimiento vegetal y que favorecen la estructura y calidad del suelo.Our objective was to evaluate changes in the abundance and activity of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) in response to the addition of calcite as a pH corrector. Three doses of calcite (0, 2000 and 6000 Kg ha-1 ) were applied in Mollisols of subacid pH from in French and Gardey (Buenos Aires Province) with rotations of wheat or barley / soybean-cornsoybean. Soil samples were collected prior to the start of the experiment and two years after liming (2017) when the plots were fallow (M1, April), and in plots with crops (M2, November, vegetative pre-flowering wheat in Gardey and vegetative soybeans in French). Calcite application raised soil pH (for the doses of 0, 2000 and 6000 Kg ha-1 on French pH was 6.04; 6.34 and 6.70; while for Gardey it was 5.51; 5.74; and 5.97, respecttively). Calcite application favored AMF activity associated with sporulation, although it did not affect the content of easily removable and total soil glomalin. Higher total glomalin extraction was attained with the sodium pyrophosphate extractant in relation to sodium citrate one (both in 50 mM concentration). The application of a 2000 kg dose of calcite ha1 favored spontaneous mycorrhizal colonization (from 21 to 24%) of crops roots. Obtained results suggest that liming with 2000 kg calcite ha-1 could be recommended as a pH corrector in sub-acid soils of the region, also contributing to favor the abundance and activity of AMF, microorganisms recognized as plant growth promoters and that favor the structure and quality of the soil.Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Commatteo, Jacqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215151Mañana, Bernardo; Covacevich, Fernanda; Sainz Rozas, Hernan Rene; Barbieri, Pablo Andres; Commatteo, Jacqueline Giselle; Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 1; 1-2021; 20-380326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672021000100020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:05.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos Liming in acidified agricultural soils of the pampean region: effect on activity of mycorrhizal fungi |
title |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
spellingShingle |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos Mañana, Bernardo MICORRIZAS ACIDIFICACION CALCITA MANEJO AGRICOLA |
title_short |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
title_full |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
title_fullStr |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
title_full_unstemmed |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
title_sort |
Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mañana, Bernardo Covacevich, Fernanda Sainz Rozas, Hernan Rene Barbieri, Pablo Andres Commatteo, Jacqueline Giselle |
author |
Mañana, Bernardo |
author_facet |
Mañana, Bernardo Covacevich, Fernanda Sainz Rozas, Hernan Rene Barbieri, Pablo Andres Commatteo, Jacqueline Giselle |
author_role |
author |
author2 |
Covacevich, Fernanda Sainz Rozas, Hernan Rene Barbieri, Pablo Andres Commatteo, Jacqueline Giselle |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICORRIZAS ACIDIFICACION CALCITA MANEJO AGRICOLA |
topic |
MICORRIZAS ACIDIFICACION CALCITA MANEJO AGRICOLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en la abundancia y actividad de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en respuesta al agregado de calcita como corrector de pH. Se testearon tres dosis de calcita (0, 2000 y 6000 kg ha-1) aplicadas en Molisoles con pH subácidos ubicados en French y Gardey (Provincia de Buenos Aires) con rotaciones de trigo o cebada/soja-maíz-soja. Se colectaron muestras de suelo previo al inicio del ensayo y dos años después del encalado (2017) cuando las parcelas se encontraban en barbecho (M1, abril) y con cultivo (M2= en noviembre, con trigo en estado vegetativo-prefloración en Gardey y soja en estado vegetativo en French). La aplicación de calcita incrementó el pH del suelo en ambos sitios, en French el pH fue de 6,04; 6,34 y 6,70; mientras que para Gardey fue de 5,51; 5,74; y 5,97, para las dosis de 0, 2000 y 6000 Kg ha-1, respectivamente. La aplicación de calcita favoreció la actividad de HMA asociada a la esporulación, aunque no afectó el contenido de la glomalina fácilmente extraíble y total. La mayor extracción de glomalina total se logró utilizando pirofosfato de sodio como extractante, en relación al citrato de sodio (ambos en concentración 50 mM). La aplicación de dosis 2000 kg calcita ha-1 favoreció la colonización micorrícica espontánea (de 21 a 24%) en las raíces de los cultivos. Los resultados obtenidos sugieren que el encalado con 2000 kg calcita ha-1 podría ser recomendado como corrector de pH en suelos sub ácidos de la región, contribuyendo además a favorecer la abundancia y actividad de HMA, microorganismos reconocidos como promotores de crecimiento vegetal y que favorecen la estructura y calidad del suelo. Our objective was to evaluate changes in the abundance and activity of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) in response to the addition of calcite as a pH corrector. Three doses of calcite (0, 2000 and 6000 Kg ha-1 ) were applied in Mollisols of subacid pH from in French and Gardey (Buenos Aires Province) with rotations of wheat or barley / soybean-cornsoybean. Soil samples were collected prior to the start of the experiment and two years after liming (2017) when the plots were fallow (M1, April), and in plots with crops (M2, November, vegetative pre-flowering wheat in Gardey and vegetative soybeans in French). Calcite application raised soil pH (for the doses of 0, 2000 and 6000 Kg ha-1 on French pH was 6.04; 6.34 and 6.70; while for Gardey it was 5.51; 5.74; and 5.97, respecttively). Calcite application favored AMF activity associated with sporulation, although it did not affect the content of easily removable and total soil glomalin. Higher total glomalin extraction was attained with the sodium pyrophosphate extractant in relation to sodium citrate one (both in 50 mM concentration). The application of a 2000 kg dose of calcite ha1 favored spontaneous mycorrhizal colonization (from 21 to 24%) of crops roots. Obtained results suggest that liming with 2000 kg calcite ha-1 could be recommended as a pH corrector in sub-acid soils of the region, also contributing to favor the abundance and activity of AMF, microorganisms recognized as plant growth promoters and that favor the structure and quality of the soil. Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Commatteo, Jacqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina |
description |
Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en la abundancia y actividad de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en respuesta al agregado de calcita como corrector de pH. Se testearon tres dosis de calcita (0, 2000 y 6000 kg ha-1) aplicadas en Molisoles con pH subácidos ubicados en French y Gardey (Provincia de Buenos Aires) con rotaciones de trigo o cebada/soja-maíz-soja. Se colectaron muestras de suelo previo al inicio del ensayo y dos años después del encalado (2017) cuando las parcelas se encontraban en barbecho (M1, abril) y con cultivo (M2= en noviembre, con trigo en estado vegetativo-prefloración en Gardey y soja en estado vegetativo en French). La aplicación de calcita incrementó el pH del suelo en ambos sitios, en French el pH fue de 6,04; 6,34 y 6,70; mientras que para Gardey fue de 5,51; 5,74; y 5,97, para las dosis de 0, 2000 y 6000 Kg ha-1, respectivamente. La aplicación de calcita favoreció la actividad de HMA asociada a la esporulación, aunque no afectó el contenido de la glomalina fácilmente extraíble y total. La mayor extracción de glomalina total se logró utilizando pirofosfato de sodio como extractante, en relación al citrato de sodio (ambos en concentración 50 mM). La aplicación de dosis 2000 kg calcita ha-1 favoreció la colonización micorrícica espontánea (de 21 a 24%) en las raíces de los cultivos. Los resultados obtenidos sugieren que el encalado con 2000 kg calcita ha-1 podría ser recomendado como corrector de pH en suelos sub ácidos de la región, contribuyendo además a favorecer la abundancia y actividad de HMA, microorganismos reconocidos como promotores de crecimiento vegetal y que favorecen la estructura y calidad del suelo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215151 Mañana, Bernardo; Covacevich, Fernanda; Sainz Rozas, Hernan Rene; Barbieri, Pablo Andres; Commatteo, Jacqueline Giselle; Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 1; 1-2021; 20-38 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215151 |
identifier_str_mv |
Mañana, Bernardo; Covacevich, Fernanda; Sainz Rozas, Hernan Rene; Barbieri, Pablo Andres; Commatteo, Jacqueline Giselle; Encalado en suelos agrícolas acidificados de la Región Pampeana: Efecto sobre actividad de hongos micorrícicos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 1; 1-2021; 20-38 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672021000100020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614465092321280 |
score |
13.070432 |