Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?

Autores
Mañana, Bernardo; Covacevich, Fernanda; Sainz Rozas, Hernan Rene; Barbieri, Pablo; Commatteo, Jacqueline Giselle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La acidificación (descenso del pH) de los suelos es un proceso natural que puede ser acelerado por la actividad vegetal, animal y del hombre. En agroecosistemas, la extracción de cationes básicos (K+, Ca+2, Mg+2) acumulados en los órganos de cosecha de los cultivos, con escasa o nula reposición de los mismos y en menor medida la utilización excesiva de fertilizantes de reacción ácida (urea, MAP, DAP, nitrato de amonio), entre otros factores, inevitablemente causan un descenso significativo del pH de los suelos.
Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sainz Rozas, Hernán Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Commatteo, Jaqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Visión Rural 27 (132): 24-26 (mayo-junio 2020)
Materia
Suelos Agrícolas
Acidificación
pH del Suelo
Encalado
Microorganismos del Suelo
Agricultural Soils
Acidification
Soil pH
Liming
Soil Microorganisms
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10098

id INTADig_3ee0b5955ea677eb1f1ed67d49559309
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10098
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?Mañana, BernardoCovacevich, FernandaSainz Rozas, Hernan ReneBarbieri, PabloCommatteo, Jacqueline GiselleSuelos AgrícolasAcidificaciónpH del SueloEncaladoMicroorganismos del SueloAgricultural SoilsAcidificationSoil pHLimingSoil MicroorganismsRegión PampeanaLa acidificación (descenso del pH) de los suelos es un proceso natural que puede ser acelerado por la actividad vegetal, animal y del hombre. En agroecosistemas, la extracción de cationes básicos (K+, Ca+2, Mg+2) acumulados en los órganos de cosecha de los cultivos, con escasa o nula reposición de los mismos y en menor medida la utilización excesiva de fertilizantes de reacción ácida (urea, MAP, DAP, nitrato de amonio), entre otros factores, inevitablemente causan un descenso significativo del pH de los suelos.Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sainz Rozas, Hernán Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Commatteo, Jaqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2021-08-24T14:17:01Z2021-08-24T14:17:01Z2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/100980328-7009Visión Rural 27 (132): 24-26 (mayo-junio 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:51Zoai:localhost:20.500.12123/10098instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:52.017INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
title Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
spellingShingle Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
Mañana, Bernardo
Suelos Agrícolas
Acidificación
pH del Suelo
Encalado
Microorganismos del Suelo
Agricultural Soils
Acidification
Soil pH
Liming
Soil Microorganisms
Región Pampeana
title_short Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
title_full Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
title_fullStr Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
title_full_unstemmed Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
title_sort Corrección de acidificación de suelos en la Región Pampeana por encalado: ¿Afecta microorganismos edáficos claves en la absorción de nutrientes?
dc.creator.none.fl_str_mv Mañana, Bernardo
Covacevich, Fernanda
Sainz Rozas, Hernan Rene
Barbieri, Pablo
Commatteo, Jacqueline Giselle
author Mañana, Bernardo
author_facet Mañana, Bernardo
Covacevich, Fernanda
Sainz Rozas, Hernan Rene
Barbieri, Pablo
Commatteo, Jacqueline Giselle
author_role author
author2 Covacevich, Fernanda
Sainz Rozas, Hernan Rene
Barbieri, Pablo
Commatteo, Jacqueline Giselle
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelos Agrícolas
Acidificación
pH del Suelo
Encalado
Microorganismos del Suelo
Agricultural Soils
Acidification
Soil pH
Liming
Soil Microorganisms
Región Pampeana
topic Suelos Agrícolas
Acidificación
pH del Suelo
Encalado
Microorganismos del Suelo
Agricultural Soils
Acidification
Soil pH
Liming
Soil Microorganisms
Región Pampeana
dc.description.none.fl_txt_mv La acidificación (descenso del pH) de los suelos es un proceso natural que puede ser acelerado por la actividad vegetal, animal y del hombre. En agroecosistemas, la extracción de cationes básicos (K+, Ca+2, Mg+2) acumulados en los órganos de cosecha de los cultivos, con escasa o nula reposición de los mismos y en menor medida la utilización excesiva de fertilizantes de reacción ácida (urea, MAP, DAP, nitrato de amonio), entre otros factores, inevitablemente causan un descenso significativo del pH de los suelos.
Fil: Mañana, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sainz Rozas, Hernán Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Commatteo, Jaqueline Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description La acidificación (descenso del pH) de los suelos es un proceso natural que puede ser acelerado por la actividad vegetal, animal y del hombre. En agroecosistemas, la extracción de cationes básicos (K+, Ca+2, Mg+2) acumulados en los órganos de cosecha de los cultivos, con escasa o nula reposición de los mismos y en menor medida la utilización excesiva de fertilizantes de reacción ácida (urea, MAP, DAP, nitrato de amonio), entre otros factores, inevitablemente causan un descenso significativo del pH de los suelos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
2021-08-24T14:17:01Z
2021-08-24T14:17:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10098
0328-7009
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10098
identifier_str_mv 0328-7009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Visión Rural 27 (132): 24-26 (mayo-junio 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975500494962688
score 12.993085