Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales

Autores
Puig, Alba; Olguin Salinas, Hector; Castro, Analia Susana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de los ríos del mundo evidencian un aumento en el deterioro tanto en la calidad como en la cantidad de sus aguas. El objetivo de este trabajo es destacar la relevancia del régimen hidrológico para el funcionamiento sostenible de ríos y sistemas fluviales, los que mantienen biodiversidad y proveen servicios ecosistémicos fundamentales para la humanidad. Las alteraciones hidrológicas, como las originadas por numerosas represas, generan efectos ecológicos y sociales, pero la práctica de establecer caudales mínimos resulta claramente insuficiente para superar estos efectos. En este artículo se brinda una visión actualizada de avances en investigaciones, así como enfoques y marcos propuestos para pautar caudales ambientales, a fin de conservar o restaurar la sostenibilidad fluvial. La retrospectiva del concepto de caudal ambiental permite visualizar cómo se vuelve cada vez más abarcativo y relevante para la gestión integrada de recursos hídricos, hasta llegar a proponerse la consideración de diferentes marcos de gobernanza. La identificación de fortalezas y debilidades en la experiencia reciente de España, con actualizada normativa en el tema, también provee argumentos y criterios para el debate sobre las alteraciones del régimen hidrológico y el modo de mitigarlas mediante caudales ambientales apropiados. Este panorama puede resultar especialmente enriquecedor para países de la región, donde el desarrollo de la temática, en general, aún parece incipiente.
Most of the world’s rivers show an increase in the deterioration in their water quality and quantity. The aim of this work is to highlight the relevance of the hydrologi - cal regime for the sustainable functioning of rivers and river systems, which maintain biodiversity and provide ecosystem services essential for humanity. Hydrological alte - rations, such as those due to many dams, have ecological and social effects. The prac - tice of establishing minimum river flows is clearly insufficient to overcome these effects. This article provides an updated overview of research advances, as well as proposed approaches and frameworks to develop environmental flows for conserving or restoring the river sustainability. The retrospective of the environmental flow concept displays how it is becoming increasingly comprehensive and relevant for the integrated mana - gement of water resources, until reaching the proposal to consider different governance frameworks. The identification of strengths and weaknesses in the recent experience of Spain, with updated regulations on the subject, also provides support and criteria for the debate on the hydrological regime alterations and the mode to mitigate them through appropriate environmental flows. This overview may be especially rewarding for countries in the region, where in general the development of this issue still seems emerging.
Fil: Puig, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Olguin Salinas, Hector. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología Marina Microbiana; Argentina
Fil: Castro, Analia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
RÉGIMEN HIDROLÓGICO
RÍOS
REPRESAS
ALTERACIÓN
CAUDAL AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47730

id CONICETDig_1ece06eb610fb94b36241a45ad5b3933
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientalesPuig, AlbaOlguin Salinas, HectorCastro, Analia SusanaRÉGIMEN HIDROLÓGICORÍOSREPRESASALTERACIÓNCAUDAL AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La mayoría de los ríos del mundo evidencian un aumento en el deterioro tanto en la calidad como en la cantidad de sus aguas. El objetivo de este trabajo es destacar la relevancia del régimen hidrológico para el funcionamiento sostenible de ríos y sistemas fluviales, los que mantienen biodiversidad y proveen servicios ecosistémicos fundamentales para la humanidad. Las alteraciones hidrológicas, como las originadas por numerosas represas, generan efectos ecológicos y sociales, pero la práctica de establecer caudales mínimos resulta claramente insuficiente para superar estos efectos. En este artículo se brinda una visión actualizada de avances en investigaciones, así como enfoques y marcos propuestos para pautar caudales ambientales, a fin de conservar o restaurar la sostenibilidad fluvial. La retrospectiva del concepto de caudal ambiental permite visualizar cómo se vuelve cada vez más abarcativo y relevante para la gestión integrada de recursos hídricos, hasta llegar a proponerse la consideración de diferentes marcos de gobernanza. La identificación de fortalezas y debilidades en la experiencia reciente de España, con actualizada normativa en el tema, también provee argumentos y criterios para el debate sobre las alteraciones del régimen hidrológico y el modo de mitigarlas mediante caudales ambientales apropiados. Este panorama puede resultar especialmente enriquecedor para países de la región, donde el desarrollo de la temática, en general, aún parece incipiente.Most of the world’s rivers show an increase in the deterioration in their water quality and quantity. The aim of this work is to highlight the relevance of the hydrologi - cal regime for the sustainable functioning of rivers and river systems, which maintain biodiversity and provide ecosystem services essential for humanity. Hydrological alte - rations, such as those due to many dams, have ecological and social effects. The prac - tice of establishing minimum river flows is clearly insufficient to overcome these effects. This article provides an updated overview of research advances, as well as proposed approaches and frameworks to develop environmental flows for conserving or restoring the river sustainability. The retrospective of the environmental flow concept displays how it is becoming increasingly comprehensive and relevant for the integrated mana - gement of water resources, until reaching the proposal to consider different governance frameworks. The identification of strengths and weaknesses in the recent experience of Spain, with updated regulations on the subject, also provides support and criteria for the debate on the hydrological regime alterations and the mode to mitigate them through appropriate environmental flows. This overview may be especially rewarding for countries in the region, where in general the development of this issue still seems emerging.Fil: Puig, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Olguin Salinas, Hector. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología Marina Microbiana; ArgentinaFil: Castro, Analia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47730Puig, Alba; Olguin Salinas, Hector; Castro, Analia Susana; Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Jurídica de Buenos Aires; I; 9-2016; 91-1230326-7431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/pub_rj2016-i.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
title Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
spellingShingle Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
Puig, Alba
RÉGIMEN HIDROLÓGICO
RÍOS
REPRESAS
ALTERACIÓN
CAUDAL AMBIENTAL
title_short Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
title_full Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
title_fullStr Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
title_full_unstemmed Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
title_sort Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Puig, Alba
Olguin Salinas, Hector
Castro, Analia Susana
author Puig, Alba
author_facet Puig, Alba
Olguin Salinas, Hector
Castro, Analia Susana
author_role author
author2 Olguin Salinas, Hector
Castro, Analia Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RÉGIMEN HIDROLÓGICO
RÍOS
REPRESAS
ALTERACIÓN
CAUDAL AMBIENTAL
topic RÉGIMEN HIDROLÓGICO
RÍOS
REPRESAS
ALTERACIÓN
CAUDAL AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de los ríos del mundo evidencian un aumento en el deterioro tanto en la calidad como en la cantidad de sus aguas. El objetivo de este trabajo es destacar la relevancia del régimen hidrológico para el funcionamiento sostenible de ríos y sistemas fluviales, los que mantienen biodiversidad y proveen servicios ecosistémicos fundamentales para la humanidad. Las alteraciones hidrológicas, como las originadas por numerosas represas, generan efectos ecológicos y sociales, pero la práctica de establecer caudales mínimos resulta claramente insuficiente para superar estos efectos. En este artículo se brinda una visión actualizada de avances en investigaciones, así como enfoques y marcos propuestos para pautar caudales ambientales, a fin de conservar o restaurar la sostenibilidad fluvial. La retrospectiva del concepto de caudal ambiental permite visualizar cómo se vuelve cada vez más abarcativo y relevante para la gestión integrada de recursos hídricos, hasta llegar a proponerse la consideración de diferentes marcos de gobernanza. La identificación de fortalezas y debilidades en la experiencia reciente de España, con actualizada normativa en el tema, también provee argumentos y criterios para el debate sobre las alteraciones del régimen hidrológico y el modo de mitigarlas mediante caudales ambientales apropiados. Este panorama puede resultar especialmente enriquecedor para países de la región, donde el desarrollo de la temática, en general, aún parece incipiente.
Most of the world’s rivers show an increase in the deterioration in their water quality and quantity. The aim of this work is to highlight the relevance of the hydrologi - cal regime for the sustainable functioning of rivers and river systems, which maintain biodiversity and provide ecosystem services essential for humanity. Hydrological alte - rations, such as those due to many dams, have ecological and social effects. The prac - tice of establishing minimum river flows is clearly insufficient to overcome these effects. This article provides an updated overview of research advances, as well as proposed approaches and frameworks to develop environmental flows for conserving or restoring the river sustainability. The retrospective of the environmental flow concept displays how it is becoming increasingly comprehensive and relevant for the integrated mana - gement of water resources, until reaching the proposal to consider different governance frameworks. The identification of strengths and weaknesses in the recent experience of Spain, with updated regulations on the subject, also provides support and criteria for the debate on the hydrological regime alterations and the mode to mitigate them through appropriate environmental flows. This overview may be especially rewarding for countries in the region, where in general the development of this issue still seems emerging.
Fil: Puig, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Olguin Salinas, Hector. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología Marina Microbiana; Argentina
Fil: Castro, Analia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description La mayoría de los ríos del mundo evidencian un aumento en el deterioro tanto en la calidad como en la cantidad de sus aguas. El objetivo de este trabajo es destacar la relevancia del régimen hidrológico para el funcionamiento sostenible de ríos y sistemas fluviales, los que mantienen biodiversidad y proveen servicios ecosistémicos fundamentales para la humanidad. Las alteraciones hidrológicas, como las originadas por numerosas represas, generan efectos ecológicos y sociales, pero la práctica de establecer caudales mínimos resulta claramente insuficiente para superar estos efectos. En este artículo se brinda una visión actualizada de avances en investigaciones, así como enfoques y marcos propuestos para pautar caudales ambientales, a fin de conservar o restaurar la sostenibilidad fluvial. La retrospectiva del concepto de caudal ambiental permite visualizar cómo se vuelve cada vez más abarcativo y relevante para la gestión integrada de recursos hídricos, hasta llegar a proponerse la consideración de diferentes marcos de gobernanza. La identificación de fortalezas y debilidades en la experiencia reciente de España, con actualizada normativa en el tema, también provee argumentos y criterios para el debate sobre las alteraciones del régimen hidrológico y el modo de mitigarlas mediante caudales ambientales apropiados. Este panorama puede resultar especialmente enriquecedor para países de la región, donde el desarrollo de la temática, en general, aún parece incipiente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47730
Puig, Alba; Olguin Salinas, Hector; Castro, Analia Susana; Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Jurídica de Buenos Aires; I; 9-2016; 91-123
0326-7431
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47730
identifier_str_mv Puig, Alba; Olguin Salinas, Hector; Castro, Analia Susana; Alteraciones del régimen hidrológico fluvial y consideraciones sobre caudales ambientales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Revista Jurídica de Buenos Aires; I; 9-2016; 91-123
0326-7431
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/pub_rj2016-i.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269042988023808
score 13.13397