Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales

Autores
Lucino, Cecilia Verónica; Liscia, Sergio Oscar; Del Blanco, María Mercedes; Angulo, Mauricio Abel; Amarilla, Roberto César
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de crear nuevas fuentes de energía para hacer frente a la crisis energética en nuestro país se contrapone con los impactos ecológicos producidos por la intervención del hombre en los medios naturales. En particular, en los aprovechamientos hidroeléctricos, estos impactos pueden conducir a la pérdida de biodiversidad, y por otra parte, puede afectar actividades económicas, como la pesca comercial y el turismo. También puede afectar servicios ambientales como, la provisión de agua potable y la deposición de descargas cloacales. En la actualidad, es necesario un nuevo enfoque, en donde no es suficiente proteger los ecosistemas, sino que también es necesario incrementar la capacidad de estos para absorber los impactos producidos por la intervención humana. En los nuevos emprendimientos, ello puede plantearse desde una etapa temprana, es decir en la concepción del proyecto, pero en aquellas obras ya construidas y operativas, implicará la modificación de las normas de manejo de caudales para considerar las demandas ambientales. Dicha modificación del régimen de caudales a erogar requiere de un estudio que alcance una solución de compromiso entre intereses contrapuestos como son los aspectos ambientales, sociales y económicos. El presente trabajo aborda la problemática de un aprovechamiento energético actualmente en operación, donde algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y por ende requirió de una modificación en las normas de manejo de caudales de todo el complejo. El objetivo del régimen de caudales a erogar, propuesto, es conservar la integridad ecológica de un tramo de río y compatibilizar dicha demanda ambiental con la producción energética de la central hidroeléctrica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
caudales ambientales
caudales ecológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50055

id SEDICI_c5c7421629698fb8a4d95bfb29eedeca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudalesLucino, Cecilia VerónicaLiscia, Sergio OscarDel Blanco, María MercedesAngulo, Mauricio AbelAmarilla, Roberto CésarIngeniería HidráulicaEnergía hidroeléctricacaudales ambientalescaudales ecológicosLa necesidad de crear nuevas fuentes de energía para hacer frente a la crisis energética en nuestro país se contrapone con los impactos ecológicos producidos por la intervención del hombre en los medios naturales. En particular, en los aprovechamientos hidroeléctricos, estos impactos pueden conducir a la pérdida de biodiversidad, y por otra parte, puede afectar actividades económicas, como la pesca comercial y el turismo. También puede afectar servicios ambientales como, la provisión de agua potable y la deposición de descargas cloacales. En la actualidad, es necesario un nuevo enfoque, en donde no es suficiente proteger los ecosistemas, sino que también es necesario incrementar la capacidad de estos para absorber los impactos producidos por la intervención humana. En los nuevos emprendimientos, ello puede plantearse desde una etapa temprana, es decir en la concepción del proyecto, pero en aquellas obras ya construidas y operativas, implicará la modificación de las normas de manejo de caudales para considerar las demandas ambientales. Dicha modificación del régimen de caudales a erogar requiere de un estudio que alcance una solución de compromiso entre intereses contrapuestos como son los aspectos ambientales, sociales y económicos. El presente trabajo aborda la problemática de un aprovechamiento energético actualmente en operación, donde algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y por ende requirió de una modificación en las normas de manejo de caudales de todo el complejo. El objetivo del régimen de caudales a erogar, propuesto, es conservar la integridad ecológica de un tramo de río y compatibilizar dicha demanda ambiental con la producción energética de la central hidroeléctrica.Facultad de Ingeniería2009-08-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:51.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
spellingShingle Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
Lucino, Cecilia Verónica
Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
caudales ambientales
caudales ecológicos
title_short Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_full Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_fullStr Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_full_unstemmed Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
title_sort Brazo Aña Cuá: enfoque ecohidrológico para definir el régimen de caudales
dc.creator.none.fl_str_mv Lucino, Cecilia Verónica
Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Amarilla, Roberto César
author Lucino, Cecilia Verónica
author_facet Lucino, Cecilia Verónica
Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Amarilla, Roberto César
author_role author
author2 Liscia, Sergio Oscar
Del Blanco, María Mercedes
Angulo, Mauricio Abel
Amarilla, Roberto César
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
caudales ambientales
caudales ecológicos
topic Ingeniería Hidráulica
Energía hidroeléctrica
caudales ambientales
caudales ecológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de crear nuevas fuentes de energía para hacer frente a la crisis energética en nuestro país se contrapone con los impactos ecológicos producidos por la intervención del hombre en los medios naturales. En particular, en los aprovechamientos hidroeléctricos, estos impactos pueden conducir a la pérdida de biodiversidad, y por otra parte, puede afectar actividades económicas, como la pesca comercial y el turismo. También puede afectar servicios ambientales como, la provisión de agua potable y la deposición de descargas cloacales. En la actualidad, es necesario un nuevo enfoque, en donde no es suficiente proteger los ecosistemas, sino que también es necesario incrementar la capacidad de estos para absorber los impactos producidos por la intervención humana. En los nuevos emprendimientos, ello puede plantearse desde una etapa temprana, es decir en la concepción del proyecto, pero en aquellas obras ya construidas y operativas, implicará la modificación de las normas de manejo de caudales para considerar las demandas ambientales. Dicha modificación del régimen de caudales a erogar requiere de un estudio que alcance una solución de compromiso entre intereses contrapuestos como son los aspectos ambientales, sociales y económicos. El presente trabajo aborda la problemática de un aprovechamiento energético actualmente en operación, donde algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y por ende requirió de una modificación en las normas de manejo de caudales de todo el complejo. El objetivo del régimen de caudales a erogar, propuesto, es conservar la integridad ecológica de un tramo de río y compatibilizar dicha demanda ambiental con la producción energética de la central hidroeléctrica.
Facultad de Ingeniería
description La necesidad de crear nuevas fuentes de energía para hacer frente a la crisis energética en nuestro país se contrapone con los impactos ecológicos producidos por la intervención del hombre en los medios naturales. En particular, en los aprovechamientos hidroeléctricos, estos impactos pueden conducir a la pérdida de biodiversidad, y por otra parte, puede afectar actividades económicas, como la pesca comercial y el turismo. También puede afectar servicios ambientales como, la provisión de agua potable y la deposición de descargas cloacales. En la actualidad, es necesario un nuevo enfoque, en donde no es suficiente proteger los ecosistemas, sino que también es necesario incrementar la capacidad de estos para absorber los impactos producidos por la intervención humana. En los nuevos emprendimientos, ello puede plantearse desde una etapa temprana, es decir en la concepción del proyecto, pero en aquellas obras ya construidas y operativas, implicará la modificación de las normas de manejo de caudales para considerar las demandas ambientales. Dicha modificación del régimen de caudales a erogar requiere de un estudio que alcance una solución de compromiso entre intereses contrapuestos como son los aspectos ambientales, sociales y económicos. El presente trabajo aborda la problemática de un aprovechamiento energético actualmente en operación, donde algunos aspectos ambientales no fueron tenidos en cuenta desde su concepción y por ende requirió de una modificación en las normas de manejo de caudales de todo el complejo. El objetivo del régimen de caudales a erogar, propuesto, es conservar la integridad ecológica de un tramo de río y compatibilizar dicha demanda ambiental con la producción energética de la central hidroeléctrica.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906776317952
score 13.070432