Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias
- Autores
- Cobello, Maria Denise; de la Puente, Maximiliano Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre Doble de riesgo,de Lola Arias, una serie de instalaciones audiovisuales y performáticas que abordan el pasado reciente de nuestro país.Programada entre agosto y noviembre de 2016 y concebida especialmente para el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, las cuatro salas que componen esta exhibición problematizan la posmemoria en un contexto en el que las políticas neoliberales recrudecen. Doble de riesgo fue creada a partir de documentos personales,relatos biográficos, testimonios y material de archivo público.Mediante una serie de procedimientos (recurrentes para quienes ya conocen la obra de Arias) como el collage, el montaje, el readymade, el reenactment y la remake, la propuesta interviene y transforma archivos oficiales creando nuevos dispositivos de almacenamiento que se ubican entre el archivo de materiales que supuestamente perduran (los textos, los documentos, los edificios, los huesos) y el así llamado repertorio,efímero, de las prácticas y los saberes corporales (el lenguaje hablado, el baile, los deportes, los rituales) (Taylor, 2003: 19). A la luz de las reflexiones de Claire Bishop (2021) sobre la migración de prácticas escénicas contemporáneas al espacio museístico, nos interesa indagar acerca de las formas que adopta la experimentación con dispositivos inmersivos-participativos en la intersección entre lo íntimo y lo público. ¿Cómo conviven la copresencia física, la proximidad y la comunidad materializada que promueve la galería con la posibilidad de capturar la recreación dela memoria para exhibirla de manera continua? Sostenemos que las instalaciones que componen la exhibición Doble de riesgo proponen estrategias formales para trabajar la idea del doble y la noción de riesgo tensionando la relación con los archivos para recrear memorias performativas a través de las cuales el pasado es incorporado en la práctica artística en términos de acción presente, generando a su vez un potencial ético y político que interpela el futuro.
Fil: Cobello, Maria Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes Dramaticas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TEATRO
PERFORMANCE
INSTALACION
INTERDISCIPLINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247885
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e812e1e85e49465bc3c5ef95e2a4696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247885 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola AriasCobello, Maria Denisede la Puente, Maximiliano IgnacioTEATROPERFORMANCEINSTALACIONINTERDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre Doble de riesgo,de Lola Arias, una serie de instalaciones audiovisuales y performáticas que abordan el pasado reciente de nuestro país.Programada entre agosto y noviembre de 2016 y concebida especialmente para el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, las cuatro salas que componen esta exhibición problematizan la posmemoria en un contexto en el que las políticas neoliberales recrudecen. Doble de riesgo fue creada a partir de documentos personales,relatos biográficos, testimonios y material de archivo público.Mediante una serie de procedimientos (recurrentes para quienes ya conocen la obra de Arias) como el collage, el montaje, el readymade, el reenactment y la remake, la propuesta interviene y transforma archivos oficiales creando nuevos dispositivos de almacenamiento que se ubican entre el archivo de materiales que supuestamente perduran (los textos, los documentos, los edificios, los huesos) y el así llamado repertorio,efímero, de las prácticas y los saberes corporales (el lenguaje hablado, el baile, los deportes, los rituales) (Taylor, 2003: 19). A la luz de las reflexiones de Claire Bishop (2021) sobre la migración de prácticas escénicas contemporáneas al espacio museístico, nos interesa indagar acerca de las formas que adopta la experimentación con dispositivos inmersivos-participativos en la intersección entre lo íntimo y lo público. ¿Cómo conviven la copresencia física, la proximidad y la comunidad materializada que promueve la galería con la posibilidad de capturar la recreación dela memoria para exhibirla de manera continua? Sostenemos que las instalaciones que componen la exhibición Doble de riesgo proponen estrategias formales para trabajar la idea del doble y la noción de riesgo tensionando la relación con los archivos para recrear memorias performativas a través de las cuales el pasado es incorporado en la práctica artística en términos de acción presente, generando a su vez un potencial ético y político que interpela el futuro.Fil: Cobello, Maria Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes Dramaticas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de las ArtesSagaseta, Julia Elena2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247885Cobello, Maria Denise; de la Puente, Maximiliano Ignacio; Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias; Universidad Nacional de las Artes; 2023; 17-40978-987-48853-5-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dramaticas.una.edu.ar/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:01.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
title |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
spellingShingle |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias Cobello, Maria Denise TEATRO PERFORMANCE INSTALACION INTERDISCIPLINA |
title_short |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
title_full |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
title_fullStr |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
title_full_unstemmed |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
title_sort |
Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cobello, Maria Denise de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author |
Cobello, Maria Denise |
author_facet |
Cobello, Maria Denise de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sagaseta, Julia Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO PERFORMANCE INSTALACION INTERDISCIPLINA |
topic |
TEATRO PERFORMANCE INSTALACION INTERDISCIPLINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre Doble de riesgo,de Lola Arias, una serie de instalaciones audiovisuales y performáticas que abordan el pasado reciente de nuestro país.Programada entre agosto y noviembre de 2016 y concebida especialmente para el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, las cuatro salas que componen esta exhibición problematizan la posmemoria en un contexto en el que las políticas neoliberales recrudecen. Doble de riesgo fue creada a partir de documentos personales,relatos biográficos, testimonios y material de archivo público.Mediante una serie de procedimientos (recurrentes para quienes ya conocen la obra de Arias) como el collage, el montaje, el readymade, el reenactment y la remake, la propuesta interviene y transforma archivos oficiales creando nuevos dispositivos de almacenamiento que se ubican entre el archivo de materiales que supuestamente perduran (los textos, los documentos, los edificios, los huesos) y el así llamado repertorio,efímero, de las prácticas y los saberes corporales (el lenguaje hablado, el baile, los deportes, los rituales) (Taylor, 2003: 19). A la luz de las reflexiones de Claire Bishop (2021) sobre la migración de prácticas escénicas contemporáneas al espacio museístico, nos interesa indagar acerca de las formas que adopta la experimentación con dispositivos inmersivos-participativos en la intersección entre lo íntimo y lo público. ¿Cómo conviven la copresencia física, la proximidad y la comunidad materializada que promueve la galería con la posibilidad de capturar la recreación dela memoria para exhibirla de manera continua? Sostenemos que las instalaciones que componen la exhibición Doble de riesgo proponen estrategias formales para trabajar la idea del doble y la noción de riesgo tensionando la relación con los archivos para recrear memorias performativas a través de las cuales el pasado es incorporado en la práctica artística en términos de acción presente, generando a su vez un potencial ético y político que interpela el futuro. Fil: Cobello, Maria Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes Dramaticas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre Doble de riesgo,de Lola Arias, una serie de instalaciones audiovisuales y performáticas que abordan el pasado reciente de nuestro país.Programada entre agosto y noviembre de 2016 y concebida especialmente para el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, las cuatro salas que componen esta exhibición problematizan la posmemoria en un contexto en el que las políticas neoliberales recrudecen. Doble de riesgo fue creada a partir de documentos personales,relatos biográficos, testimonios y material de archivo público.Mediante una serie de procedimientos (recurrentes para quienes ya conocen la obra de Arias) como el collage, el montaje, el readymade, el reenactment y la remake, la propuesta interviene y transforma archivos oficiales creando nuevos dispositivos de almacenamiento que se ubican entre el archivo de materiales que supuestamente perduran (los textos, los documentos, los edificios, los huesos) y el así llamado repertorio,efímero, de las prácticas y los saberes corporales (el lenguaje hablado, el baile, los deportes, los rituales) (Taylor, 2003: 19). A la luz de las reflexiones de Claire Bishop (2021) sobre la migración de prácticas escénicas contemporáneas al espacio museístico, nos interesa indagar acerca de las formas que adopta la experimentación con dispositivos inmersivos-participativos en la intersección entre lo íntimo y lo público. ¿Cómo conviven la copresencia física, la proximidad y la comunidad materializada que promueve la galería con la posibilidad de capturar la recreación dela memoria para exhibirla de manera continua? Sostenemos que las instalaciones que componen la exhibición Doble de riesgo proponen estrategias formales para trabajar la idea del doble y la noción de riesgo tensionando la relación con los archivos para recrear memorias performativas a través de las cuales el pasado es incorporado en la práctica artística en términos de acción presente, generando a su vez un potencial ético y político que interpela el futuro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247885 Cobello, Maria Denise; de la Puente, Maximiliano Ignacio; Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias; Universidad Nacional de las Artes; 2023; 17-40 978-987-48853-5-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247885 |
identifier_str_mv |
Cobello, Maria Denise; de la Puente, Maximiliano Ignacio; Configuraciones de un teatro conceptual: Dispositivos performáticos para recrear memorias en Doble de riesgo (2016) de Lola Arias; Universidad Nacional de las Artes; 2023; 17-40 978-987-48853-5-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dramaticas.una.edu.ar/publicaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979921340661760 |
score |
12.48226 |