Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias
- Autores
- Caresani, Luciana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La guerra de Malvinas de 1982 entre la República Argentina y el Reino Unido es un acontecimiento que, aún en la actualidad, es eje de debate en torno al problema de la memoria y el trauma colectivo en nuestro país, ya sea por sus repercusiones en la población civil que vivió durante el conflicto como en los soldados que lucharon en el campo de batalla. En este artículo me propongo analizar la película Teatro de guerra (2018) de la artista argentina Lola Arias, en la cual seis veteranos que lucharon tanto del lado argentino como del lado inglés en Malvinas conviven en un proyecto artístico para recrear sus memorias de guerra. En primer lugar, me interesa discutir y analizar cómo en esta obra se complejiza el ejercicio de la memoria cuando se entrecruzan testimonios y materiales de archivo con la performance, disolviendo de este modo los límites entre el documental y la ficción. Para ello, me adentraré en los debates sobre la posmemoria y sus derivaciones en el ámbito argentino para reflexionar acerca de la estética de Lola Arias. En segundo lugar, me propongo analizar el término memoria multidireccional“planteado por Michael Rothberg” para pensar el lugar del archivo y el testimonio sobre Malvinas en esta obra artística y sus repercusiones en las nue- vas generaciones de jóvenes, siendo que el asunto por la soberanía y la posesión colonial en torno a las islas aún hoy es un eje en disputa.
The Malvinas/Falklands War took place during the year 1982 between the Argentine Republic and the United Kingdom. Either by the impact in the citizens or the veterans who fought in the battlefield, in our country this conflict is still debated in the memorial and collective trauma studies. In this article I will analyze the film Teatro de guerra (2018), by the Argentine artist Lola Arias. In this documentary six veterans who fought in the Argentine and British sides share an artistic project to reenact their memories about the war. First, I will discuss and analyze the exercise of memory in this movie. I will also focus in the dialogue between testimonies, archive material and performance and the dissolution between the documentary and the fictional genre. To achieve this, I will address the posmemorial debates and its repercussions in Argentina, and particularly in Lola Arias aesthetic. Secondly, I propose to analyze the notion of multidirectional memory “raised by Michael Rothberg” to think about the Malvinas’s archives, testimonies and its impact in the youngest generations, given that the sovereignty and the colonial possession of the islands is still in dispute.
Fil: Caresani, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
ARCHIVO
TESTIMONIO
MEMORIA
GUERRA DE MALVINAS
CINE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169638
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28cffdb4b78c0f263beac227b3162189 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169638 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola AriasReenacting Malvinas: testimony, art and archive in Teatro de Guerra by Lola AriasCaresani, LucianaARCHIVOTESTIMONIOMEMORIAGUERRA DE MALVINASCINEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La guerra de Malvinas de 1982 entre la República Argentina y el Reino Unido es un acontecimiento que, aún en la actualidad, es eje de debate en torno al problema de la memoria y el trauma colectivo en nuestro país, ya sea por sus repercusiones en la población civil que vivió durante el conflicto como en los soldados que lucharon en el campo de batalla. En este artículo me propongo analizar la película Teatro de guerra (2018) de la artista argentina Lola Arias, en la cual seis veteranos que lucharon tanto del lado argentino como del lado inglés en Malvinas conviven en un proyecto artístico para recrear sus memorias de guerra. En primer lugar, me interesa discutir y analizar cómo en esta obra se complejiza el ejercicio de la memoria cuando se entrecruzan testimonios y materiales de archivo con la performance, disolviendo de este modo los límites entre el documental y la ficción. Para ello, me adentraré en los debates sobre la posmemoria y sus derivaciones en el ámbito argentino para reflexionar acerca de la estética de Lola Arias. En segundo lugar, me propongo analizar el término memoria multidireccional“planteado por Michael Rothberg” para pensar el lugar del archivo y el testimonio sobre Malvinas en esta obra artística y sus repercusiones en las nue- vas generaciones de jóvenes, siendo que el asunto por la soberanía y la posesión colonial en torno a las islas aún hoy es un eje en disputa.The Malvinas/Falklands War took place during the year 1982 between the Argentine Republic and the United Kingdom. Either by the impact in the citizens or the veterans who fought in the battlefield, in our country this conflict is still debated in the memorial and collective trauma studies. In this article I will analyze the film Teatro de guerra (2018), by the Argentine artist Lola Arias. In this documentary six veterans who fought in the Argentine and British sides share an artistic project to reenact their memories about the war. First, I will discuss and analyze the exercise of memory in this movie. I will also focus in the dialogue between testimonies, archive material and performance and the dissolution between the documentary and the fictional genre. To achieve this, I will address the posmemorial debates and its repercussions in Argentina, and particularly in Lola Arias aesthetic. Secondly, I propose to analyze the notion of multidirectional memory “raised by Michael Rothberg” to think about the Malvinas’s archives, testimonies and its impact in the youngest generations, given that the sovereignty and the colonial possession of the islands is still in dispute.Fil: Caresani, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169638Caresani, Luciana; Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 55-801668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/470info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:21.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias Reenacting Malvinas: testimony, art and archive in Teatro de Guerra by Lola Arias |
title |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
spellingShingle |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias Caresani, Luciana ARCHIVO TESTIMONIO MEMORIA GUERRA DE MALVINAS CINE |
title_short |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
title_full |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
title_fullStr |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
title_full_unstemmed |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
title_sort |
Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caresani, Luciana |
author |
Caresani, Luciana |
author_facet |
Caresani, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVO TESTIMONIO MEMORIA GUERRA DE MALVINAS CINE |
topic |
ARCHIVO TESTIMONIO MEMORIA GUERRA DE MALVINAS CINE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La guerra de Malvinas de 1982 entre la República Argentina y el Reino Unido es un acontecimiento que, aún en la actualidad, es eje de debate en torno al problema de la memoria y el trauma colectivo en nuestro país, ya sea por sus repercusiones en la población civil que vivió durante el conflicto como en los soldados que lucharon en el campo de batalla. En este artículo me propongo analizar la película Teatro de guerra (2018) de la artista argentina Lola Arias, en la cual seis veteranos que lucharon tanto del lado argentino como del lado inglés en Malvinas conviven en un proyecto artístico para recrear sus memorias de guerra. En primer lugar, me interesa discutir y analizar cómo en esta obra se complejiza el ejercicio de la memoria cuando se entrecruzan testimonios y materiales de archivo con la performance, disolviendo de este modo los límites entre el documental y la ficción. Para ello, me adentraré en los debates sobre la posmemoria y sus derivaciones en el ámbito argentino para reflexionar acerca de la estética de Lola Arias. En segundo lugar, me propongo analizar el término memoria multidireccional“planteado por Michael Rothberg” para pensar el lugar del archivo y el testimonio sobre Malvinas en esta obra artística y sus repercusiones en las nue- vas generaciones de jóvenes, siendo que el asunto por la soberanía y la posesión colonial en torno a las islas aún hoy es un eje en disputa. The Malvinas/Falklands War took place during the year 1982 between the Argentine Republic and the United Kingdom. Either by the impact in the citizens or the veterans who fought in the battlefield, in our country this conflict is still debated in the memorial and collective trauma studies. In this article I will analyze the film Teatro de guerra (2018), by the Argentine artist Lola Arias. In this documentary six veterans who fought in the Argentine and British sides share an artistic project to reenact their memories about the war. First, I will discuss and analyze the exercise of memory in this movie. I will also focus in the dialogue between testimonies, archive material and performance and the dissolution between the documentary and the fictional genre. To achieve this, I will address the posmemorial debates and its repercussions in Argentina, and particularly in Lola Arias aesthetic. Secondly, I propose to analyze the notion of multidirectional memory “raised by Michael Rothberg” to think about the Malvinas’s archives, testimonies and its impact in the youngest generations, given that the sovereignty and the colonial possession of the islands is still in dispute. Fil: Caresani, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
La guerra de Malvinas de 1982 entre la República Argentina y el Reino Unido es un acontecimiento que, aún en la actualidad, es eje de debate en torno al problema de la memoria y el trauma colectivo en nuestro país, ya sea por sus repercusiones en la población civil que vivió durante el conflicto como en los soldados que lucharon en el campo de batalla. En este artículo me propongo analizar la película Teatro de guerra (2018) de la artista argentina Lola Arias, en la cual seis veteranos que lucharon tanto del lado argentino como del lado inglés en Malvinas conviven en un proyecto artístico para recrear sus memorias de guerra. En primer lugar, me interesa discutir y analizar cómo en esta obra se complejiza el ejercicio de la memoria cuando se entrecruzan testimonios y materiales de archivo con la performance, disolviendo de este modo los límites entre el documental y la ficción. Para ello, me adentraré en los debates sobre la posmemoria y sus derivaciones en el ámbito argentino para reflexionar acerca de la estética de Lola Arias. En segundo lugar, me propongo analizar el término memoria multidireccional“planteado por Michael Rothberg” para pensar el lugar del archivo y el testimonio sobre Malvinas en esta obra artística y sus repercusiones en las nue- vas generaciones de jóvenes, siendo que el asunto por la soberanía y la posesión colonial en torno a las islas aún hoy es un eje en disputa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169638 Caresani, Luciana; Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 55-80 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169638 |
identifier_str_mv |
Caresani, Luciana; Recrear Malvinas: testimonio, arte y archivo en Teatro de guerra de Lola Arias; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 24; 7-2020; 55-80 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/470 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269090787360768 |
score |
13.13397 |