El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo
- Autores
- Cantero, María de Los Angeles
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de responsabilidad atraviesa centralmente el pensamiento de Arendt, por lo que resulta pertinente asumirlo como clave de lectura de sus textos. En el presente artículo esta perspectiva de análisis se focaliza en Los orígenes del totalitarismo . Considerando que el totalitarismo es un régimen de dominación total que elimina la responsabilidad, en este trabajo se utiliza el descubrimiento por contraste, es decir, el camino del reconocimiento del significado –por así decirlo– “positivo” de la responsabilidad, mediante el análisis de todas las formas empleadas por el totalitarismo para escapar de ella y abolirla. Para mostrar el recorrido que va desde la evasión hasta la abolición de la responsabilidad, en primer lugar se presentan las teorías y las formas de escape de la responsabilidad. Luego se consideran dos puntos prominentes del camino recorrido por el totalitarismo para imponer un modelo de hombre cuyo centro es la abolición de la responsabilidad: a ) la ruptura con la realidad y la abolición de la capacidad de pensar, y b ) el principio “todo es posible” y la supresión de la idea de humanidad. Por último, se exponen las conclusiones acerca del concepto de responsabilidad.
The concept of responsibility centrally transverses Arendt’s thought, which makes it pertinent to assume it as key to the reading of her texts. In the present article this analytical perspective focuses in The Origins of Totalitarianism. Considering that totalitarianism is a regime of total domination that eliminates responsibility, this task makes use of discovery by contrast, that is, a way to recognize the –so to say– “positive” meaning of responsibility, by means of the analysis of every form used by totalitarianism to escape it and abolish it. To show the haul from the evasion to the abolition of responsibility, the theories and the forms of escape from responsibility are presented in the first place. Then, there will be a consideration for two prominent points of the way trodden by totalitarianism to impose a model of man whose center is the abolition of responsibility: a) the rupture with reality and the abolition of the capacity for thought, and b) the principle that “everything is possible” and the suppression of the idea of humanity. Last, some conclusions about the concept of responsibility.
Fil: Cantero, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina - Materia
-
RESPONSABILIDAD
TOTALITARISMO
ESCAPISMO
ACCIÓN
HUMANIDAD
EVASIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d9149fdaf6761aa02afffb3458780b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69823 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del TotalitarismoThe notion of responsibility as a key to the origins of totalitarianismCantero, María de Los AngelesRESPONSABILIDADTOTALITARISMOESCAPISMOACCIÓNHUMANIDADEVASIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de responsabilidad atraviesa centralmente el pensamiento de Arendt, por lo que resulta pertinente asumirlo como clave de lectura de sus textos. En el presente artículo esta perspectiva de análisis se focaliza en Los orígenes del totalitarismo . Considerando que el totalitarismo es un régimen de dominación total que elimina la responsabilidad, en este trabajo se utiliza el descubrimiento por contraste, es decir, el camino del reconocimiento del significado –por así decirlo– “positivo” de la responsabilidad, mediante el análisis de todas las formas empleadas por el totalitarismo para escapar de ella y abolirla. Para mostrar el recorrido que va desde la evasión hasta la abolición de la responsabilidad, en primer lugar se presentan las teorías y las formas de escape de la responsabilidad. Luego se consideran dos puntos prominentes del camino recorrido por el totalitarismo para imponer un modelo de hombre cuyo centro es la abolición de la responsabilidad: a ) la ruptura con la realidad y la abolición de la capacidad de pensar, y b ) el principio “todo es posible” y la supresión de la idea de humanidad. Por último, se exponen las conclusiones acerca del concepto de responsabilidad.The concept of responsibility centrally transverses Arendt’s thought, which makes it pertinent to assume it as key to the reading of her texts. In the present article this analytical perspective focuses in The Origins of Totalitarianism. Considering that totalitarianism is a regime of total domination that eliminates responsibility, this task makes use of discovery by contrast, that is, a way to recognize the –so to say– “positive” meaning of responsibility, by means of the analysis of every form used by totalitarianism to escape it and abolish it. To show the haul from the evasion to the abolition of responsibility, the theories and the forms of escape from responsibility are presented in the first place. Then, there will be a consideration for two prominent points of the way trodden by totalitarianism to impose a model of man whose center is the abolition of responsibility: a) the rupture with reality and the abolition of the capacity for thought, and b) the principle that “everything is possible” and the suppression of the idea of humanity. Last, some conclusions about the concept of responsibility.Fil: Cantero, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69823Cantero, María de Los Angeles; El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades; Argumentos; 28; 79; 12-2015; 15-320187-5795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59554334002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoFasciculo.php?id_fasciculo=744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:57.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo The notion of responsibility as a key to the origins of totalitarianism |
title |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
spellingShingle |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo Cantero, María de Los Angeles RESPONSABILIDAD TOTALITARISMO ESCAPISMO ACCIÓN HUMANIDAD EVASIÓN |
title_short |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
title_full |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
title_fullStr |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
title_full_unstemmed |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
title_sort |
El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantero, María de Los Angeles |
author |
Cantero, María de Los Angeles |
author_facet |
Cantero, María de Los Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD TOTALITARISMO ESCAPISMO ACCIÓN HUMANIDAD EVASIÓN |
topic |
RESPONSABILIDAD TOTALITARISMO ESCAPISMO ACCIÓN HUMANIDAD EVASIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de responsabilidad atraviesa centralmente el pensamiento de Arendt, por lo que resulta pertinente asumirlo como clave de lectura de sus textos. En el presente artículo esta perspectiva de análisis se focaliza en Los orígenes del totalitarismo . Considerando que el totalitarismo es un régimen de dominación total que elimina la responsabilidad, en este trabajo se utiliza el descubrimiento por contraste, es decir, el camino del reconocimiento del significado –por así decirlo– “positivo” de la responsabilidad, mediante el análisis de todas las formas empleadas por el totalitarismo para escapar de ella y abolirla. Para mostrar el recorrido que va desde la evasión hasta la abolición de la responsabilidad, en primer lugar se presentan las teorías y las formas de escape de la responsabilidad. Luego se consideran dos puntos prominentes del camino recorrido por el totalitarismo para imponer un modelo de hombre cuyo centro es la abolición de la responsabilidad: a ) la ruptura con la realidad y la abolición de la capacidad de pensar, y b ) el principio “todo es posible” y la supresión de la idea de humanidad. Por último, se exponen las conclusiones acerca del concepto de responsabilidad. The concept of responsibility centrally transverses Arendt’s thought, which makes it pertinent to assume it as key to the reading of her texts. In the present article this analytical perspective focuses in The Origins of Totalitarianism. Considering that totalitarianism is a regime of total domination that eliminates responsibility, this task makes use of discovery by contrast, that is, a way to recognize the –so to say– “positive” meaning of responsibility, by means of the analysis of every form used by totalitarianism to escape it and abolish it. To show the haul from the evasion to the abolition of responsibility, the theories and the forms of escape from responsibility are presented in the first place. Then, there will be a consideration for two prominent points of the way trodden by totalitarianism to impose a model of man whose center is the abolition of responsibility: a) the rupture with reality and the abolition of the capacity for thought, and b) the principle that “everything is possible” and the suppression of the idea of humanity. Last, some conclusions about the concept of responsibility. Fil: Cantero, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina |
description |
El concepto de responsabilidad atraviesa centralmente el pensamiento de Arendt, por lo que resulta pertinente asumirlo como clave de lectura de sus textos. En el presente artículo esta perspectiva de análisis se focaliza en Los orígenes del totalitarismo . Considerando que el totalitarismo es un régimen de dominación total que elimina la responsabilidad, en este trabajo se utiliza el descubrimiento por contraste, es decir, el camino del reconocimiento del significado –por así decirlo– “positivo” de la responsabilidad, mediante el análisis de todas las formas empleadas por el totalitarismo para escapar de ella y abolirla. Para mostrar el recorrido que va desde la evasión hasta la abolición de la responsabilidad, en primer lugar se presentan las teorías y las formas de escape de la responsabilidad. Luego se consideran dos puntos prominentes del camino recorrido por el totalitarismo para imponer un modelo de hombre cuyo centro es la abolición de la responsabilidad: a ) la ruptura con la realidad y la abolición de la capacidad de pensar, y b ) el principio “todo es posible” y la supresión de la idea de humanidad. Por último, se exponen las conclusiones acerca del concepto de responsabilidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69823 Cantero, María de Los Angeles; El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades; Argumentos; 28; 79; 12-2015; 15-32 0187-5795 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69823 |
identifier_str_mv |
Cantero, María de Los Angeles; El concepto de responsabilidad como clave de lectura de Los orígenes del Totalitarismo; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades; Argumentos; 28; 79; 12-2015; 15-32 0187-5795 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59554334002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoFasciculo.php?id_fasciculo=744 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269829332992000 |
score |
13.13397 |