Materialismo dialéctico y totalitarismo
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Hay una conexión necesaria entre el monismo, tanto de tipo espiritualista como de tipo materialista, y el totalitarismo. El monismo niega las diferencias genéricas, específicas e individuales y reduce toda la realidad a un único ser, que, por eso mismo, tiene que existir en fuerza de su propia esencia, a se, y ser Dios. El monismo espiritualista reduce la realidad individual -material y espiritual- a instancias puramente fenoménicas del desenvolvimiento de un principio enteramente espiritual. Tal, por ejemplo, el idealismo trascendental de Hegel, en el que culmina el monismo espiritualista: mediante un proceso, dialéctico de manifestaciones contrarias -a que se reducen los diferentes objetos materiales y el propio hombre- la única realidad, enteramente trascendental e impersonal la Idea, se desarrolla de un modo necesario en busca de la plena conciencia de sí. No de otro modo, el monismo materialista, sobre todo en su forma marxista dialéctica actual, reduce la realidad a pura materia, la cual se desenvuelve en un proceso dialéctico necesario, creando a la vez una ideología -social, jurídica y filosófica- que no es sino una superestructura correspondiente al momento dialéctico, de aquella única verdadera estructura de la realidad, que es la materia,. Para el monismo, tanto espiritualista como materialista, lo individual no cuenta. La verdadera realidad es única y absoluta, trascendente d,,, lo individual, el cual está reducido a una pura apariencia y medio de evolución de aquélla... - Fuente
- Sapientia Vol 18, No.69-70, 1963
- Materia
-
MATERIALISMO
MATERIALISMO DIALECTICO
TOTALITARISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7eccba18af0ce69590a95c9f9ccc52e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14197 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Materialismo dialéctico y totalitarismoDerisi, Octavio NicolásMATERIALISMOMATERIALISMO DIALECTICOTOTALITARISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaHay una conexión necesaria entre el monismo, tanto de tipo espiritualista como de tipo materialista, y el totalitarismo. El monismo niega las diferencias genéricas, específicas e individuales y reduce toda la realidad a un único ser, que, por eso mismo, tiene que existir en fuerza de su propia esencia, a se, y ser Dios. El monismo espiritualista reduce la realidad individual -material y espiritual- a instancias puramente fenoménicas del desenvolvimiento de un principio enteramente espiritual. Tal, por ejemplo, el idealismo trascendental de Hegel, en el que culmina el monismo espiritualista: mediante un proceso, dialéctico de manifestaciones contrarias -a que se reducen los diferentes objetos materiales y el propio hombre- la única realidad, enteramente trascendental e impersonal la Idea, se desarrolla de un modo necesario en busca de la plena conciencia de sí. No de otro modo, el monismo materialista, sobre todo en su forma marxista dialéctica actual, reduce la realidad a pura materia, la cual se desenvuelve en un proceso dialéctico necesario, creando a la vez una ideología -social, jurídica y filosófica- que no es sino una superestructura correspondiente al momento dialéctico, de aquella única verdadera estructura de la realidad, que es la materia,. Para el monismo, tanto espiritualista como materialista, lo individual no cuenta. La verdadera realidad es única y absoluta, trascendente d,,, lo individual, el cual está reducido a una pura apariencia y medio de evolución de aquélla...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1963info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141970036-4703Derisi, O. N. Materialismo dialectico y totalitarismo [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14197Sapientia Vol 18, No.69-70, 1963reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14197instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.973Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
title |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
spellingShingle |
Materialismo dialéctico y totalitarismo Derisi, Octavio Nicolás MATERIALISMO MATERIALISMO DIALECTICO TOTALITARISMO |
title_short |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
title_full |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
title_fullStr |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
title_full_unstemmed |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
title_sort |
Materialismo dialéctico y totalitarismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIALISMO MATERIALISMO DIALECTICO TOTALITARISMO |
topic |
MATERIALISMO MATERIALISMO DIALECTICO TOTALITARISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Hay una conexión necesaria entre el monismo, tanto de tipo espiritualista como de tipo materialista, y el totalitarismo. El monismo niega las diferencias genéricas, específicas e individuales y reduce toda la realidad a un único ser, que, por eso mismo, tiene que existir en fuerza de su propia esencia, a se, y ser Dios. El monismo espiritualista reduce la realidad individual -material y espiritual- a instancias puramente fenoménicas del desenvolvimiento de un principio enteramente espiritual. Tal, por ejemplo, el idealismo trascendental de Hegel, en el que culmina el monismo espiritualista: mediante un proceso, dialéctico de manifestaciones contrarias -a que se reducen los diferentes objetos materiales y el propio hombre- la única realidad, enteramente trascendental e impersonal la Idea, se desarrolla de un modo necesario en busca de la plena conciencia de sí. No de otro modo, el monismo materialista, sobre todo en su forma marxista dialéctica actual, reduce la realidad a pura materia, la cual se desenvuelve en un proceso dialéctico necesario, creando a la vez una ideología -social, jurídica y filosófica- que no es sino una superestructura correspondiente al momento dialéctico, de aquella única verdadera estructura de la realidad, que es la materia,. Para el monismo, tanto espiritualista como materialista, lo individual no cuenta. La verdadera realidad es única y absoluta, trascendente d,,, lo individual, el cual está reducido a una pura apariencia y medio de evolución de aquélla... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14197 0036-4703 Derisi, O. N. Materialismo dialectico y totalitarismo [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14197 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14197 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Materialismo dialectico y totalitarismo [en línea]. Sapientia. 1963, 18 (69-70). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 18, No.69-70, 1963 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362512916480 |
score |
13.070432 |