La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta

Autores
Gil Mariño, Cecilia Nuria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.
As the Argentine film industry developed during the 1930s, the State and other actors in the field sought to define the characteristics of national cinema and to shape audience tastes. Specialist magazines of the period played a central role in this process. Heraldo del Cinematografista, one of the most important publications, aimed to intervene on both a commercial and a cultural level, and debated state projects. Discussions about what should or should not be censored, and about the good or bad taste of popular audiences, were key to the wider debate about what Argentine cinema should be, and what kind of audiences it should address.
Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CINE ARGENTINO
REVISTAS DE CINE
IDENTIDAD NACIONAL
CULTURA POPULAR
GUSTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19105

id CONICETDig_1d11d93d75dd0ce863612357a761711a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treintaGil Mariño, Cecilia NuriaCINE ARGENTINOREVISTAS DE CINEIDENTIDAD NACIONALCULTURA POPULARGUSTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.As the Argentine film industry developed during the 1930s, the State and other actors in the field sought to define the characteristics of national cinema and to shape audience tastes. Specialist magazines of the period played a central role in this process. Heraldo del Cinematografista, one of the most important publications, aimed to intervene on both a commercial and a cultural level, and debated state projects. Discussions about what should or should not be censored, and about the good or bad taste of popular audiences, were key to the wider debate about what Argentine cinema should be, and what kind of audiences it should address.Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19105Gil Mariño, Cecilia Nuria; La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta; Universidad Nacional Autónoma de México; Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico; 2; 6-2013; 75-931607-6079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamontajes.org/?p=941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:25.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
title La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
spellingShingle La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
Gil Mariño, Cecilia Nuria
CINE ARGENTINO
REVISTAS DE CINE
IDENTIDAD NACIONAL
CULTURA POPULAR
GUSTO
title_short La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
title_full La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
title_fullStr La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
title_full_unstemmed La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
title_sort La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta
dc.creator.none.fl_str_mv Gil Mariño, Cecilia Nuria
author Gil Mariño, Cecilia Nuria
author_facet Gil Mariño, Cecilia Nuria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE ARGENTINO
REVISTAS DE CINE
IDENTIDAD NACIONAL
CULTURA POPULAR
GUSTO
topic CINE ARGENTINO
REVISTAS DE CINE
IDENTIDAD NACIONAL
CULTURA POPULAR
GUSTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.
As the Argentine film industry developed during the 1930s, the State and other actors in the field sought to define the characteristics of national cinema and to shape audience tastes. Specialist magazines of the period played a central role in this process. Heraldo del Cinematografista, one of the most important publications, aimed to intervene on both a commercial and a cultural level, and debated state projects. Discussions about what should or should not be censored, and about the good or bad taste of popular audiences, were key to the wider debate about what Argentine cinema should be, and what kind of audiences it should address.
Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19105
Gil Mariño, Cecilia Nuria; La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta; Universidad Nacional Autónoma de México; Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico; 2; 6-2013; 75-93
1607-6079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19105
identifier_str_mv Gil Mariño, Cecilia Nuria; La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta; Universidad Nacional Autónoma de México; Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico; 2; 6-2013; 75-93
1607-6079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamontajes.org/?p=941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083525162303488
score 13.22299