El cine y lo popular

Autores
Tabarrozzi, Marcos Leonardo; García, Silvia Susana; Belén, Paola Sabrina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La relación de las prácticas populares con la hegemonía presenta tensiones cruzadas, prestamos mutuos y –fundamentalmente en la contemporaneidad– confusiones ligadas a la acción de las industrias culturales (una de cuyas funciones es normativizar lo popular y asimilarlo a lo masivo). La subalternidad puede investirse de formas que no están ligadas, estrictamente, a las categorías clásicas de desigualdad y de clase, sino, también, a conformaciones simbólicas, como las de género, la de raza y la de trabajo. En estas negociaciones y adecuaciones el rol de los intelectuales y de los artistas adquiere mayor importancia para distinguir de qué modo se niega o se afirma lo subalterno, explicitando su complicidad con la hegemonía o sus esfuerzos por imaginar lo que está del otro lado (Beverly, 2006). El lugar de los cineastas está atravesado, entonces, por esta inscripción que sintetizaremos en las líneas siguientes.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cine
Arte contemporáneo
Arte popular
hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148003

id SEDICI_3e9bbbd993a83c82e515b9da663f7919
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cine y lo popularTabarrozzi, Marcos LeonardoGarcía, Silvia SusanaBelén, Paola SabrinaBellas ArtesCineArte contemporáneoArte popularhegemoníaLa relación de las prácticas populares con la hegemonía presenta tensiones cruzadas, prestamos mutuos y –fundamentalmente en la contemporaneidad– confusiones ligadas a la acción de las industrias culturales (una de cuyas funciones es normativizar lo popular y asimilarlo a lo masivo). La subalternidad puede investirse de formas que no están ligadas, estrictamente, a las categorías clásicas de desigualdad y de clase, sino, también, a conformaciones simbólicas, como las de género, la de raza y la de trabajo. En estas negociaciones y adecuaciones el rol de los intelectuales y de los artistas adquiere mayor importancia para distinguir de qué modo se niega o se afirma lo subalterno, explicitando su complicidad con la hegemonía o sus esfuerzos por imaginar lo que está del otro lado (Beverly, 2006). El lugar de los cineastas está atravesado, entonces, por esta inscripción que sintetizaremos en las líneas siguientes.Facultad de ArtesPapel Cosido (FBA-UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf45-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1132-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:59.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine y lo popular
title El cine y lo popular
spellingShingle El cine y lo popular
Tabarrozzi, Marcos Leonardo
Bellas Artes
Cine
Arte contemporáneo
Arte popular
hegemonía
title_short El cine y lo popular
title_full El cine y lo popular
title_fullStr El cine y lo popular
title_full_unstemmed El cine y lo popular
title_sort El cine y lo popular
dc.creator.none.fl_str_mv Tabarrozzi, Marcos Leonardo
García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author Tabarrozzi, Marcos Leonardo
author_facet Tabarrozzi, Marcos Leonardo
García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author_role author
author2 García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cine
Arte contemporáneo
Arte popular
hegemonía
topic Bellas Artes
Cine
Arte contemporáneo
Arte popular
hegemonía
dc.description.none.fl_txt_mv La relación de las prácticas populares con la hegemonía presenta tensiones cruzadas, prestamos mutuos y –fundamentalmente en la contemporaneidad– confusiones ligadas a la acción de las industrias culturales (una de cuyas funciones es normativizar lo popular y asimilarlo a lo masivo). La subalternidad puede investirse de formas que no están ligadas, estrictamente, a las categorías clásicas de desigualdad y de clase, sino, también, a conformaciones simbólicas, como las de género, la de raza y la de trabajo. En estas negociaciones y adecuaciones el rol de los intelectuales y de los artistas adquiere mayor importancia para distinguir de qué modo se niega o se afirma lo subalterno, explicitando su complicidad con la hegemonía o sus esfuerzos por imaginar lo que está del otro lado (Beverly, 2006). El lugar de los cineastas está atravesado, entonces, por esta inscripción que sintetizaremos en las líneas siguientes.
Facultad de Artes
description La relación de las prácticas populares con la hegemonía presenta tensiones cruzadas, prestamos mutuos y –fundamentalmente en la contemporaneidad– confusiones ligadas a la acción de las industrias culturales (una de cuyas funciones es normativizar lo popular y asimilarlo a lo masivo). La subalternidad puede investirse de formas que no están ligadas, estrictamente, a las categorías clásicas de desigualdad y de clase, sino, también, a conformaciones simbólicas, como las de género, la de raza y la de trabajo. En estas negociaciones y adecuaciones el rol de los intelectuales y de los artistas adquiere mayor importancia para distinguir de qué modo se niega o se afirma lo subalterno, explicitando su complicidad con la hegemonía o sus esfuerzos por imaginar lo que está del otro lado (Beverly, 2006). El lugar de los cineastas está atravesado, entonces, por esta inscripción que sintetizaremos en las líneas siguientes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1132-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-54
dc.publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido (FBA-UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido (FBA-UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260602080198656
score 13.13397