Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños?
- Autores
- Rosemberg, Celia Renata; Manrique, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone analizar cualitativamente situaciones de relato de experiencias personales en el evento de la ronda en la escuela infantil, atendiendo en particular a las estrategias que las maestras emplean para colaborar con los niños en la reconstrucción de su experiencia a través de una narración bien estructurada. Empleando el método comparativo constante (Glasser & Strauss, 1967) para analizar 98 situaciones videofilmadas, se identificaron y caracterizaron los mecanismos discursivos subyacentes tanto a las situaciones en las que las maestras se apoyan en las pistas proporcionadas por los niños para interpretar su intención comunicativa, como a aquellos en que las maestras se alejan de la intención comunicativa de los niños y centran el intercambio en aspectos periféricos del discurso infantil.
The aim of this study is to qualitatively analize situations in which children tell personal experiences in the circle at kindergarten. We focus on how teachers scaffold children as they tell personal experiences through a good structured narrative. We analysed 98 situations of collaborative retelling using the constant comparative method (Glasser y Strauss, 1967). In some cases teachers interpret the child’s intention through certain cues in the child’s discourse and assist the child as he/she verbally reconstructs his/her experience. In other situations teachers diverge from the child’s intention and focus verbal interaction in topics which are periferic to the child discourse.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
Interacción
narración
discurso
educación infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68914
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d03fae58f7600eeabd82250d72ea15e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68914 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños?Children Telling Personal Experiences in Kindergarten: How do Teachers Promote Children’s Participation?Rosemberg, Celia RenataManrique, Maria SoledadInteracciónnarracióndiscursoeducación infantilhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propone analizar cualitativamente situaciones de relato de experiencias personales en el evento de la ronda en la escuela infantil, atendiendo en particular a las estrategias que las maestras emplean para colaborar con los niños en la reconstrucción de su experiencia a través de una narración bien estructurada. Empleando el método comparativo constante (Glasser & Strauss, 1967) para analizar 98 situaciones videofilmadas, se identificaron y caracterizaron los mecanismos discursivos subyacentes tanto a las situaciones en las que las maestras se apoyan en las pistas proporcionadas por los niños para interpretar su intención comunicativa, como a aquellos en que las maestras se alejan de la intención comunicativa de los niños y centran el intercambio en aspectos periféricos del discurso infantil.The aim of this study is to qualitatively analize situations in which children tell personal experiences in the circle at kindergarten. We focus on how teachers scaffold children as they tell personal experiences through a good structured narrative. We analysed 98 situations of collaborative retelling using the constant comparative method (Glasser y Strauss, 1967). In some cases teachers interpret the child’s intention through certain cues in the child’s discourse and assist the child as he/she verbally reconstructs his/her experience. In other situations teachers diverge from the child’s intention and focus verbal interaction in topics which are periferic to the child discourse.Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68914Rosemberg, Celia Renata; Manrique, Maria Soledad; Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños?; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 16; 1; 12-2007; 53-640717-02970718-2228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-222820070001000247info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:30.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? Children Telling Personal Experiences in Kindergarten: How do Teachers Promote Children’s Participation? |
title |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
spellingShingle |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? Rosemberg, Celia Renata Interacción narración discurso educación infantil |
title_short |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
title_full |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
title_fullStr |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
title_full_unstemmed |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
title_sort |
Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosemberg, Celia Renata Manrique, Maria Soledad |
author |
Rosemberg, Celia Renata |
author_facet |
Rosemberg, Celia Renata Manrique, Maria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Manrique, Maria Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacción narración discurso educación infantil |
topic |
Interacción narración discurso educación infantil |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone analizar cualitativamente situaciones de relato de experiencias personales en el evento de la ronda en la escuela infantil, atendiendo en particular a las estrategias que las maestras emplean para colaborar con los niños en la reconstrucción de su experiencia a través de una narración bien estructurada. Empleando el método comparativo constante (Glasser & Strauss, 1967) para analizar 98 situaciones videofilmadas, se identificaron y caracterizaron los mecanismos discursivos subyacentes tanto a las situaciones en las que las maestras se apoyan en las pistas proporcionadas por los niños para interpretar su intención comunicativa, como a aquellos en que las maestras se alejan de la intención comunicativa de los niños y centran el intercambio en aspectos periféricos del discurso infantil. The aim of this study is to qualitatively analize situations in which children tell personal experiences in the circle at kindergarten. We focus on how teachers scaffold children as they tell personal experiences through a good structured narrative. We analysed 98 situations of collaborative retelling using the constant comparative method (Glasser y Strauss, 1967). In some cases teachers interpret the child’s intention through certain cues in the child’s discourse and assist the child as he/she verbally reconstructs his/her experience. In other situations teachers diverge from the child’s intention and focus verbal interaction in topics which are periferic to the child discourse. Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
El trabajo se propone analizar cualitativamente situaciones de relato de experiencias personales en el evento de la ronda en la escuela infantil, atendiendo en particular a las estrategias que las maestras emplean para colaborar con los niños en la reconstrucción de su experiencia a través de una narración bien estructurada. Empleando el método comparativo constante (Glasser & Strauss, 1967) para analizar 98 situaciones videofilmadas, se identificaron y caracterizaron los mecanismos discursivos subyacentes tanto a las situaciones en las que las maestras se apoyan en las pistas proporcionadas por los niños para interpretar su intención comunicativa, como a aquellos en que las maestras se alejan de la intención comunicativa de los niños y centran el intercambio en aspectos periféricos del discurso infantil. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68914 Rosemberg, Celia Renata; Manrique, Maria Soledad; Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños?; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 16; 1; 12-2007; 53-64 0717-0297 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68914 |
identifier_str_mv |
Rosemberg, Celia Renata; Manrique, Maria Soledad; Las narraciones de experiencias personales en la escuela infantil: ¿Cómo apoyan las maestras la participación de los niños?; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 16; 1; 12-2007; 53-64 0717-0297 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-222820070001000247 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269163329945600 |
score |
13.13397 |