Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado

Autores
Lozano, Eduardo Enrique; Bahamonde, Nora; Aduriz Bravo, Agustin
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la producción de un análisis históricoepistemológicode los modelos de membrana celular, que abarcó desde elsurgimiento de la teoría celular en la primera mitad del siglo XIX hasta laaceptación del modelo de Overton a fines de ese mismo siglo, presentamosen este trabajo dos episodios históricos que dan cuenta de la compleja diná-mica argumentativa y de los ajustes teórico-empíricos implicados en su formulación,y los relacionamos con dos ?ideas clave? metacientíficas de interéspara la enseñanza: una vinculada con la carga teórica de la observación y otracon los modelos analógicos. Estos aportes se tuvieron en cuenta en el diseñoy la implementación de una unidad didáctica para un curso de Biología Celularpara la formación del profesorado de biología en la Universidad; la unidadintegró contenidos biológicos y metacientíficos, tal cual lo establecen lasactuales prescripciones curriculares de Argentina.
On the basis of an historical-epistemological review on the models of cell membrane since the emergence of cell theory in the first half of the 19th century until the acceptance of Overton’s model at the end of that century, we present in this article two historical episodes that account for the complex argumentative dynamics and of the theoretical-empirical adjustments involved in the formulation of such model. We then relate those two episodes to two key meta-scientific ideas of interest for teaching: one linked to theory-ladenness of observation and the other one with analogical models. With this input, we designed and implemented an instructional unit for the course of Cell Biology in a degree in biology teaching at the University; the unit integrated biological and meta-scientific content, as it is currently required in the curriculum in Argentina.
Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Análisis Histórico-Epistemológico
Membrana Celular
Modelo
Naturaleza de La Ciencia
Profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60312

id CONICETDig_1c022bc82622a9f050af2f443e291855
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesoradoHistorical-epistemological analysis on the models of cell membrane to teach cell biology and nature of science to teachersLozano, Eduardo EnriqueBahamonde, NoraAduriz Bravo, AgustinAnálisis Histórico-EpistemológicoMembrana CelularModeloNaturaleza de La CienciaProfesoradohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la producción de un análisis históricoepistemológicode los modelos de membrana celular, que abarcó desde elsurgimiento de la teoría celular en la primera mitad del siglo XIX hasta laaceptación del modelo de Overton a fines de ese mismo siglo, presentamosen este trabajo dos episodios históricos que dan cuenta de la compleja diná-mica argumentativa y de los ajustes teórico-empíricos implicados en su formulación,y los relacionamos con dos ?ideas clave? metacientíficas de interéspara la enseñanza: una vinculada con la carga teórica de la observación y otracon los modelos analógicos. Estos aportes se tuvieron en cuenta en el diseñoy la implementación de una unidad didáctica para un curso de Biología Celularpara la formación del profesorado de biología en la Universidad; la unidadintegró contenidos biológicos y metacientíficos, tal cual lo establecen lasactuales prescripciones curriculares de Argentina.On the basis of an historical-epistemological review on the models of cell membrane since the emergence of cell theory in the first half of the 19th century until the acceptance of Overton’s model at the end of that century, we present in this article two historical episodes that account for the complex argumentative dynamics and of the theoretical-empirical adjustments involved in the formulation of such model. We then relate those two episodes to two key meta-scientific ideas of interest for teaching: one linked to theory-ladenness of observation and the other one with analogical models. With this input, we designed and implemented an instructional unit for the course of Cell Biology in a degree in biology teaching at the University; the unit integrated biological and meta-scientific content, as it is currently required in the curriculum in Argentina.Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAssociação Brasileira de Filosofia e História da Biologia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60312Lozano, Eduardo Enrique; Bahamonde, Nora; Aduriz Bravo, Agustin; Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Filosofia e História da Biologia; 11; 1; 6-2016; 49-681983-053XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-1/FHB-11-1-03-Eduardo-Lozano_Nora-Bahamonde_Agustin-Aduriz-Bravo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:41.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
Historical-epistemological analysis on the models of cell membrane to teach cell biology and nature of science to teachers
title Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
spellingShingle Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
Lozano, Eduardo Enrique
Análisis Histórico-Epistemológico
Membrana Celular
Modelo
Naturaleza de La Ciencia
Profesorado
title_short Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
title_full Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
title_fullStr Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
title_full_unstemmed Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
title_sort Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Eduardo Enrique
Bahamonde, Nora
Aduriz Bravo, Agustin
author Lozano, Eduardo Enrique
author_facet Lozano, Eduardo Enrique
Bahamonde, Nora
Aduriz Bravo, Agustin
author_role author
author2 Bahamonde, Nora
Aduriz Bravo, Agustin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Histórico-Epistemológico
Membrana Celular
Modelo
Naturaleza de La Ciencia
Profesorado
topic Análisis Histórico-Epistemológico
Membrana Celular
Modelo
Naturaleza de La Ciencia
Profesorado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la producción de un análisis históricoepistemológicode los modelos de membrana celular, que abarcó desde elsurgimiento de la teoría celular en la primera mitad del siglo XIX hasta laaceptación del modelo de Overton a fines de ese mismo siglo, presentamosen este trabajo dos episodios históricos que dan cuenta de la compleja diná-mica argumentativa y de los ajustes teórico-empíricos implicados en su formulación,y los relacionamos con dos ?ideas clave? metacientíficas de interéspara la enseñanza: una vinculada con la carga teórica de la observación y otracon los modelos analógicos. Estos aportes se tuvieron en cuenta en el diseñoy la implementación de una unidad didáctica para un curso de Biología Celularpara la formación del profesorado de biología en la Universidad; la unidadintegró contenidos biológicos y metacientíficos, tal cual lo establecen lasactuales prescripciones curriculares de Argentina.
On the basis of an historical-epistemological review on the models of cell membrane since the emergence of cell theory in the first half of the 19th century until the acceptance of Overton’s model at the end of that century, we present in this article two historical episodes that account for the complex argumentative dynamics and of the theoretical-empirical adjustments involved in the formulation of such model. We then relate those two episodes to two key meta-scientific ideas of interest for teaching: one linked to theory-ladenness of observation and the other one with analogical models. With this input, we designed and implemented an instructional unit for the course of Cell Biology in a degree in biology teaching at the University; the unit integrated biological and meta-scientific content, as it is currently required in the curriculum in Argentina.
Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de la producción de un análisis históricoepistemológicode los modelos de membrana celular, que abarcó desde elsurgimiento de la teoría celular en la primera mitad del siglo XIX hasta laaceptación del modelo de Overton a fines de ese mismo siglo, presentamosen este trabajo dos episodios históricos que dan cuenta de la compleja diná-mica argumentativa y de los ajustes teórico-empíricos implicados en su formulación,y los relacionamos con dos ?ideas clave? metacientíficas de interéspara la enseñanza: una vinculada con la carga teórica de la observación y otracon los modelos analógicos. Estos aportes se tuvieron en cuenta en el diseñoy la implementación de una unidad didáctica para un curso de Biología Celularpara la formación del profesorado de biología en la Universidad; la unidadintegró contenidos biológicos y metacientíficos, tal cual lo establecen lasactuales prescripciones curriculares de Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60312
Lozano, Eduardo Enrique; Bahamonde, Nora; Aduriz Bravo, Agustin; Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Filosofia e História da Biologia; 11; 1; 6-2016; 49-68
1983-053X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60312
identifier_str_mv Lozano, Eduardo Enrique; Bahamonde, Nora; Aduriz Bravo, Agustin; Análisis histórico-epistemológico sobre los modelos de membrana celular para enseñar biología celular y naturaleza de la ciencia al profesorado; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Filosofia e História da Biologia; 11; 1; 6-2016; 49-68
1983-053X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-1/FHB-11-1-03-Eduardo-Lozano_Nora-Bahamonde_Agustin-Aduriz-Bravo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270168114266112
score 13.13397