La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita

Autores
Padilla Sabate, Constanza
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia acerca del desarrollo de la competencia escrita, teniendo en cuenta la incidencia de distintas variables, a saber edad, nivel sociocultural, sexo, grado de escolaridad, afectiva y didáctica. En esta oportunidad, se presentan los resultados obtenidos de un estudio de casos no experimental transversal, en el cual se compararon cuatro grupos de niños (varones y mujeres de 10 y 11 años), con el objeto de analizar la relación entre la variable sexo y algunos aspectos de la comprensión y producción de textos argumentativos escritos. La finalidad es brindar datos empíricos que aporten a la discusión actual acerca de la pertinencia de esta variable en la investigación lingüística (B.Gallardo, 1995) y, en particular, en los estudios de adquisición del lenguaje escrito.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
GÉNERO
COMPETENCIAS
ARGUMENTACIÓN
ESCRITURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/186293

id CONICETDig_1babaac0009ad5b5f124182f39be0974
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/186293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escritaPadilla Sabate, ConstanzaGÉNEROCOMPETENCIASARGUMENTACIÓNESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo forma parte de una investigación más amplia acerca del desarrollo de la competencia escrita, teniendo en cuenta la incidencia de distintas variables, a saber edad, nivel sociocultural, sexo, grado de escolaridad, afectiva y didáctica. En esta oportunidad, se presentan los resultados obtenidos de un estudio de casos no experimental transversal, en el cual se compararon cuatro grupos de niños (varones y mujeres de 10 y 11 años), con el objeto de analizar la relación entre la variable sexo y algunos aspectos de la comprensión y producción de textos argumentativos escritos. La finalidad es brindar datos empíricos que aporten a la discusión actual acerca de la pertinencia de esta variable en la investigación lingüística (B.Gallardo, 1995) y, en particular, en los estudios de adquisición del lenguaje escrito.Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad de Valencia2002-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/186293Padilla Sabate, Constanza; La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita; Universidad de Valencia; Quaderns de Filología. Estudis lingüístics VII; 11-2002; 75-901135-4178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/186293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:51.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
title La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
spellingShingle La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
Padilla Sabate, Constanza
GÉNERO
COMPETENCIAS
ARGUMENTACIÓN
ESCRITURA
title_short La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
title_full La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
title_fullStr La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
title_full_unstemmed La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
title_sort La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Sabate, Constanza
author Padilla Sabate, Constanza
author_facet Padilla Sabate, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
COMPETENCIAS
ARGUMENTACIÓN
ESCRITURA
topic GÉNERO
COMPETENCIAS
ARGUMENTACIÓN
ESCRITURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación más amplia acerca del desarrollo de la competencia escrita, teniendo en cuenta la incidencia de distintas variables, a saber edad, nivel sociocultural, sexo, grado de escolaridad, afectiva y didáctica. En esta oportunidad, se presentan los resultados obtenidos de un estudio de casos no experimental transversal, en el cual se compararon cuatro grupos de niños (varones y mujeres de 10 y 11 años), con el objeto de analizar la relación entre la variable sexo y algunos aspectos de la comprensión y producción de textos argumentativos escritos. La finalidad es brindar datos empíricos que aporten a la discusión actual acerca de la pertinencia de esta variable en la investigación lingüística (B.Gallardo, 1995) y, en particular, en los estudios de adquisición del lenguaje escrito.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description Este trabajo forma parte de una investigación más amplia acerca del desarrollo de la competencia escrita, teniendo en cuenta la incidencia de distintas variables, a saber edad, nivel sociocultural, sexo, grado de escolaridad, afectiva y didáctica. En esta oportunidad, se presentan los resultados obtenidos de un estudio de casos no experimental transversal, en el cual se compararon cuatro grupos de niños (varones y mujeres de 10 y 11 años), con el objeto de analizar la relación entre la variable sexo y algunos aspectos de la comprensión y producción de textos argumentativos escritos. La finalidad es brindar datos empíricos que aporten a la discusión actual acerca de la pertinencia de esta variable en la investigación lingüística (B.Gallardo, 1995) y, en particular, en los estudios de adquisición del lenguaje escrito.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/186293
Padilla Sabate, Constanza; La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita; Universidad de Valencia; Quaderns de Filología. Estudis lingüístics VII; 11-2002; 75-90
1135-4178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/186293
identifier_str_mv Padilla Sabate, Constanza; La variable sexo en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita; Universidad de Valencia; Quaderns de Filología. Estudis lingüístics VII; 11-2002; 75-90
1135-4178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269977550258176
score 13.13397