Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades

Autores
Padilla Sabate, Constanza
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo intentamos aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas posibles de escritura académica en la universidad. Para ello, articulamos aportes teóricos que la conceptualizan como proceso cognitivo y como práctica social situada, epistémica y argumentativa. El objetivo es poner en consideración avances de ciclos de investigación-acción implementados desde hace una década en una universidad pública del noroeste de la Argentina, en los cuales se propusieron a los estudiantes proyectos auténticos de escritura académica (ponencias a los estudiantes principiantes y artículos de investigación a los avanzados). Mediante la triangulación de diversas fuentes de datos, hemos avanzado en las hipótesis de trabajo: la relación entre la calidad de los escritos académicos estudiantiles y una mediación didáctica sistemática que plantea problemas desafiantes pero acompaña en todas las instancias de los procesos de investigación y escritura; el interjuego entre los procesos de andamiaje docente y de autonomía estudiantil, y la incidencia positiva de algunos factores contextuales en los itinerarios estudiantiles, como la participación de los estudiantes en prácticas académicas propias del campo disciplinar, lo que permite plantear un pasaje desde una etapa de extrañamiento hasta una apropiación participativa.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
ESCRITURA ACADEMICA
ARGUMENTACION
GENEROS ACADEMICOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199384

id CONICETDig_62b08cf6dfa3c7b94c1d8fe7e5c948f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de HumanidadesPadilla Sabate, ConstanzaESCRITURA ACADEMICAARGUMENTACIONGENEROS ACADEMICOSESTUDIANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo intentamos aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas posibles de escritura académica en la universidad. Para ello, articulamos aportes teóricos que la conceptualizan como proceso cognitivo y como práctica social situada, epistémica y argumentativa. El objetivo es poner en consideración avances de ciclos de investigación-acción implementados desde hace una década en una universidad pública del noroeste de la Argentina, en los cuales se propusieron a los estudiantes proyectos auténticos de escritura académica (ponencias a los estudiantes principiantes y artículos de investigación a los avanzados). Mediante la triangulación de diversas fuentes de datos, hemos avanzado en las hipótesis de trabajo: la relación entre la calidad de los escritos académicos estudiantiles y una mediación didáctica sistemática que plantea problemas desafiantes pero acompaña en todas las instancias de los procesos de investigación y escritura; el interjuego entre los procesos de andamiaje docente y de autonomía estudiantil, y la incidencia positiva de algunos factores contextuales en los itinerarios estudiantiles, como la participación de los estudiantes en prácticas académicas propias del campo disciplinar, lo que permite plantear un pasaje desde una etapa de extrañamiento hasta una apropiación participativa.Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaMuse, Cecilia Elena2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199384Padilla Sabate, Constanza; Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba; 3; 2015; 206-221978-950-33-1231-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/2309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:46.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
title Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
spellingShingle Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
Padilla Sabate, Constanza
ESCRITURA ACADEMICA
ARGUMENTACION
GENEROS ACADEMICOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_short Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
title_full Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
title_fullStr Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
title_full_unstemmed Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
title_sort Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Sabate, Constanza
author Padilla Sabate, Constanza
author_facet Padilla Sabate, Constanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muse, Cecilia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA ACADEMICA
ARGUMENTACION
GENEROS ACADEMICOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
topic ESCRITURA ACADEMICA
ARGUMENTACION
GENEROS ACADEMICOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo intentamos aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas posibles de escritura académica en la universidad. Para ello, articulamos aportes teóricos que la conceptualizan como proceso cognitivo y como práctica social situada, epistémica y argumentativa. El objetivo es poner en consideración avances de ciclos de investigación-acción implementados desde hace una década en una universidad pública del noroeste de la Argentina, en los cuales se propusieron a los estudiantes proyectos auténticos de escritura académica (ponencias a los estudiantes principiantes y artículos de investigación a los avanzados). Mediante la triangulación de diversas fuentes de datos, hemos avanzado en las hipótesis de trabajo: la relación entre la calidad de los escritos académicos estudiantiles y una mediación didáctica sistemática que plantea problemas desafiantes pero acompaña en todas las instancias de los procesos de investigación y escritura; el interjuego entre los procesos de andamiaje docente y de autonomía estudiantil, y la incidencia positiva de algunos factores contextuales en los itinerarios estudiantiles, como la participación de los estudiantes en prácticas académicas propias del campo disciplinar, lo que permite plantear un pasaje desde una etapa de extrañamiento hasta una apropiación participativa.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description En este capítulo intentamos aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas posibles de escritura académica en la universidad. Para ello, articulamos aportes teóricos que la conceptualizan como proceso cognitivo y como práctica social situada, epistémica y argumentativa. El objetivo es poner en consideración avances de ciclos de investigación-acción implementados desde hace una década en una universidad pública del noroeste de la Argentina, en los cuales se propusieron a los estudiantes proyectos auténticos de escritura académica (ponencias a los estudiantes principiantes y artículos de investigación a los avanzados). Mediante la triangulación de diversas fuentes de datos, hemos avanzado en las hipótesis de trabajo: la relación entre la calidad de los escritos académicos estudiantiles y una mediación didáctica sistemática que plantea problemas desafiantes pero acompaña en todas las instancias de los procesos de investigación y escritura; el interjuego entre los procesos de andamiaje docente y de autonomía estudiantil, y la incidencia positiva de algunos factores contextuales en los itinerarios estudiantiles, como la participación de los estudiantes en prácticas académicas propias del campo disciplinar, lo que permite plantear un pasaje desde una etapa de extrañamiento hasta una apropiación participativa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199384
Padilla Sabate, Constanza; Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba; 3; 2015; 206-221
978-950-33-1231-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199384
identifier_str_mv Padilla Sabate, Constanza; Escribir ponencias y artículos de investigación en la Universidad: Resultados de ciclos de investigación-acción en una carrera de Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba; 3; 2015; 206-221
978-950-33-1231-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/2309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269540238491648
score 13.13397