Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009

Autores
Rabanal, Cristian; Baronio, Alfredo Mario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las representaciones de tendencias y ciclos han variado considerablemente a lo largo del tiempo en función de la cambiante definición económica del ciclo. Las tendencias deterministas, basadas en la descomposición clásica de series de tiempo, constituyeron el método de mayor aceptación hasta principios de la década del setenta. A partir de entonces, y sobre la base del progreso teórico, las tendencias estocásticas fueron desplazando a las formulaciones deterministas. No obstante el escepticismo sobre las pruebas de raíz unitaria, en especial frente a la presencia de cambios estructurales en las series, han puesto en duda la eficacia del nuevo enfoque para representar adecuadamente la tendencia y el ciclo de una serie temporal económica. En este trabajo revisamos diferentes técnicas univariadas utilizadas en la extracción del componente secular y cíclico.
The representations of trends and cycles have varied considerably over time depending on the changing economic definition of the cycle. Deterministic trends, based on the classical decomposition of time series, were the most widely accepted method until the early seventies. Thereafter, and on the basis of theoretical progress, stochastic trends were displacing deterministic formulations. However, skepticism on unit root tests, especially with respect to the presence of structural changes in the series, has questioned the effectiveness of the new approach to adequately represent the trend and the cycle of economic time series. The aim of this paper is to review different univariate techniques used in the extraction of secular and cyclical component.
Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
Tendencia determinista
Tendencia estocástica
Componente cíclico
Pruebas de raíz unitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189901

id CONICETDig_1a58697963a7d4e1b2a5a19735703615
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009Alternatives for Modeling Trends and Cycles in Argentina's Economy, 1880-2009Rabanal, CristianBaronio, Alfredo MarioTendencia deterministaTendencia estocásticaComponente cíclicoPruebas de raíz unitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las representaciones de tendencias y ciclos han variado considerablemente a lo largo del tiempo en función de la cambiante definición económica del ciclo. Las tendencias deterministas, basadas en la descomposición clásica de series de tiempo, constituyeron el método de mayor aceptación hasta principios de la década del setenta. A partir de entonces, y sobre la base del progreso teórico, las tendencias estocásticas fueron desplazando a las formulaciones deterministas. No obstante el escepticismo sobre las pruebas de raíz unitaria, en especial frente a la presencia de cambios estructurales en las series, han puesto en duda la eficacia del nuevo enfoque para representar adecuadamente la tendencia y el ciclo de una serie temporal económica. En este trabajo revisamos diferentes técnicas univariadas utilizadas en la extracción del componente secular y cíclico.The representations of trends and cycles have varied considerably over time depending on the changing economic definition of the cycle. Deterministic trends, based on the classical decomposition of time series, were the most widely accepted method until the early seventies. Thereafter, and on the basis of theoretical progress, stochastic trends were displacing deterministic formulations. However, skepticism on unit root tests, especially with respect to the presence of structural changes in the series, has questioned the effectiveness of the new approach to adequately represent the trend and the cycle of economic time series. The aim of this paper is to review different univariate techniques used in the extraction of secular and cyclical component.Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaAsociación de Economía Aplicada2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189901Rabanal, Cristian; Baronio, Alfredo Mario; Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009; Asociación de Economía Aplicada; Estudios de Economía Aplicada; 28; 3; 12-2010; 651-6701133-31971697-5731CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3385183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:39.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
Alternatives for Modeling Trends and Cycles in Argentina's Economy, 1880-2009
title Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
spellingShingle Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
Rabanal, Cristian
Tendencia determinista
Tendencia estocástica
Componente cíclico
Pruebas de raíz unitaria
title_short Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
title_full Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
title_fullStr Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
title_full_unstemmed Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
title_sort Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009
dc.creator.none.fl_str_mv Rabanal, Cristian
Baronio, Alfredo Mario
author Rabanal, Cristian
author_facet Rabanal, Cristian
Baronio, Alfredo Mario
author_role author
author2 Baronio, Alfredo Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tendencia determinista
Tendencia estocástica
Componente cíclico
Pruebas de raíz unitaria
topic Tendencia determinista
Tendencia estocástica
Componente cíclico
Pruebas de raíz unitaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las representaciones de tendencias y ciclos han variado considerablemente a lo largo del tiempo en función de la cambiante definición económica del ciclo. Las tendencias deterministas, basadas en la descomposición clásica de series de tiempo, constituyeron el método de mayor aceptación hasta principios de la década del setenta. A partir de entonces, y sobre la base del progreso teórico, las tendencias estocásticas fueron desplazando a las formulaciones deterministas. No obstante el escepticismo sobre las pruebas de raíz unitaria, en especial frente a la presencia de cambios estructurales en las series, han puesto en duda la eficacia del nuevo enfoque para representar adecuadamente la tendencia y el ciclo de una serie temporal económica. En este trabajo revisamos diferentes técnicas univariadas utilizadas en la extracción del componente secular y cíclico.
The representations of trends and cycles have varied considerably over time depending on the changing economic definition of the cycle. Deterministic trends, based on the classical decomposition of time series, were the most widely accepted method until the early seventies. Thereafter, and on the basis of theoretical progress, stochastic trends were displacing deterministic formulations. However, skepticism on unit root tests, especially with respect to the presence of structural changes in the series, has questioned the effectiveness of the new approach to adequately represent the trend and the cycle of economic time series. The aim of this paper is to review different univariate techniques used in the extraction of secular and cyclical component.
Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description Las representaciones de tendencias y ciclos han variado considerablemente a lo largo del tiempo en función de la cambiante definición económica del ciclo. Las tendencias deterministas, basadas en la descomposición clásica de series de tiempo, constituyeron el método de mayor aceptación hasta principios de la década del setenta. A partir de entonces, y sobre la base del progreso teórico, las tendencias estocásticas fueron desplazando a las formulaciones deterministas. No obstante el escepticismo sobre las pruebas de raíz unitaria, en especial frente a la presencia de cambios estructurales en las series, han puesto en duda la eficacia del nuevo enfoque para representar adecuadamente la tendencia y el ciclo de una serie temporal económica. En este trabajo revisamos diferentes técnicas univariadas utilizadas en la extracción del componente secular y cíclico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189901
Rabanal, Cristian; Baronio, Alfredo Mario; Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009; Asociación de Economía Aplicada; Estudios de Economía Aplicada; 28; 3; 12-2010; 651-670
1133-3197
1697-5731
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189901
identifier_str_mv Rabanal, Cristian; Baronio, Alfredo Mario; Alternativas para la modelización de tendencias y ciclos en la economía argentina, 1880-2009; Asociación de Economía Aplicada; Estudios de Economía Aplicada; 28; 3; 12-2010; 651-670
1133-3197
1697-5731
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3385183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Economía Aplicada
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Economía Aplicada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269921283670016
score 13.13397