Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990

Autores
Pascale, Antonio J.; Damario, Edmundo A.
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale, Antonio J. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Damario, Edmundo A. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Con la utilización de los valores climatológicos decádicos publicados por el Servicio Meteorológico Nacional, se analizó la variación de la amplitud térmica diaria en diferentes períodos: mes, estación y semestre ocurrida en la Argentina desde principios de siglo. Se verificó una general y significativa tendencia negativa que obedece tanto a la disminución de las temperaturas máximas medias como al aumento de las mínimas medias decádicas. La disminución de la amplitud térmica diaria es más notoria en el semestre cálido. En el período invernal obedece principalmente al incremento de las temperaturas mínimas. Regionalmente, la reducción de la amplitud es mayor al N de los 40°de latitud, mientras que en la región patagónica es poco relevante.
grafs., tbls., mapas
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.2
127-138
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
TEMPERATURA
TENDENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1993-1994pascaleaj

id FAUBA_c197bdc7bd2c74fc1e55242530ae94a9
oai_identifier_str snrd:1993-1994pascaleaj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990Pascale, Antonio J.Damario, Edmundo A.TEMPERATURATENDENCIASFil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale, Antonio J. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.Fil: Damario, Edmundo A. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.Con la utilización de los valores climatológicos decádicos publicados por el Servicio Meteorológico Nacional, se analizó la variación de la amplitud térmica diaria en diferentes períodos: mes, estación y semestre ocurrida en la Argentina desde principios de siglo. Se verificó una general y significativa tendencia negativa que obedece tanto a la disminución de las temperaturas máximas medias como al aumento de las mínimas medias decádicas. La disminución de la amplitud térmica diaria es más notoria en el semestre cálido. En el período invernal obedece principalmente al incremento de las temperaturas mínimas. Regionalmente, la reducción de la amplitud es mayor al N de los 40°de latitud, mientras que en la región patagónica es poco relevante.grafs., tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascaleajRevista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.2127-138http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:08Zsnrd:1993-1994pascaleajinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:09.972FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
title Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
spellingShingle Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
Pascale, Antonio J.
TEMPERATURA
TENDENCIAS
title_short Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
title_full Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
title_fullStr Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
title_full_unstemmed Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
title_sort Tendencia de la amplitud térmica diaria en la Argentina desde 1901 hasta 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Pascale, Antonio J.
Damario, Edmundo A.
author Pascale, Antonio J.
author_facet Pascale, Antonio J.
Damario, Edmundo A.
author_role author
author2 Damario, Edmundo A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEMPERATURA
TENDENCIAS
topic TEMPERATURA
TENDENCIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale, Antonio J. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Damario, Edmundo A. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Con la utilización de los valores climatológicos decádicos publicados por el Servicio Meteorológico Nacional, se analizó la variación de la amplitud térmica diaria en diferentes períodos: mes, estación y semestre ocurrida en la Argentina desde principios de siglo. Se verificó una general y significativa tendencia negativa que obedece tanto a la disminución de las temperaturas máximas medias como al aumento de las mínimas medias decádicas. La disminución de la amplitud térmica diaria es más notoria en el semestre cálido. En el período invernal obedece principalmente al incremento de las temperaturas mínimas. Regionalmente, la reducción de la amplitud es mayor al N de los 40°de latitud, mientras que en la región patagónica es poco relevante.
grafs., tbls., mapas
description Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascaleaj
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994pascaleaj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.2
127-138
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142980332716032
score 12.712165