Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo
- Autores
- Menendez, Salvio Martin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende dar cuenta del análisis discursivo a partir de definir una perspectiva, una unidad y un método para poder abordarlo. La perspectiva es la multimodal y se basa en el hecho de que el discurso, su unidad, es un objeto complejo en que operan simultáneamente diferentes sistemas semióticos realizados en modos como conjuntos de diferentes recursos. Estos aparecen relacionados unos con otros en forma de estrategias discursivas que suponen un plan (un diseño, en términos multimodales) que un sujeto discursivo (conformado en el mismo discurso cuya identificación con el biográfico es siempre parcial y no necesariamente relevante) pone en funcionamiento con una finalidad determinada. Describir estos recursos y explicar su combinación estratégica permiten justificar una de las finalidades del este análisis: cómo operan en virtud de sus restricciones socio-cognitivo-culturales, es decir, suposicionales, situacionales y genéricas. Basada en la primera, el análisis persigue una segunda finalidad: interpretar el discurso en virtud de esa descripción y, sobre todo, de esa explicación. Tomaremos una serie discursiva formada por afiches de películas de diferentes momentos históricos para poder demostrar la pertinencia de nuestra propuesta.
Fil: Menendez, Salvio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
Mulitmodalid
Estrategias
Recursos
Afiches cinematográficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a47acb73de6406a2f7d2dc565cbb76c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivoMenendez, Salvio MartinMulitmodalidEstrategiasRecursosAfiches cinematográficoshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende dar cuenta del análisis discursivo a partir de definir una perspectiva, una unidad y un método para poder abordarlo. La perspectiva es la multimodal y se basa en el hecho de que el discurso, su unidad, es un objeto complejo en que operan simultáneamente diferentes sistemas semióticos realizados en modos como conjuntos de diferentes recursos. Estos aparecen relacionados unos con otros en forma de estrategias discursivas que suponen un plan (un diseño, en términos multimodales) que un sujeto discursivo (conformado en el mismo discurso cuya identificación con el biográfico es siempre parcial y no necesariamente relevante) pone en funcionamiento con una finalidad determinada. Describir estos recursos y explicar su combinación estratégica permiten justificar una de las finalidades del este análisis: cómo operan en virtud de sus restricciones socio-cognitivo-culturales, es decir, suposicionales, situacionales y genéricas. Basada en la primera, el análisis persigue una segunda finalidad: interpretar el discurso en virtud de esa descripción y, sobre todo, de esa explicación. Tomaremos una serie discursiva formada por afiches de películas de diferentes momentos históricos para poder demostrar la pertinencia de nuestra propuesta.Fil: Menendez, Salvio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralAcebal, Martin MiguelChialva, Ivana SelenePalachi, Cadina Mariel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199480Menendez, Salvio Martin; Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 211-224978-987-749-366-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:49.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
title |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
spellingShingle |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo Menendez, Salvio Martin Mulitmodalid Estrategias Recursos Afiches cinematográficos |
title_short |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
title_full |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
title_fullStr |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
title_full_unstemmed |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
title_sort |
Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menendez, Salvio Martin |
author |
Menendez, Salvio Martin |
author_facet |
Menendez, Salvio Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acebal, Martin Miguel Chialva, Ivana Selene Palachi, Cadina Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mulitmodalid Estrategias Recursos Afiches cinematográficos |
topic |
Mulitmodalid Estrategias Recursos Afiches cinematográficos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende dar cuenta del análisis discursivo a partir de definir una perspectiva, una unidad y un método para poder abordarlo. La perspectiva es la multimodal y se basa en el hecho de que el discurso, su unidad, es un objeto complejo en que operan simultáneamente diferentes sistemas semióticos realizados en modos como conjuntos de diferentes recursos. Estos aparecen relacionados unos con otros en forma de estrategias discursivas que suponen un plan (un diseño, en términos multimodales) que un sujeto discursivo (conformado en el mismo discurso cuya identificación con el biográfico es siempre parcial y no necesariamente relevante) pone en funcionamiento con una finalidad determinada. Describir estos recursos y explicar su combinación estratégica permiten justificar una de las finalidades del este análisis: cómo operan en virtud de sus restricciones socio-cognitivo-culturales, es decir, suposicionales, situacionales y genéricas. Basada en la primera, el análisis persigue una segunda finalidad: interpretar el discurso en virtud de esa descripción y, sobre todo, de esa explicación. Tomaremos una serie discursiva formada por afiches de películas de diferentes momentos históricos para poder demostrar la pertinencia de nuestra propuesta. Fil: Menendez, Salvio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
Este trabajo pretende dar cuenta del análisis discursivo a partir de definir una perspectiva, una unidad y un método para poder abordarlo. La perspectiva es la multimodal y se basa en el hecho de que el discurso, su unidad, es un objeto complejo en que operan simultáneamente diferentes sistemas semióticos realizados en modos como conjuntos de diferentes recursos. Estos aparecen relacionados unos con otros en forma de estrategias discursivas que suponen un plan (un diseño, en términos multimodales) que un sujeto discursivo (conformado en el mismo discurso cuya identificación con el biográfico es siempre parcial y no necesariamente relevante) pone en funcionamiento con una finalidad determinada. Describir estos recursos y explicar su combinación estratégica permiten justificar una de las finalidades del este análisis: cómo operan en virtud de sus restricciones socio-cognitivo-culturales, es decir, suposicionales, situacionales y genéricas. Basada en la primera, el análisis persigue una segunda finalidad: interpretar el discurso en virtud de esa descripción y, sobre todo, de esa explicación. Tomaremos una serie discursiva formada por afiches de películas de diferentes momentos históricos para poder demostrar la pertinencia de nuestra propuesta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199480 Menendez, Salvio Martin; Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 211-224 978-987-749-366-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199480 |
identifier_str_mv |
Menendez, Salvio Martin; Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 211-224 978-987-749-366-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269250167767040 |
score |
13.13397 |