Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno

Autores
Leoni, Daniela Belén; Belén, Paola Sabrina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En sus más de 150 años de historia, el cartel moderno ha experimentado múltiples y diversas transformaciones, tanto a nivel material como conceptual, afianzándose en un territorio de frontera donde el arte, la industria y la publicidad se encuentran y entrecruzan. Así, durante sus primeras décadas de existencia, la práctica del cartelismo configuró y consolidó un particular modo de producción y circulación de las imágenes, definido principalmente por la reproducción masiva de copias impresas y la recepción pública y comunitaria de las mismas. Si bien años más tarde el cartel publicitario asumió nuevos formatos y materialidades, tales características continúan hoy en día asociándose e identificando al afiche. De esta manera, a partir de la reconstrucción de los orígenes del cartel y sus principales transformaciones, se busca indagar en los factores y condiciones históricas que propiciaron el desarrollo del modo de producción y circulación de las imágenes que aún en la contemporaneidad conserva el afiche como forma artística.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Cartel
Afiche
Reproductibilidad
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110003

id SEDICI_4d19c85587e1bb452b1f1cd69321e2e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel modernoLeoni, Daniela BelénBelén, Paola SabrinaBellas ArtesCartelAficheReproductibilidadEspacio públicoEn sus más de 150 años de historia, el cartel moderno ha experimentado múltiples y diversas transformaciones, tanto a nivel material como conceptual, afianzándose en un territorio de frontera donde el arte, la industria y la publicidad se encuentran y entrecruzan. Así, durante sus primeras décadas de existencia, la práctica del cartelismo configuró y consolidó un particular modo de producción y circulación de las imágenes, definido principalmente por la reproducción masiva de copias impresas y la recepción pública y comunitaria de las mismas. Si bien años más tarde el cartel publicitario asumió nuevos formatos y materialidades, tales características continúan hoy en día asociándose e identificando al afiche. De esta manera, a partir de la reconstrucción de los orígenes del cartel y sus principales transformaciones, se busca indagar en los factores y condiciones históricas que propiciaron el desarrollo del modo de producción y circulación de las imágenes que aún en la contemporaneidad conserva el afiche como forma artística.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa5/mesa5-6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:08.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
title Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
spellingShingle Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
Leoni, Daniela Belén
Bellas Artes
Cartel
Afiche
Reproductibilidad
Espacio público
title_short Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
title_full Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
title_fullStr Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
title_full_unstemmed Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
title_sort Del <i>affiche</i> al afiche: orígenes y transformaciones del cartel moderno
dc.creator.none.fl_str_mv Leoni, Daniela Belén
Belén, Paola Sabrina
author Leoni, Daniela Belén
author_facet Leoni, Daniela Belén
Belén, Paola Sabrina
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cartel
Afiche
Reproductibilidad
Espacio público
topic Bellas Artes
Cartel
Afiche
Reproductibilidad
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv En sus más de 150 años de historia, el cartel moderno ha experimentado múltiples y diversas transformaciones, tanto a nivel material como conceptual, afianzándose en un territorio de frontera donde el arte, la industria y la publicidad se encuentran y entrecruzan. Así, durante sus primeras décadas de existencia, la práctica del cartelismo configuró y consolidó un particular modo de producción y circulación de las imágenes, definido principalmente por la reproducción masiva de copias impresas y la recepción pública y comunitaria de las mismas. Si bien años más tarde el cartel publicitario asumió nuevos formatos y materialidades, tales características continúan hoy en día asociándose e identificando al afiche. De esta manera, a partir de la reconstrucción de los orígenes del cartel y sus principales transformaciones, se busca indagar en los factores y condiciones históricas que propiciaron el desarrollo del modo de producción y circulación de las imágenes que aún en la contemporaneidad conserva el afiche como forma artística.
Facultad de Bellas Artes
description En sus más de 150 años de historia, el cartel moderno ha experimentado múltiples y diversas transformaciones, tanto a nivel material como conceptual, afianzándose en un territorio de frontera donde el arte, la industria y la publicidad se encuentran y entrecruzan. Así, durante sus primeras décadas de existencia, la práctica del cartelismo configuró y consolidó un particular modo de producción y circulación de las imágenes, definido principalmente por la reproducción masiva de copias impresas y la recepción pública y comunitaria de las mismas. Si bien años más tarde el cartel publicitario asumió nuevos formatos y materialidades, tales características continúan hoy en día asociándose e identificando al afiche. De esta manera, a partir de la reconstrucción de los orígenes del cartel y sus principales transformaciones, se busca indagar en los factores y condiciones históricas que propiciaron el desarrollo del modo de producción y circulación de las imágenes que aún en la contemporaneidad conserva el afiche como forma artística.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa5/mesa5-6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260460870565888
score 13.13397