"Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar

Autores
Miranda, Ana; Alfredo, Miguel Angel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchas veces se ha dicho, que mientras las tasas de desocupación juvenil son sensibles al nivel de actividad económica, la calidad de las ocupaciones al que las personas jóvenes acceden no tiene elasticidad en los ciclos, manteniéndose constante en relación a la precariedad a lo largo de los años. No obstante, como veremos más adelante, en las series largas pueden observarse las fluctuaciones vinculadas a las consecuencias de los períodos más recesivos. Tal es el caso, que nos proponemos analizar en este texto, donde hemos focalizado el análisis en el último quinquenio. Este período abarca el proceso recesivo y caída del nivel de empleo y salarial que vivimos durante los últimos años de la Alianza Cambiemos, junto a la irrupción a pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, y sus impactos para la economía y condiciones de vida de la población en Argentina (Beccaria, & Maurizio, 2020). En este marco, ¿qué pasó con las juventudes y el empleo? ¿Qué impacto tuvo la pandemia? ¿Cómo evolucionó su situación durante la "post-pandemia"?
Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alfredo, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Juventudes
Pandemia
Empleo juvenil
Desocupación juvenil
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222369

id CONICETDig_19a8f609b123bd68e4ffcb016b139ed4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperarMiranda, AnaAlfredo, Miguel AngelJuventudesPandemiaEmpleo juvenilDesocupación juvenilCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Muchas veces se ha dicho, que mientras las tasas de desocupación juvenil son sensibles al nivel de actividad económica, la calidad de las ocupaciones al que las personas jóvenes acceden no tiene elasticidad en los ciclos, manteniéndose constante en relación a la precariedad a lo largo de los años. No obstante, como veremos más adelante, en las series largas pueden observarse las fluctuaciones vinculadas a las consecuencias de los períodos más recesivos. Tal es el caso, que nos proponemos analizar en este texto, donde hemos focalizado el análisis en el último quinquenio. Este período abarca el proceso recesivo y caída del nivel de empleo y salarial que vivimos durante los últimos años de la Alianza Cambiemos, junto a la irrupción a pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, y sus impactos para la economía y condiciones de vida de la población en Argentina (Beccaria, & Maurizio, 2020). En este marco, ¿qué pasó con las juventudes y el empleo? ¿Qué impacto tuvo la pandemia? ¿Cómo evolucionó su situación durante la "post-pandemia"?Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alfredo, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222369Miranda, Ana; Alfredo, Miguel Angel; "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 12; 87; 9-2022; 52-591853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/hay-gente-que-te-dice-tenes-que-trabajar-gente-que-te-dice-tenes-que-estudiar-juventudes-trabajos-y-oportunidades-que-se-hacen-esperar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:19.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
title "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
spellingShingle "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
Miranda, Ana
Juventudes
Pandemia
Empleo juvenil
Desocupación juvenil
COVID-19
title_short "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
title_full "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
title_fullStr "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
title_full_unstemmed "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
title_sort "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Ana
Alfredo, Miguel Angel
author Miranda, Ana
author_facet Miranda, Ana
Alfredo, Miguel Angel
author_role author
author2 Alfredo, Miguel Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Pandemia
Empleo juvenil
Desocupación juvenil
COVID-19
topic Juventudes
Pandemia
Empleo juvenil
Desocupación juvenil
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas veces se ha dicho, que mientras las tasas de desocupación juvenil son sensibles al nivel de actividad económica, la calidad de las ocupaciones al que las personas jóvenes acceden no tiene elasticidad en los ciclos, manteniéndose constante en relación a la precariedad a lo largo de los años. No obstante, como veremos más adelante, en las series largas pueden observarse las fluctuaciones vinculadas a las consecuencias de los períodos más recesivos. Tal es el caso, que nos proponemos analizar en este texto, donde hemos focalizado el análisis en el último quinquenio. Este período abarca el proceso recesivo y caída del nivel de empleo y salarial que vivimos durante los últimos años de la Alianza Cambiemos, junto a la irrupción a pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, y sus impactos para la economía y condiciones de vida de la población en Argentina (Beccaria, & Maurizio, 2020). En este marco, ¿qué pasó con las juventudes y el empleo? ¿Qué impacto tuvo la pandemia? ¿Cómo evolucionó su situación durante la "post-pandemia"?
Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alfredo, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description Muchas veces se ha dicho, que mientras las tasas de desocupación juvenil son sensibles al nivel de actividad económica, la calidad de las ocupaciones al que las personas jóvenes acceden no tiene elasticidad en los ciclos, manteniéndose constante en relación a la precariedad a lo largo de los años. No obstante, como veremos más adelante, en las series largas pueden observarse las fluctuaciones vinculadas a las consecuencias de los períodos más recesivos. Tal es el caso, que nos proponemos analizar en este texto, donde hemos focalizado el análisis en el último quinquenio. Este período abarca el proceso recesivo y caída del nivel de empleo y salarial que vivimos durante los últimos años de la Alianza Cambiemos, junto a la irrupción a pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, y sus impactos para la economía y condiciones de vida de la población en Argentina (Beccaria, & Maurizio, 2020). En este marco, ¿qué pasó con las juventudes y el empleo? ¿Qué impacto tuvo la pandemia? ¿Cómo evolucionó su situación durante la "post-pandemia"?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222369
Miranda, Ana; Alfredo, Miguel Angel; "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 12; 87; 9-2022; 52-59
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222369
identifier_str_mv Miranda, Ana; Alfredo, Miguel Angel; "Hay gente que te dice tenés que trabajar, gente que te dice tenés que estudiar": Juventudes, trabajos y oportunidades que se hacen esperar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fenix; 12; 87; 9-2022; 52-59
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar.
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/hay-gente-que-te-dice-tenes-que-trabajar-gente-que-te-dice-tenes-que-estudiar-juventudes-trabajos-y-oportunidades-que-se-hacen-esperar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270075860549632
score 13.13397