Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970.
- Autores
- Lemiez, Griselda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar un barrio obrero, como parte de un sistema de fábrica con villa obrera, correspondiente a una empresa dedicada a la producción de cemento, ubicada en la ciudad de Olavarría. Retomaremos las actividades de recreación que se desplegaban en dicho contexto, como parte de un tipo de gestión empresarial fuertemente condicionado por los principios de paternalismo industrial. Las políticas sociales aplicadas en este barrio o villa obrera, constituyeron un espacio de creación de identidades, con representaciones simbólicas de comunidad y familia.
Fil: Lemiez, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina; - Materia
-
BARRIO OBRERO
SISTEMA DE FÁBRICA CON VILLA OBRERA
EMPRESA
TRABAJADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1160
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_172b360acd4b1b61dd9896d3fcbc7bf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1160 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970.Lemiez, GriseldaBARRIO OBREROSISTEMA DE FÁBRICA CON VILLA OBRERAEMPRESATRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar un barrio obrero, como parte de un sistema de fábrica con villa obrera, correspondiente a una empresa dedicada a la producción de cemento, ubicada en la ciudad de Olavarría. Retomaremos las actividades de recreación que se desplegaban en dicho contexto, como parte de un tipo de gestión empresarial fuertemente condicionado por los principios de paternalismo industrial. Las políticas sociales aplicadas en este barrio o villa obrera, constituyeron un espacio de creación de identidades, con representaciones simbólicas de comunidad y familia.Fil: Lemiez, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina;Archivo histórico Municipal de Morón2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1160Lemiez, Griselda; Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970.; Archivo histórico Municipal de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 41; 7-2013; 101-1110329-871Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.historiaoralargentina.org/index.php?...revista..info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:41.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
title |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
spellingShingle |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. Lemiez, Griselda BARRIO OBRERO SISTEMA DE FÁBRICA CON VILLA OBRERA EMPRESA TRABAJADORES |
title_short |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
title_full |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
title_fullStr |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
title_full_unstemmed |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
title_sort |
Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemiez, Griselda |
author |
Lemiez, Griselda |
author_facet |
Lemiez, Griselda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARRIO OBRERO SISTEMA DE FÁBRICA CON VILLA OBRERA EMPRESA TRABAJADORES |
topic |
BARRIO OBRERO SISTEMA DE FÁBRICA CON VILLA OBRERA EMPRESA TRABAJADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar un barrio obrero, como parte de un sistema de fábrica con villa obrera, correspondiente a una empresa dedicada a la producción de cemento, ubicada en la ciudad de Olavarría. Retomaremos las actividades de recreación que se desplegaban en dicho contexto, como parte de un tipo de gestión empresarial fuertemente condicionado por los principios de paternalismo industrial. Las políticas sociales aplicadas en este barrio o villa obrera, constituyeron un espacio de creación de identidades, con representaciones simbólicas de comunidad y familia. Fil: Lemiez, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina; |
description |
El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar un barrio obrero, como parte de un sistema de fábrica con villa obrera, correspondiente a una empresa dedicada a la producción de cemento, ubicada en la ciudad de Olavarría. Retomaremos las actividades de recreación que se desplegaban en dicho contexto, como parte de un tipo de gestión empresarial fuertemente condicionado por los principios de paternalismo industrial. Las políticas sociales aplicadas en este barrio o villa obrera, constituyeron un espacio de creación de identidades, con representaciones simbólicas de comunidad y familia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1160 Lemiez, Griselda; Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970.; Archivo histórico Municipal de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 41; 7-2013; 101-111 0329-871X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1160 |
identifier_str_mv |
Lemiez, Griselda; Barrio obrero y actividades recreativas como parte de un sistema de gestión empresarial paternalista, Olavarría, 1940-1970.; Archivo histórico Municipal de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 41; 7-2013; 101-111 0329-871X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.historiaoralargentina.org/index.php?...revista.. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Archivo histórico Municipal de Morón |
publisher.none.fl_str_mv |
Archivo histórico Municipal de Morón |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270130219778048 |
score |
13.13397 |