La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social

Autores
Rodríguez, Graciela Mariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia, está centrada en el trabajo final, realizado para la cátedra de trabajo social V de la Facultad de Trabajo social de la UNLP en el año 2013. El mismo está basado en las condiciones laborales de mujeres y hombres trabajadores de una fábrica textil dedicada a la confección de prendas para niños, ubicada en un barrio de la Ciudad de La Plata. La elección del tema está relacionada con la experiencia de haber transitado por la fábrica durante más de diez años. Considero que dar a conocer las condiciones laborales en la que se encuentran trabajando actualmente los obreros, constituye un aporte para entender el pensamiento Marxista y a su vez permite reflexionar sobre las posibles intervenciones desde el Trabajo Social. Dentro del contexto de trabajo que se desarrollará a continuación, el Trabajo Social juega un rol relevante teniendo en cuenta que tiene a cargo intervenir en las situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente. Es por lo tanto pertinente situarnos para analizar las condiciones laborales en el establecimiento fabril, desde la perspectiva histórico- critico para entender las consecuencias en el mundo del trabajo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
clase obrera
Condiciones de Trabajo
fábrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43706

id SEDICI_6bded293a915809e2d244cd1c0898f23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento socialRodríguez, Graciela MarielTrabajo Socialclase obreraCondiciones de TrabajofábricaEsta ponencia, está centrada en el trabajo final, realizado para la cátedra de trabajo social V de la Facultad de Trabajo social de la UNLP en el año 2013. El mismo está basado en las condiciones laborales de mujeres y hombres trabajadores de una fábrica textil dedicada a la confección de prendas para niños, ubicada en un barrio de la Ciudad de La Plata. La elección del tema está relacionada con la experiencia de haber transitado por la fábrica durante más de diez años. Considero que dar a conocer las condiciones laborales en la que se encuentran trabajando actualmente los obreros, constituye un aporte para entender el pensamiento Marxista y a su vez permite reflexionar sobre las posibles intervenciones desde el Trabajo Social. Dentro del contexto de trabajo que se desarrollará a continuación, el Trabajo Social juega un rol relevante teniendo en cuenta que tiene a cargo intervenir en las situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente. Es por lo tanto pertinente situarnos para analizar las condiciones laborales en el establecimiento fabril, desde la perspectiva histórico- critico para entender las consecuencias en el mundo del trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18_la_necesidad_de_reivindicar_la_lucha_de_la_clase_obrera__como_movimiento_social_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:34.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
title La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
spellingShingle La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
Rodríguez, Graciela Mariel
Trabajo Social
clase obrera
Condiciones de Trabajo
fábrica
title_short La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
title_full La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
title_fullStr La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
title_full_unstemmed La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
title_sort La necesidad de reivindicar la lucha de la clase obrera, como movimiento social
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Graciela Mariel
author Rodríguez, Graciela Mariel
author_facet Rodríguez, Graciela Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
clase obrera
Condiciones de Trabajo
fábrica
topic Trabajo Social
clase obrera
Condiciones de Trabajo
fábrica
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia, está centrada en el trabajo final, realizado para la cátedra de trabajo social V de la Facultad de Trabajo social de la UNLP en el año 2013. El mismo está basado en las condiciones laborales de mujeres y hombres trabajadores de una fábrica textil dedicada a la confección de prendas para niños, ubicada en un barrio de la Ciudad de La Plata. La elección del tema está relacionada con la experiencia de haber transitado por la fábrica durante más de diez años. Considero que dar a conocer las condiciones laborales en la que se encuentran trabajando actualmente los obreros, constituye un aporte para entender el pensamiento Marxista y a su vez permite reflexionar sobre las posibles intervenciones desde el Trabajo Social. Dentro del contexto de trabajo que se desarrollará a continuación, el Trabajo Social juega un rol relevante teniendo en cuenta que tiene a cargo intervenir en las situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente. Es por lo tanto pertinente situarnos para analizar las condiciones laborales en el establecimiento fabril, desde la perspectiva histórico- critico para entender las consecuencias en el mundo del trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social
description Esta ponencia, está centrada en el trabajo final, realizado para la cátedra de trabajo social V de la Facultad de Trabajo social de la UNLP en el año 2013. El mismo está basado en las condiciones laborales de mujeres y hombres trabajadores de una fábrica textil dedicada a la confección de prendas para niños, ubicada en un barrio de la Ciudad de La Plata. La elección del tema está relacionada con la experiencia de haber transitado por la fábrica durante más de diez años. Considero que dar a conocer las condiciones laborales en la que se encuentran trabajando actualmente los obreros, constituye un aporte para entender el pensamiento Marxista y a su vez permite reflexionar sobre las posibles intervenciones desde el Trabajo Social. Dentro del contexto de trabajo que se desarrollará a continuación, el Trabajo Social juega un rol relevante teniendo en cuenta que tiene a cargo intervenir en las situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente. Es por lo tanto pertinente situarnos para analizar las condiciones laborales en el establecimiento fabril, desde la perspectiva histórico- critico para entender las consecuencias en el mundo del trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18_la_necesidad_de_reivindicar_la_lucha_de_la_clase_obrera__como_movimiento_social_.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260195535749120
score 13.13397