Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)

Autores
Cavallero, Constanza Edith
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fraile dominico Lope de Ba­­rrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciu­da­des su­­cesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuen­ca. Ha sido también pre­cep­­tor del príncipe (el fu­tu­­­­­­ro rey Enrique IV), Can­ciller Mayor de Castilla y au­tor de dis­tin­tas o­bras de corte teo­ló­gi­co o relativas a los proble­mas religiosos principales de su épo­ca. En el presente trabajo, cen­tra­ré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tra­ta­dos an­ti­su­pers­ti­cio­­sos. Ta­les escritos anti-mágicos inauguran el gé­nero de re­pro­ba­ción de su­pers­­­ti­cio­nes en territorio hispano: me refiero al Trac­­­­­ta­do de Caso e Fortuna, el Trac­­­tado del dormir e despertar y el Trac­­tado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opi­nión, para lograr una com­pren­­­­sión hermenéutica de la ló­gica y las par­ti­cu­la­ri­da­des del discurso de­mo­nológico tar­do­medieval y tempra­no­mo­­derno tal como se ha presentado en la Pe­nín­sula Ibé­ri­ca, en el presente co­mu­ni­cado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histó­ri­ca, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensa­mien­to, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, per­mi­ten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cues­tión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de he­rra­mien­­tas que es la obra del pensador francés.
Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DEMONOLOGÍA HISPANA
DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO
TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA
REBELIÓN DE 1449 COMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283

id CONICETDig_1612bf3ecfdb55b74327e71154f7f6a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)Cavallero, Constanza EdithDEMONOLOGÍA HISPANADISCURSO ANTISUPERSTICIOSOTEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANAREBELIÓN DE 1449 COMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El fraile dominico Lope de Ba­­rrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciu­da­des su­­cesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuen­ca. Ha sido también pre­cep­­tor del príncipe (el fu­tu­­­­­­ro rey Enrique IV), Can­ciller Mayor de Castilla y au­tor de dis­tin­tas o­bras de corte teo­ló­gi­co o relativas a los proble­mas religiosos principales de su épo­ca. En el presente trabajo, cen­tra­ré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tra­ta­dos an­ti­su­pers­ti­cio­­sos. Ta­les escritos anti-mágicos inauguran el gé­nero de re­pro­ba­ción de su­pers­­­ti­cio­nes en territorio hispano: me refiero al Trac­­­­­ta­do de Caso e Fortuna, el Trac­­­tado del dormir e despertar y el Trac­­tado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opi­nión, para lograr una com­pren­­­­sión hermenéutica de la ló­gica y las par­ti­cu­la­ri­da­des del discurso de­mo­nológico tar­do­medieval y tempra­no­mo­­derno tal como se ha presentado en la Pe­nín­sula Ibé­ri­ca, en el presente co­mu­ni­cado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histó­ri­ca, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensa­mien­to, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, per­mi­ten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cues­tión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de he­rra­mien­­tas que es la obra del pensador francés.Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaA Parte Rei2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189283Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-81137-8204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/page79.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:58.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
title Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
spellingShingle Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
Cavallero, Constanza Edith
DEMONOLOGÍA HISPANA
DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO
TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA
REBELIÓN DE 1449 COMO
title_short Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
title_full Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
title_fullStr Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
title_full_unstemmed Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
title_sort Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallero, Constanza Edith
author Cavallero, Constanza Edith
author_facet Cavallero, Constanza Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMONOLOGÍA HISPANA
DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO
TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA
REBELIÓN DE 1449 COMO
topic DEMONOLOGÍA HISPANA
DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO
TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA
REBELIÓN DE 1449 COMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El fraile dominico Lope de Ba­­rrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciu­da­des su­­cesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuen­ca. Ha sido también pre­cep­­tor del príncipe (el fu­tu­­­­­­ro rey Enrique IV), Can­ciller Mayor de Castilla y au­tor de dis­tin­tas o­bras de corte teo­ló­gi­co o relativas a los proble­mas religiosos principales de su épo­ca. En el presente trabajo, cen­tra­ré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tra­ta­dos an­ti­su­pers­ti­cio­­sos. Ta­les escritos anti-mágicos inauguran el gé­nero de re­pro­ba­ción de su­pers­­­ti­cio­nes en territorio hispano: me refiero al Trac­­­­­ta­do de Caso e Fortuna, el Trac­­­tado del dormir e despertar y el Trac­­tado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opi­nión, para lograr una com­pren­­­­sión hermenéutica de la ló­gica y las par­ti­cu­la­ri­da­des del discurso de­mo­nológico tar­do­medieval y tempra­no­mo­­derno tal como se ha presentado en la Pe­nín­sula Ibé­ri­ca, en el presente co­mu­ni­cado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histó­ri­ca, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensa­mien­to, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, per­mi­ten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cues­tión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de he­rra­mien­­tas que es la obra del pensador francés.
Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El fraile dominico Lope de Ba­­rrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciu­da­des su­­cesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuen­ca. Ha sido también pre­cep­­tor del príncipe (el fu­tu­­­­­­ro rey Enrique IV), Can­ciller Mayor de Castilla y au­tor de dis­tin­tas o­bras de corte teo­ló­gi­co o relativas a los proble­mas religiosos principales de su épo­ca. En el presente trabajo, cen­tra­ré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tra­ta­dos an­ti­su­pers­ti­cio­­sos. Ta­les escritos anti-mágicos inauguran el gé­nero de re­pro­ba­ción de su­pers­­­ti­cio­nes en territorio hispano: me refiero al Trac­­­­­ta­do de Caso e Fortuna, el Trac­­­tado del dormir e despertar y el Trac­­tado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opi­nión, para lograr una com­pren­­­­sión hermenéutica de la ló­gica y las par­ti­cu­la­ri­da­des del discurso de­mo­nológico tar­do­medieval y tempra­no­mo­­derno tal como se ha presentado en la Pe­nín­sula Ibé­ri­ca, en el presente co­mu­ni­cado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histó­ri­ca, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensa­mien­to, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, per­mi­ten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cues­tión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de he­rra­mien­­tas que es la obra del pensador francés.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189283
Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-8
1137-8204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189283
identifier_str_mv Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-8
1137-8204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/page79.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv A Parte Rei
publisher.none.fl_str_mv A Parte Rei
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613643448090624
score 13.070432