Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)
- Autores
- Cavallero, Constanza Edith
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fraile dominico Lope de Barrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciudades sucesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuenca. Ha sido también preceptor del príncipe (el futuro rey Enrique IV), Canciller Mayor de Castilla y autor de distintas obras de corte teológico o relativas a los problemas religiosos principales de su época. En el presente trabajo, centraré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tratados antisupersticiosos. Tales escritos anti-mágicos inauguran el género de reprobación de supersticiones en territorio hispano: me refiero al Tractado de Caso e Fortuna, el Tractado del dormir e despertar y el Tractado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opinión, para lograr una comprensión hermenéutica de la lógica y las particularidades del discurso demonológico tardomedieval y tempranomoderno tal como se ha presentado en la Península Ibérica, en el presente comunicado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histórica, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensamiento, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, permiten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cuestión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de herramientas que es la obra del pensador francés.
Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DEMONOLOGÍA HISPANA
DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO
TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA
REBELIÓN DE 1449 COMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1612bf3ecfdb55b74327e71154f7f6a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV)Cavallero, Constanza EdithDEMONOLOGÍA HISPANADISCURSO ANTISUPERSTICIOSOTEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANAREBELIÓN DE 1449 COMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El fraile dominico Lope de Barrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciudades sucesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuenca. Ha sido también preceptor del príncipe (el futuro rey Enrique IV), Canciller Mayor de Castilla y autor de distintas obras de corte teológico o relativas a los problemas religiosos principales de su época. En el presente trabajo, centraré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tratados antisupersticiosos. Tales escritos anti-mágicos inauguran el género de reprobación de supersticiones en territorio hispano: me refiero al Tractado de Caso e Fortuna, el Tractado del dormir e despertar y el Tractado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opinión, para lograr una comprensión hermenéutica de la lógica y las particularidades del discurso demonológico tardomedieval y tempranomoderno tal como se ha presentado en la Península Ibérica, en el presente comunicado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histórica, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensamiento, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, permiten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cuestión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de herramientas que es la obra del pensador francés.Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaA Parte Rei2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189283Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-81137-8204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/page79.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:53:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:53:15.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| title |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| spellingShingle |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) Cavallero, Constanza Edith DEMONOLOGÍA HISPANA DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA REBELIÓN DE 1449 COMO |
| title_short |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| title_full |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| title_fullStr |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| title_full_unstemmed |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| title_sort |
Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallero, Constanza Edith |
| author |
Cavallero, Constanza Edith |
| author_facet |
Cavallero, Constanza Edith |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMONOLOGÍA HISPANA DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA REBELIÓN DE 1449 COMO |
| topic |
DEMONOLOGÍA HISPANA DISCURSO ANTISUPERSTICIOSO TEORÍA Y METODOLOGÍA FOUCAULTIANA REBELIÓN DE 1449 COMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El fraile dominico Lope de Barrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciudades sucesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuenca. Ha sido también preceptor del príncipe (el futuro rey Enrique IV), Canciller Mayor de Castilla y autor de distintas obras de corte teológico o relativas a los problemas religiosos principales de su época. En el presente trabajo, centraré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tratados antisupersticiosos. Tales escritos anti-mágicos inauguran el género de reprobación de supersticiones en territorio hispano: me refiero al Tractado de Caso e Fortuna, el Tractado del dormir e despertar y el Tractado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opinión, para lograr una comprensión hermenéutica de la lógica y las particularidades del discurso demonológico tardomedieval y tempranomoderno tal como se ha presentado en la Península Ibérica, en el presente comunicado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histórica, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensamiento, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, permiten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cuestión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de herramientas que es la obra del pensador francés. Fil: Cavallero, Constanza Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
El fraile dominico Lope de Barrientos fue catedrático de la Universidad de Salamanca, confesor y consejero real de Juan II de Castilla y obispo en tres ciudades sucesivas: Segovia, Ávila y, sobre todo, Cuenca. Ha sido también preceptor del príncipe (el futuro rey Enrique IV), Canciller Mayor de Castilla y autor de distintas obras de corte teológico o relativas a los problemas religiosos principales de su época. En el presente trabajo, centraré la atención en un conjunto de obras: su trilogía de tratados antisupersticiosos. Tales escritos anti-mágicos inauguran el género de reprobación de supersticiones en territorio hispano: me refiero al Tractado de Caso e Fortuna, el Tractado del dormir e despertar y el Tractado de la adivinança. Si bien un estudio histórico, profundo y atento, de dichos tratados resulta fundamental, en mi opinión, para lograr una comprensión hermenéutica de la lógica y las particularidades del discurso demonológico tardomedieval y tempranomoderno tal como se ha presentado en la Península Ibérica, en el presente comunicado he de destacar un aspecto teórico-metodológico de tal investigación histórica, actualmente en curso: me ocuparé, en particular, de exponer ciertos usos del pensamiento, de los conceptos y de la propuesta metodológica de Michel Foucault que, a mi entender, permiten lograr una comprensión más ajustada y sugestiva del objeto de estudio en cuestión. Intentaré reseñar, pues, una posible aplicación, a un campo de estudio determinado, de la gran caja de herramientas que es la obra del pensador francés. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189283 Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-8 1137-8204 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/189283 |
| identifier_str_mv |
Cavallero, Constanza Edith; Usos y aplicaciones del pensamiento de Michel Foucault en el estudio de los tratados anti-mágicos de Lope de Barrientos (Castilla, siglo XV); A Parte Rei; A Parte Rei; 69; 5-2010; 1-8 1137-8204 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/page79.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
A Parte Rei |
| publisher.none.fl_str_mv |
A Parte Rei |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426621820108800 |
| score |
13.10058 |