Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo

Autores
Torrano, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
En los últimos años el término neoliberalismo volvió a recobrar una fuerza inusitada en Argentina y a nivel mundial. Luego del colapso financiero del 2007/2008, con la quiebra de Lehman Brothers, que impactó -aunque de manera diferencial- en todo el mundo, tanto en el norte global como en nuestra región se empezaron a alzar voces que auguraban el “final del neoliberalismo” y daban la bienvenida a una “etapa postneoliberal”. En nuestro país, este presagio fue acompañado con el fortalecimiento del Estado y de las políticas sociales durante el gobierno Kirchnerista, luego de la devastadora crisis social y política del 2001. No obstante, durante la segunda década del siglo XXI, asistimos a un revival neoliberal, en el cual el neoliberalismo pareció recobrar toda su fuerza. La aparición de los gobiernos de Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Mauricio Macri en Argentina y más recientemente Boris Johnson en Reino Unido -por nombrar sólo algunos- dieron cuenta de un retorno neoliberal, que, a decir verdad, nunca se había ido del todo.
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
NEOLIBERALISMO
ESTUDIOS FOUCAULTIANOS
CAPITALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555400

id RDUUNC_631df8b1d6e4e62a0637ee879931b9a3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555400
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: EpílogoTorrano, AndreaNEOLIBERALISMOESTUDIOS FOUCAULTIANOS CAPITALISMOFil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.En los últimos años el término neoliberalismo volvió a recobrar una fuerza inusitada en Argentina y a nivel mundial. Luego del colapso financiero del 2007/2008, con la quiebra de Lehman Brothers, que impactó -aunque de manera diferencial- en todo el mundo, tanto en el norte global como en nuestra región se empezaron a alzar voces que auguraban el “final del neoliberalismo” y daban la bienvenida a una “etapa postneoliberal”. En nuestro país, este presagio fue acompañado con el fortalecimiento del Estado y de las políticas sociales durante el gobierno Kirchnerista, luego de la devastadora crisis social y política del 2001. No obstante, durante la segunda década del siglo XXI, asistimos a un revival neoliberal, en el cual el neoliberalismo pareció recobrar toda su fuerza. La aparición de los gobiernos de Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Mauricio Macri en Argentina y más recientemente Boris Johnson en Reino Unido -por nombrar sólo algunos- dieron cuenta de un retorno neoliberal, que, a decir verdad, nunca se había ido del todo.Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-48537-8-3http://hdl.handle.net/11086/555400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555400Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:52.925Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
title Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
spellingShingle Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
Torrano, Andrea
NEOLIBERALISMO
ESTUDIOS FOUCAULTIANOS
CAPITALISMO
title_short Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
title_full Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
title_fullStr Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
title_full_unstemmed Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
title_sort Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo contemporáneo: Epílogo
dc.creator.none.fl_str_mv Torrano, Andrea
author Torrano, Andrea
author_facet Torrano, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOLIBERALISMO
ESTUDIOS FOUCAULTIANOS
CAPITALISMO
topic NEOLIBERALISMO
ESTUDIOS FOUCAULTIANOS
CAPITALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
En los últimos años el término neoliberalismo volvió a recobrar una fuerza inusitada en Argentina y a nivel mundial. Luego del colapso financiero del 2007/2008, con la quiebra de Lehman Brothers, que impactó -aunque de manera diferencial- en todo el mundo, tanto en el norte global como en nuestra región se empezaron a alzar voces que auguraban el “final del neoliberalismo” y daban la bienvenida a una “etapa postneoliberal”. En nuestro país, este presagio fue acompañado con el fortalecimiento del Estado y de las políticas sociales durante el gobierno Kirchnerista, luego de la devastadora crisis social y política del 2001. No obstante, durante la segunda década del siglo XXI, asistimos a un revival neoliberal, en el cual el neoliberalismo pareció recobrar toda su fuerza. La aparición de los gobiernos de Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Mauricio Macri en Argentina y más recientemente Boris Johnson en Reino Unido -por nombrar sólo algunos- dieron cuenta de un retorno neoliberal, que, a decir verdad, nunca se había ido del todo.
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-48537-8-3
http://hdl.handle.net/11086/555400
identifier_str_mv 978-987-48537-8-3
url http://hdl.handle.net/11086/555400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608950496296960
score 13.001348