Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana

Autores
Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la distribución espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2022. A partir de series pluviométricas se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación y se utilizó un Sistema de Información Geográfica para analizar su distribución espacial. Los eventos de sequía presentan una mayor intensidad en comparación con los eventos de lluvia. La duración promedio de estos eventos fue de 11 meses, siendo más prolongada en las zonas este y el centro del área de estudio, con una duración máxima al sur de 27,6 meses. La intensidad media y máxima fue menor en el sudoeste y aumentó en dirección noreste. Los ciclos de lluvia fueron más persistentes en el norte y disminuyeron hacia el este y sur. La intensidad de estos períodos fue mayor en el norte y disminuyó hacia el sur. En cuanto a la periodicidad y frecuencia, se encontró que los eventos de sequía muestran una mayor regularidad y ocurrencia que los eventos de lluvia, con un retorno promedio de 3,1 años y una frecuencia de 20,9 eventos. Los resultados de este estudio proporcionan información crucial para una región altamente vulnerable a los efectos de la variabilidad de las precipitaciones.
The spatiotemporal distribution of dry and wet events in the southern Pampas Region (Argentina) was evaluated for the 1960-2022 period. Rainfall data series were analyzed using the Standardized Precipitation Index, and a Geographic Information System was employed to examine their spatial distribution. Drought events exhibited higher intensity compared to rainfall events. The average duration of these events was 11 months, with longer durations in the eastern and central areas of the study, peaking at 27.6 months in the south. Both average and maximum intensity were lower in the southwest and increased towards the northeast. Rainfall cycles were more persistent in the north and decreased towards the east and south. The intensity of these periods was higher in the north and decreased towards the south. Regarding periodicity and frequency, drought events displayed greater regularity and occurrence than rainfall events, with an average return period of 3.1 years and a frequency of 20.9 events. The results of this study provide crucial information for a region highly vulnerable to the effects of precipitation variability.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Brendel, Andrea. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
Variabilidad pluviométrica
Geografía Física
Índice estandarizado de Precipitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265029

id CONICETDig_15c5351f0cec1cc7fec05820ab997303
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región PampeanaSpatial and temporal dynamics of dry and wet events in the southern Pampas regionFerrelli, FedericoBrendel, AndreaVariabilidad pluviométricaGeografía FísicaÍndice estandarizado de Precipitaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se evaluó la distribución espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2022. A partir de series pluviométricas se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación y se utilizó un Sistema de Información Geográfica para analizar su distribución espacial. Los eventos de sequía presentan una mayor intensidad en comparación con los eventos de lluvia. La duración promedio de estos eventos fue de 11 meses, siendo más prolongada en las zonas este y el centro del área de estudio, con una duración máxima al sur de 27,6 meses. La intensidad media y máxima fue menor en el sudoeste y aumentó en dirección noreste. Los ciclos de lluvia fueron más persistentes en el norte y disminuyeron hacia el este y sur. La intensidad de estos períodos fue mayor en el norte y disminuyó hacia el sur. En cuanto a la periodicidad y frecuencia, se encontró que los eventos de sequía muestran una mayor regularidad y ocurrencia que los eventos de lluvia, con un retorno promedio de 3,1 años y una frecuencia de 20,9 eventos. Los resultados de este estudio proporcionan información crucial para una región altamente vulnerable a los efectos de la variabilidad de las precipitaciones.The spatiotemporal distribution of dry and wet events in the southern Pampas Region (Argentina) was evaluated for the 1960-2022 period. Rainfall data series were analyzed using the Standardized Precipitation Index, and a Geographic Information System was employed to examine their spatial distribution. Drought events exhibited higher intensity compared to rainfall events. The average duration of these events was 11 months, with longer durations in the eastern and central areas of the study, peaking at 27.6 months in the south. Both average and maximum intensity were lower in the southwest and increased towards the northeast. Rainfall cycles were more persistent in the north and decreased towards the east and south. The intensity of these periods was higher in the north and decreased towards the south. Regarding periodicity and frequency, drought events displayed greater regularity and occurrence than rainfall events, with an average return period of 3.1 years and a frequency of 20.9 events. The results of this study provide crucial information for a region highly vulnerable to the effects of precipitation variability.Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Brendel, Andrea. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265029Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas GAEA; 36; 5-2024; 20-272796-8146CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB36.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:19.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
Spatial and temporal dynamics of dry and wet events in the southern Pampas region
title Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
spellingShingle Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
Ferrelli, Federico
Variabilidad pluviométrica
Geografía Física
Índice estandarizado de Precipitación
title_short Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
title_full Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
title_fullStr Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
title_full_unstemmed Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
title_sort Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrelli, Federico
Brendel, Andrea
author Ferrelli, Federico
author_facet Ferrelli, Federico
Brendel, Andrea
author_role author
author2 Brendel, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Variabilidad pluviométrica
Geografía Física
Índice estandarizado de Precipitación
topic Variabilidad pluviométrica
Geografía Física
Índice estandarizado de Precipitación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la distribución espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2022. A partir de series pluviométricas se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación y se utilizó un Sistema de Información Geográfica para analizar su distribución espacial. Los eventos de sequía presentan una mayor intensidad en comparación con los eventos de lluvia. La duración promedio de estos eventos fue de 11 meses, siendo más prolongada en las zonas este y el centro del área de estudio, con una duración máxima al sur de 27,6 meses. La intensidad media y máxima fue menor en el sudoeste y aumentó en dirección noreste. Los ciclos de lluvia fueron más persistentes en el norte y disminuyeron hacia el este y sur. La intensidad de estos períodos fue mayor en el norte y disminuyó hacia el sur. En cuanto a la periodicidad y frecuencia, se encontró que los eventos de sequía muestran una mayor regularidad y ocurrencia que los eventos de lluvia, con un retorno promedio de 3,1 años y una frecuencia de 20,9 eventos. Los resultados de este estudio proporcionan información crucial para una región altamente vulnerable a los efectos de la variabilidad de las precipitaciones.
The spatiotemporal distribution of dry and wet events in the southern Pampas Region (Argentina) was evaluated for the 1960-2022 period. Rainfall data series were analyzed using the Standardized Precipitation Index, and a Geographic Information System was employed to examine their spatial distribution. Drought events exhibited higher intensity compared to rainfall events. The average duration of these events was 11 months, with longer durations in the eastern and central areas of the study, peaking at 27.6 months in the south. Both average and maximum intensity were lower in the southwest and increased towards the northeast. Rainfall cycles were more persistent in the north and decreased towards the east and south. The intensity of these periods was higher in the north and decreased towards the south. Regarding periodicity and frequency, drought events displayed greater regularity and occurrence than rainfall events, with an average return period of 3.1 years and a frequency of 20.9 events. The results of this study provide crucial information for a region highly vulnerable to the effects of precipitation variability.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Brendel, Andrea. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description Se evaluó la distribución espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2022. A partir de series pluviométricas se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación y se utilizó un Sistema de Información Geográfica para analizar su distribución espacial. Los eventos de sequía presentan una mayor intensidad en comparación con los eventos de lluvia. La duración promedio de estos eventos fue de 11 meses, siendo más prolongada en las zonas este y el centro del área de estudio, con una duración máxima al sur de 27,6 meses. La intensidad media y máxima fue menor en el sudoeste y aumentó en dirección noreste. Los ciclos de lluvia fueron más persistentes en el norte y disminuyeron hacia el este y sur. La intensidad de estos períodos fue mayor en el norte y disminuyó hacia el sur. En cuanto a la periodicidad y frecuencia, se encontró que los eventos de sequía muestran una mayor regularidad y ocurrencia que los eventos de lluvia, con un retorno promedio de 3,1 años y una frecuencia de 20,9 eventos. Los resultados de este estudio proporcionan información crucial para una región altamente vulnerable a los efectos de la variabilidad de las precipitaciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265029
Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas GAEA; 36; 5-2024; 20-27
2796-8146
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265029
identifier_str_mv Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas GAEA; 36; 5-2024; 20-27
2796-8146
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB36.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083380144242688
score 13.22299