Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018

Autores
Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Región Pampeana (Argentina) es una de las áreas más productivas del mundo, por ello, el conocimiento de su variabilidad pluviométrica a corto plazo es esencial para orientar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue analizar las tendencias de los eventos pluviométricos diarios en la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018. Para ello, se estudiaron series diarias de precipitación de 50 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Se aplicaron once índices pluviométricos y se calculó su tendencia con el test de Mann-Kendall. Posteriormente, la misma se cuantificó con el estimador de Sen. Los resultados indicaron que la Región Pampeana presenta un patrón espacial heterogéneo caracterizado por un aumento de las precipitaciones de 116 mm/período, una reducción de los días secos consecutivos y un aumento de las tormentas fuertes, muy fuertes y torrenciales. La información proporcionada es esencial para que los actores locales y tomadores de decisiones dado que sirve de base para el diseño de planes de adaptación a las condiciones a las que está expuesta el área de estudio.
Pampas Region (Argentina) is one of the most extensive and productive areas worldwide. Thus, the knowledge about its daily precipitation variability is crucial to guide policies aimed at improving the life-quality and the environment. The objective of this study was to analyze trends of daily rainfall events in Pampas during the period 1960-2018. To do so there were studied information of 50 climatic stations from the Servicio Metetorológico Nacional (Argentina) and Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). There were calculated eleven daily events, and there were analyzed their tendency with a Mann-Kendall test. Moreover, the Sen estimator was applied to quantify the changes. Results evidenced the existence of a spatially heterogeneous pattern characterized by the increase of 116 mm /period, a decrease of consecutive dry days and an augmentation of heavy, very heavy and extremely heavy precipitations. These results are essential for stakeholder and decision-makers to design adaptations plans.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Brendel, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Materia
VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICA
EVENTOS DIARIOS
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156991

id CONICETDig_f0e8a4459e63c04979f866182f863b0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018Assessment of precipitation trends in pampas region (Argentina) during the period 1960-2018Ferrelli, FedericoBrendel, AndreaPiccolo, Maria CintiaPerillo, Gerardo Miguel E.VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICAEVENTOS DIARIOSDISTRIBUCIÓN ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Región Pampeana (Argentina) es una de las áreas más productivas del mundo, por ello, el conocimiento de su variabilidad pluviométrica a corto plazo es esencial para orientar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue analizar las tendencias de los eventos pluviométricos diarios en la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018. Para ello, se estudiaron series diarias de precipitación de 50 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Se aplicaron once índices pluviométricos y se calculó su tendencia con el test de Mann-Kendall. Posteriormente, la misma se cuantificó con el estimador de Sen. Los resultados indicaron que la Región Pampeana presenta un patrón espacial heterogéneo caracterizado por un aumento de las precipitaciones de 116 mm/período, una reducción de los días secos consecutivos y un aumento de las tormentas fuertes, muy fuertes y torrenciales. La información proporcionada es esencial para que los actores locales y tomadores de decisiones dado que sirve de base para el diseño de planes de adaptación a las condiciones a las que está expuesta el área de estudio.Pampas Region (Argentina) is one of the most extensive and productive areas worldwide. Thus, the knowledge about its daily precipitation variability is crucial to guide policies aimed at improving the life-quality and the environment. The objective of this study was to analyze trends of daily rainfall events in Pampas during the period 1960-2018. To do so there were studied information of 50 climatic stations from the Servicio Metetorológico Nacional (Argentina) and Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). There were calculated eleven daily events, and there were analyzed their tendency with a Mann-Kendall test. Moreover, the Sen estimator was applied to quantify the changes. Results evidenced the existence of a spatially heterogeneous pattern characterized by the increase of 116 mm /period, a decrease of consecutive dry days and an augmentation of heavy, very heavy and extremely heavy precipitations. These results are essential for stakeholder and decision-makers to design adaptations plans.Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Brendel, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156991Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018; Universidade Federal do Paraná; Raega - O Espaço Geográfico em Análise; 51; 8-2021; 41-571516-41362177-2738CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/raega.v51i0.69962info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/69962/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:47.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
Assessment of precipitation trends in pampas region (Argentina) during the period 1960-2018
title Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
spellingShingle Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
Ferrelli, Federico
VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICA
EVENTOS DIARIOS
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
title_short Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
title_full Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
title_fullStr Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
title_full_unstemmed Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
title_sort Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrelli, Federico
Brendel, Andrea
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author Ferrelli, Federico
author_facet Ferrelli, Federico
Brendel, Andrea
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author_role author
author2 Brendel, Andrea
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICA
EVENTOS DIARIOS
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
topic VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICA
EVENTOS DIARIOS
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Región Pampeana (Argentina) es una de las áreas más productivas del mundo, por ello, el conocimiento de su variabilidad pluviométrica a corto plazo es esencial para orientar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue analizar las tendencias de los eventos pluviométricos diarios en la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018. Para ello, se estudiaron series diarias de precipitación de 50 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Se aplicaron once índices pluviométricos y se calculó su tendencia con el test de Mann-Kendall. Posteriormente, la misma se cuantificó con el estimador de Sen. Los resultados indicaron que la Región Pampeana presenta un patrón espacial heterogéneo caracterizado por un aumento de las precipitaciones de 116 mm/período, una reducción de los días secos consecutivos y un aumento de las tormentas fuertes, muy fuertes y torrenciales. La información proporcionada es esencial para que los actores locales y tomadores de decisiones dado que sirve de base para el diseño de planes de adaptación a las condiciones a las que está expuesta el área de estudio.
Pampas Region (Argentina) is one of the most extensive and productive areas worldwide. Thus, the knowledge about its daily precipitation variability is crucial to guide policies aimed at improving the life-quality and the environment. The objective of this study was to analyze trends of daily rainfall events in Pampas during the period 1960-2018. To do so there were studied information of 50 climatic stations from the Servicio Metetorológico Nacional (Argentina) and Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). There were calculated eleven daily events, and there were analyzed their tendency with a Mann-Kendall test. Moreover, the Sen estimator was applied to quantify the changes. Results evidenced the existence of a spatially heterogeneous pattern characterized by the increase of 116 mm /period, a decrease of consecutive dry days and an augmentation of heavy, very heavy and extremely heavy precipitations. These results are essential for stakeholder and decision-makers to design adaptations plans.
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Brendel, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
description La Región Pampeana (Argentina) es una de las áreas más productivas del mundo, por ello, el conocimiento de su variabilidad pluviométrica a corto plazo es esencial para orientar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue analizar las tendencias de los eventos pluviométricos diarios en la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018. Para ello, se estudiaron series diarias de precipitación de 50 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Se aplicaron once índices pluviométricos y se calculó su tendencia con el test de Mann-Kendall. Posteriormente, la misma se cuantificó con el estimador de Sen. Los resultados indicaron que la Región Pampeana presenta un patrón espacial heterogéneo caracterizado por un aumento de las precipitaciones de 116 mm/período, una reducción de los días secos consecutivos y un aumento de las tormentas fuertes, muy fuertes y torrenciales. La información proporcionada es esencial para que los actores locales y tomadores de decisiones dado que sirve de base para el diseño de planes de adaptación a las condiciones a las que está expuesta el área de estudio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156991
Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018; Universidade Federal do Paraná; Raega - O Espaço Geográfico em Análise; 51; 8-2021; 41-57
1516-4136
2177-2738
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156991
identifier_str_mv Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Evaluación de la tendencia de la precipitación en la región pampeana (Argentina) durante el período 1960-2018; Universidade Federal do Paraná; Raega - O Espaço Geográfico em Análise; 51; 8-2021; 41-57
1516-4136
2177-2738
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/raega.v51i0.69962
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/69962/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980546294054912
score 12.993085