“Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria

Autores
Rinaudo, Karen; Emanuel, Pablo; D'aloisio, Florencia; Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente experiencia se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La misma tiene como objetivo construir, junto a educadores/as de las comunidades educativas participantes, saberes transformadores en materia de ciudadanía alimentaria, mediante propuestas didácticas contextualizadas e innovadoras. Se llevó a cabo un taller experiencial de laboratorio, organizado en 5 grandes momentos, que posibilitaron explorar materiales y herramientas de laboratorio, realizar actividades prácticas de experimentación e indagación y reflexionar sobre las derivaciones epistémicas y la importancia de los laboratorios para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. La participación formativa y vivencial en el taller permitió a las docentes adquirir conocimientos sobre instrumentos de laboratorio, experimentar con actividades prácticas desde distintos enfoques didácticos y reflexionar sobre cómo integrar estas experiencias en sus clases. Luego del taller, las docentes implementaron experiencias de laboratorio con sus estudiantes, lo que demostró el impacto constructivo de la formación recibida y el fortalecimiento de iniciativas docentes para realizar dichas experiencias en sus aulas. Recuperando las voces de las participantes, resulta esencial seguir realizando actividades extensionistas para acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje crítico y emancipador en estas problemáticas.
The present experience was developed within a university extension project of the National University of Córdoba, Argentina. Its objective is to build, with educators from the participating educational communities, transformative knowledge in the field of food citizenship, through contextualized and innovative didactic proposals. An experiential laboratory workshop was carried out, organized in 5 major moments, which made it possible to explore laboratory materials and tools, carry out practical experimentation and inquiry activities, reflect on epistemic derivations and the importance of laboratories for teaching and learning process in sciences. The formative and experiential participation in this workshop enabled teachers to acquire knowledge about laboratory instruments, experiment with practical activities from different didactical approaches and reflect on how to integrate these experiences into their classes. After the workshop, the teachers implemented laboratory experiences with their students, which demonstrated the constructive impact of the training received and their ability to carry out such experiences in their classrooms. Attending the participants' voices, it is essential to continue developing extension activities to support critical and emancipatory teaching and learning processes in these problems.
Fil: Rinaudo, Karen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
ARGENTINA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INDAGACIÓN
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253769

id CONICETDig_149ca626c1218d4eff2a6a26b898653a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria“Let's take materials out of the showcase”: a teacher training experience on practical laboratory activities for primary educationRinaudo, KarenEmanuel, PabloD'aloisio, FlorenciaBermudez, Gonzalo Miguel AngelARGENTINAEDUCACIÓN PRIMARIAEXTENSIÓN UNIVERSITARIAINDAGACIÓNPRÁCTICAS DE LABORATORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La presente experiencia se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La misma tiene como objetivo construir, junto a educadores/as de las comunidades educativas participantes, saberes transformadores en materia de ciudadanía alimentaria, mediante propuestas didácticas contextualizadas e innovadoras. Se llevó a cabo un taller experiencial de laboratorio, organizado en 5 grandes momentos, que posibilitaron explorar materiales y herramientas de laboratorio, realizar actividades prácticas de experimentación e indagación y reflexionar sobre las derivaciones epistémicas y la importancia de los laboratorios para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. La participación formativa y vivencial en el taller permitió a las docentes adquirir conocimientos sobre instrumentos de laboratorio, experimentar con actividades prácticas desde distintos enfoques didácticos y reflexionar sobre cómo integrar estas experiencias en sus clases. Luego del taller, las docentes implementaron experiencias de laboratorio con sus estudiantes, lo que demostró el impacto constructivo de la formación recibida y el fortalecimiento de iniciativas docentes para realizar dichas experiencias en sus aulas. Recuperando las voces de las participantes, resulta esencial seguir realizando actividades extensionistas para acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje crítico y emancipador en estas problemáticas.The present experience was developed within a university extension project of the National University of Córdoba, Argentina. Its objective is to build, with educators from the participating educational communities, transformative knowledge in the field of food citizenship, through contextualized and innovative didactic proposals. An experiential laboratory workshop was carried out, organized in 5 major moments, which made it possible to explore laboratory materials and tools, carry out practical experimentation and inquiry activities, reflect on epistemic derivations and the importance of laboratories for teaching and learning process in sciences. The formative and experiential participation in this workshop enabled teachers to acquire knowledge about laboratory instruments, experiment with practical activities from different didactical approaches and reflect on how to integrate these experiences into their classes. After the workshop, the teachers implemented laboratory experiences with their students, which demonstrated the constructive impact of the training received and their ability to carry out such experiences in their classrooms. Attending the participants' voices, it is essential to continue developing extension activities to support critical and emancipatory teaching and learning processes in these problems.Fil: Rinaudo, Karen. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Surcolombiana2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253769Rinaudo, Karen; Emanuel, Pablo; D'aloisio, Florencia; Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 1; 10-2024; 169-1832954-5536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.13888083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:11.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
“Let's take materials out of the showcase”: a teacher training experience on practical laboratory activities for primary education
title “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
spellingShingle “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
Rinaudo, Karen
ARGENTINA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INDAGACIÓN
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
title_short “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
title_full “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
title_fullStr “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
title_full_unstemmed “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
title_sort “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rinaudo, Karen
Emanuel, Pablo
D'aloisio, Florencia
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
author Rinaudo, Karen
author_facet Rinaudo, Karen
Emanuel, Pablo
D'aloisio, Florencia
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
author_role author
author2 Emanuel, Pablo
D'aloisio, Florencia
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INDAGACIÓN
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
topic ARGENTINA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INDAGACIÓN
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente experiencia se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La misma tiene como objetivo construir, junto a educadores/as de las comunidades educativas participantes, saberes transformadores en materia de ciudadanía alimentaria, mediante propuestas didácticas contextualizadas e innovadoras. Se llevó a cabo un taller experiencial de laboratorio, organizado en 5 grandes momentos, que posibilitaron explorar materiales y herramientas de laboratorio, realizar actividades prácticas de experimentación e indagación y reflexionar sobre las derivaciones epistémicas y la importancia de los laboratorios para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. La participación formativa y vivencial en el taller permitió a las docentes adquirir conocimientos sobre instrumentos de laboratorio, experimentar con actividades prácticas desde distintos enfoques didácticos y reflexionar sobre cómo integrar estas experiencias en sus clases. Luego del taller, las docentes implementaron experiencias de laboratorio con sus estudiantes, lo que demostró el impacto constructivo de la formación recibida y el fortalecimiento de iniciativas docentes para realizar dichas experiencias en sus aulas. Recuperando las voces de las participantes, resulta esencial seguir realizando actividades extensionistas para acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje crítico y emancipador en estas problemáticas.
The present experience was developed within a university extension project of the National University of Córdoba, Argentina. Its objective is to build, with educators from the participating educational communities, transformative knowledge in the field of food citizenship, through contextualized and innovative didactic proposals. An experiential laboratory workshop was carried out, organized in 5 major moments, which made it possible to explore laboratory materials and tools, carry out practical experimentation and inquiry activities, reflect on epistemic derivations and the importance of laboratories for teaching and learning process in sciences. The formative and experiential participation in this workshop enabled teachers to acquire knowledge about laboratory instruments, experiment with practical activities from different didactical approaches and reflect on how to integrate these experiences into their classes. After the workshop, the teachers implemented laboratory experiences with their students, which demonstrated the constructive impact of the training received and their ability to carry out such experiences in their classrooms. Attending the participants' voices, it is essential to continue developing extension activities to support critical and emancipatory teaching and learning processes in these problems.
Fil: Rinaudo, Karen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description La presente experiencia se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La misma tiene como objetivo construir, junto a educadores/as de las comunidades educativas participantes, saberes transformadores en materia de ciudadanía alimentaria, mediante propuestas didácticas contextualizadas e innovadoras. Se llevó a cabo un taller experiencial de laboratorio, organizado en 5 grandes momentos, que posibilitaron explorar materiales y herramientas de laboratorio, realizar actividades prácticas de experimentación e indagación y reflexionar sobre las derivaciones epistémicas y la importancia de los laboratorios para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. La participación formativa y vivencial en el taller permitió a las docentes adquirir conocimientos sobre instrumentos de laboratorio, experimentar con actividades prácticas desde distintos enfoques didácticos y reflexionar sobre cómo integrar estas experiencias en sus clases. Luego del taller, las docentes implementaron experiencias de laboratorio con sus estudiantes, lo que demostró el impacto constructivo de la formación recibida y el fortalecimiento de iniciativas docentes para realizar dichas experiencias en sus aulas. Recuperando las voces de las participantes, resulta esencial seguir realizando actividades extensionistas para acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje crítico y emancipador en estas problemáticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253769
Rinaudo, Karen; Emanuel, Pablo; D'aloisio, Florencia; Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 1; 10-2024; 169-183
2954-5536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253769
identifier_str_mv Rinaudo, Karen; Emanuel, Pablo; D'aloisio, Florencia; Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; “Saquemos los materiales de la vitrina”: una experiencia de formación docente sobre actividades prácticas de laboratorio para la educación primaria; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 1; 10-2024; 169-183
2954-5536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.13888083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Surcolombiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Surcolombiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613093625167872
score 13.070432