Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje

Autores
Grinberg, Silvia Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo procuramos abordar una crítica de la transmisión que entendemos atraviesa parte de la tragedia de la educación contemporánea. Vivimos en las sociedades aprendizaje que entre otros aspectos involucran la preeminencia de la noción de aprendizaje y el subsecuente decline del concepto de educación (Biesta, 2005). En ese proceso enseñar se vuelve cada más una práctica de facilitación y orientación de los alumnos y la educación una empresa llamada a proveer oportunidades y/o experiencias de aprendizaje. Pensamos y cuestionamos al mundo con conceptos y ello requiere de otro/s que nos acerquen a ellos.¿Qué posibilidades tiene la escuela en el presente de ubicarnos en ese mundo de otros y que solo es posible con otros? A través de esa interrogación proponemos en y a través del trabajo de investigación sostenido en las escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires describir algunas de las líneas y tensiones que atraviesan la vida cotidiana de las instituciones educativas.
In this paper we attempt to address a critique of transmission as a part of the tragedy of contemporary education. We live in learning societies that among other things involve the primacy of the notion of learning and the subsequent decline of the concept of teaching and transmission (Biesta, 2005). In this framework teaching increasingly becomes the coaching of pupils and education becomes an entrepreneurial practice called to provide opportunities and/or learning experiences. However and beyond this rationality we think and question the world with concepts and it requires another/s that could be able to bring us closer to them. What possibilities has the school in current days to introduce ourselves into the world of others and with others? Through this question and through sustained research work in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires we describe some of the lines and tensions running through the daily life of educational institutions.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Transmisión
escuela secundaria
cotidianeidad
sociedad de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102661

id CONICETDig_140b4eb9b3ccb41353e12f6b470c73ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizajeGrinberg, Silvia MarielaTransmisiónescuela secundariacotidianeidadsociedad de aprendizajehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo procuramos abordar una crítica de la transmisión que entendemos atraviesa parte de la tragedia de la educación contemporánea. Vivimos en las sociedades aprendizaje que entre otros aspectos involucran la preeminencia de la noción de aprendizaje y el subsecuente decline del concepto de educación (Biesta, 2005). En ese proceso enseñar se vuelve cada más una práctica de facilitación y orientación de los alumnos y la educación una empresa llamada a proveer oportunidades y/o experiencias de aprendizaje. Pensamos y cuestionamos al mundo con conceptos y ello requiere de otro/s que nos acerquen a ellos.¿Qué posibilidades tiene la escuela en el presente de ubicarnos en ese mundo de otros y que solo es posible con otros? A través de esa interrogación proponemos en y a través del trabajo de investigación sostenido en las escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires describir algunas de las líneas y tensiones que atraviesan la vida cotidiana de las instituciones educativas.In this paper we attempt to address a critique of transmission as a part of the tragedy of contemporary education. We live in learning societies that among other things involve the primacy of the notion of learning and the subsequent decline of the concept of teaching and transmission (Biesta, 2005). In this framework teaching increasingly becomes the coaching of pupils and education becomes an entrepreneurial practice called to provide opportunities and/or learning experiences. However and beyond this rationality we think and question the world with concepts and it requires another/s that could be able to bring us closer to them. What possibilities has the school in current days to introduce ourselves into the world of others and with others? Through this question and through sustained research work in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires we describe some of the lines and tensions running through the daily life of educational institutions.Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102661Grinberg, Silvia Mariela; Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; V; 8; 5-2016; 71-932314-0488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/8%20Grinberg.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:21.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
title Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
spellingShingle Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
Grinberg, Silvia Mariela
Transmisión
escuela secundaria
cotidianeidad
sociedad de aprendizaje
title_short Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
title_full Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
title_fullStr Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
title_full_unstemmed Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
title_sort Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Grinberg, Silvia Mariela
author Grinberg, Silvia Mariela
author_facet Grinberg, Silvia Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transmisión
escuela secundaria
cotidianeidad
sociedad de aprendizaje
topic Transmisión
escuela secundaria
cotidianeidad
sociedad de aprendizaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo procuramos abordar una crítica de la transmisión que entendemos atraviesa parte de la tragedia de la educación contemporánea. Vivimos en las sociedades aprendizaje que entre otros aspectos involucran la preeminencia de la noción de aprendizaje y el subsecuente decline del concepto de educación (Biesta, 2005). En ese proceso enseñar se vuelve cada más una práctica de facilitación y orientación de los alumnos y la educación una empresa llamada a proveer oportunidades y/o experiencias de aprendizaje. Pensamos y cuestionamos al mundo con conceptos y ello requiere de otro/s que nos acerquen a ellos.¿Qué posibilidades tiene la escuela en el presente de ubicarnos en ese mundo de otros y que solo es posible con otros? A través de esa interrogación proponemos en y a través del trabajo de investigación sostenido en las escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires describir algunas de las líneas y tensiones que atraviesan la vida cotidiana de las instituciones educativas.
In this paper we attempt to address a critique of transmission as a part of the tragedy of contemporary education. We live in learning societies that among other things involve the primacy of the notion of learning and the subsequent decline of the concept of teaching and transmission (Biesta, 2005). In this framework teaching increasingly becomes the coaching of pupils and education becomes an entrepreneurial practice called to provide opportunities and/or learning experiences. However and beyond this rationality we think and question the world with concepts and it requires another/s that could be able to bring us closer to them. What possibilities has the school in current days to introduce ourselves into the world of others and with others? Through this question and through sustained research work in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires we describe some of the lines and tensions running through the daily life of educational institutions.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo procuramos abordar una crítica de la transmisión que entendemos atraviesa parte de la tragedia de la educación contemporánea. Vivimos en las sociedades aprendizaje que entre otros aspectos involucran la preeminencia de la noción de aprendizaje y el subsecuente decline del concepto de educación (Biesta, 2005). En ese proceso enseñar se vuelve cada más una práctica de facilitación y orientación de los alumnos y la educación una empresa llamada a proveer oportunidades y/o experiencias de aprendizaje. Pensamos y cuestionamos al mundo con conceptos y ello requiere de otro/s que nos acerquen a ellos.¿Qué posibilidades tiene la escuela en el presente de ubicarnos en ese mundo de otros y que solo es posible con otros? A través de esa interrogación proponemos en y a través del trabajo de investigación sostenido en las escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires describir algunas de las líneas y tensiones que atraviesan la vida cotidiana de las instituciones educativas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102661
Grinberg, Silvia Mariela; Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; V; 8; 5-2016; 71-93
2314-0488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102661
identifier_str_mv Grinberg, Silvia Mariela; Elogio de la transmisión : La escolaridad más allá de las sociedades de aprendizaje; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; V; 8; 5-2016; 71-93
2314-0488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/8%20Grinberg.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614287312551936
score 13.070432