Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar
- Autores
- Feeney, Silvina Marí; Gluz, Nora Beatriz; Rodrigo, Lucrecia; Rodriguez Moyano, Ines
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace 15 años, la Argentina inició un proceso de reconstrucción de la escuela secundaria técnica. A partir de las leyes de Educación Técnico Profesional (2005) y de Educación Nacional (2006), se desplegaron políticas orientadas a la inclusión que se propusieron revisar tanto las condiciones de escolarización de los grupos sociales más vulnerables, como la selectividad aún presente en el modelo de escuela secundaria. Sin embargo, este proceso se vio alterado por la desarticulación y la desjerarquización de aquellas políticas durante la restauración conservadora (2015-2019). Esta investigación se propuso conocer las dinámicas que configuran las desigualdades sociales y educativas en la escuela técnica y los modos en que las políticas públicas intentan intervenir sobre ellas. El enfoque adoptado asume tanto una posición político-pedagógica, vinculada a la preocupación por las desigualdades que condicionan las trayectorias escolares, como académica, ligada al interés por comprender de qué manera se articulan esas desigualdades con las políticas públicas y la organización del trabajo pedagógico como condición para su transformación.
Fil: Feeney, Silvina Marí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Gluz, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Rodriguez Moyano, Ines. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina - Materia
-
ESCUELAS SECUNDARIAS
EDUCACION TECNICA
POLITICA EDUCATIVA
PEDAGOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232684
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13926b400ec7bf127ac72bdb8b64565d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232684 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolarFeeney, Silvina MaríGluz, Nora BeatrizRodrigo, LucreciaRodriguez Moyano, InesESCUELAS SECUNDARIASEDUCACION TECNICAPOLITICA EDUCATIVAPEDAGOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Hace 15 años, la Argentina inició un proceso de reconstrucción de la escuela secundaria técnica. A partir de las leyes de Educación Técnico Profesional (2005) y de Educación Nacional (2006), se desplegaron políticas orientadas a la inclusión que se propusieron revisar tanto las condiciones de escolarización de los grupos sociales más vulnerables, como la selectividad aún presente en el modelo de escuela secundaria. Sin embargo, este proceso se vio alterado por la desarticulación y la desjerarquización de aquellas políticas durante la restauración conservadora (2015-2019). Esta investigación se propuso conocer las dinámicas que configuran las desigualdades sociales y educativas en la escuela técnica y los modos en que las políticas públicas intentan intervenir sobre ellas. El enfoque adoptado asume tanto una posición político-pedagógica, vinculada a la preocupación por las desigualdades que condicionan las trayectorias escolares, como académica, ligada al interés por comprender de qué manera se articulan esas desigualdades con las políticas públicas y la organización del trabajo pedagógico como condición para su transformación.Fil: Feeney, Silvina Marí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Gluz, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Rodriguez Moyano, Ines. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232684Feeney, Silvina Marí; Gluz, Nora Beatriz; Rodrigo, Lucrecia; Rodriguez Moyano, Ines; Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 134978-987-630-591-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/libro/estudiar-y-trabajar-en-la-tecnicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:25.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
title |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
spellingShingle |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar Feeney, Silvina Marí ESCUELAS SECUNDARIAS EDUCACION TECNICA POLITICA EDUCATIVA PEDAGOGIA |
title_short |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
title_full |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
title_fullStr |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
title_full_unstemmed |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
title_sort |
Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feeney, Silvina Marí Gluz, Nora Beatriz Rodrigo, Lucrecia Rodriguez Moyano, Ines |
author |
Feeney, Silvina Marí |
author_facet |
Feeney, Silvina Marí Gluz, Nora Beatriz Rodrigo, Lucrecia Rodriguez Moyano, Ines |
author_role |
author |
author2 |
Gluz, Nora Beatriz Rodrigo, Lucrecia Rodriguez Moyano, Ines |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELAS SECUNDARIAS EDUCACION TECNICA POLITICA EDUCATIVA PEDAGOGIA |
topic |
ESCUELAS SECUNDARIAS EDUCACION TECNICA POLITICA EDUCATIVA PEDAGOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace 15 años, la Argentina inició un proceso de reconstrucción de la escuela secundaria técnica. A partir de las leyes de Educación Técnico Profesional (2005) y de Educación Nacional (2006), se desplegaron políticas orientadas a la inclusión que se propusieron revisar tanto las condiciones de escolarización de los grupos sociales más vulnerables, como la selectividad aún presente en el modelo de escuela secundaria. Sin embargo, este proceso se vio alterado por la desarticulación y la desjerarquización de aquellas políticas durante la restauración conservadora (2015-2019). Esta investigación se propuso conocer las dinámicas que configuran las desigualdades sociales y educativas en la escuela técnica y los modos en que las políticas públicas intentan intervenir sobre ellas. El enfoque adoptado asume tanto una posición político-pedagógica, vinculada a la preocupación por las desigualdades que condicionan las trayectorias escolares, como académica, ligada al interés por comprender de qué manera se articulan esas desigualdades con las políticas públicas y la organización del trabajo pedagógico como condición para su transformación. Fil: Feeney, Silvina Marí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Gluz, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Rodriguez Moyano, Ines. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina |
description |
Hace 15 años, la Argentina inició un proceso de reconstrucción de la escuela secundaria técnica. A partir de las leyes de Educación Técnico Profesional (2005) y de Educación Nacional (2006), se desplegaron políticas orientadas a la inclusión que se propusieron revisar tanto las condiciones de escolarización de los grupos sociales más vulnerables, como la selectividad aún presente en el modelo de escuela secundaria. Sin embargo, este proceso se vio alterado por la desarticulación y la desjerarquización de aquellas políticas durante la restauración conservadora (2015-2019). Esta investigación se propuso conocer las dinámicas que configuran las desigualdades sociales y educativas en la escuela técnica y los modos en que las políticas públicas intentan intervenir sobre ellas. El enfoque adoptado asume tanto una posición político-pedagógica, vinculada a la preocupación por las desigualdades que condicionan las trayectorias escolares, como académica, ligada al interés por comprender de qué manera se articulan esas desigualdades con las políticas públicas y la organización del trabajo pedagógico como condición para su transformación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232684 Feeney, Silvina Marí; Gluz, Nora Beatriz; Rodrigo, Lucrecia; Rodriguez Moyano, Ines; Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 134 978-987-630-591-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232684 |
identifier_str_mv |
Feeney, Silvina Marí; Gluz, Nora Beatriz; Rodrigo, Lucrecia; Rodriguez Moyano, Ines; Estudiar y trabajar en la técnica: Entre la tradición selectiva, la formación para el trabajo y la obligatoriedad escolar; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 134 978-987-630-591-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/libro/estudiar-y-trabajar-en-la-tecnica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614419664863232 |
score |
13.070432 |