Imagen turística argentina: Política turística como política exterior
- Autores
- Navarro, Diego Mauricio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué los mapas turísticos argentinos no indican el Trópico de Capricornio?, ¿y por qué la isla Martín García aclara su nacionalidad y la isla de los Estados no?, ¿por qué los folletos turísticos argentinos omiten a San Martín, Borges, Leloir, Piazzolla y Gardel, entre otros?, ¿y por qué son mencionados los extranjeros Gaudí, Le Corbusier y Rodin, entre las pocas personas referidas por sus nombres?, ¿somos de raza blanca el 95% de los argentinos?, ¿sólo el 5% somos mestizos?, ¿hablamos francés e italiano además del castellano? “Imagen turística argentina” aborda, en su primera parte, los mensajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales: un minucioso estudio del material promocional producido por la Secretaria de Turismo sobre la Argentina como destino turístico. Asimismo, ofrece explicaciones desde perspectivas actuales y pretéritas, domésticas y globales, políticas y culturales que alcanzan el nivel filosófico, en el contexto del proceso de modernización occidental. En la segunda parte, se estrena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales: lecturas precisas desde la realidad del sistema internacional y desde las diversas teorías de esta disciplina. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una “Política turística como política exterior”. En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y originalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional.
Fil: Navarro, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Champagnat; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
IMAGEN TURISTICA ARGENTINA
POLTICA EXTERIOR
POLITICA TURISTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_135d6a2b3f739c2d365a2a632e87f4d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imagen turística argentina: Política turística como política exteriorNavarro, Diego MauricioIMAGEN TURISTICA ARGENTINAPOLTICA EXTERIORPOLITICA TURISTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Por qué los mapas turísticos argentinos no indican el Trópico de Capricornio?, ¿y por qué la isla Martín García aclara su nacionalidad y la isla de los Estados no?, ¿por qué los folletos turísticos argentinos omiten a San Martín, Borges, Leloir, Piazzolla y Gardel, entre otros?, ¿y por qué son mencionados los extranjeros Gaudí, Le Corbusier y Rodin, entre las pocas personas referidas por sus nombres?, ¿somos de raza blanca el 95% de los argentinos?, ¿sólo el 5% somos mestizos?, ¿hablamos francés e italiano además del castellano? “Imagen turística argentina” aborda, en su primera parte, los mensajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales: un minucioso estudio del material promocional producido por la Secretaria de Turismo sobre la Argentina como destino turístico. Asimismo, ofrece explicaciones desde perspectivas actuales y pretéritas, domésticas y globales, políticas y culturales que alcanzan el nivel filosófico, en el contexto del proceso de modernización occidental. En la segunda parte, se estrena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales: lecturas precisas desde la realidad del sistema internacional y desde las diversas teorías de esta disciplina. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una “Política turística como política exterior”. En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y originalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional.Fil: Navarro, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Champagnat; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad del Aconcagua2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194691Navarro, Diego Mauricio; Imagen turística argentina: Política turística como política exterior; Universidad del Aconcagua; 2010; 380978-987-1511-12-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/fichas.php?idobjeto=210info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:22.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
title |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
spellingShingle |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior Navarro, Diego Mauricio IMAGEN TURISTICA ARGENTINA POLTICA EXTERIOR POLITICA TURISTICA |
title_short |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
title_full |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
title_fullStr |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
title_full_unstemmed |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
title_sort |
Imagen turística argentina: Política turística como política exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Diego Mauricio |
author |
Navarro, Diego Mauricio |
author_facet |
Navarro, Diego Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGEN TURISTICA ARGENTINA POLTICA EXTERIOR POLITICA TURISTICA |
topic |
IMAGEN TURISTICA ARGENTINA POLTICA EXTERIOR POLITICA TURISTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué los mapas turísticos argentinos no indican el Trópico de Capricornio?, ¿y por qué la isla Martín García aclara su nacionalidad y la isla de los Estados no?, ¿por qué los folletos turísticos argentinos omiten a San Martín, Borges, Leloir, Piazzolla y Gardel, entre otros?, ¿y por qué son mencionados los extranjeros Gaudí, Le Corbusier y Rodin, entre las pocas personas referidas por sus nombres?, ¿somos de raza blanca el 95% de los argentinos?, ¿sólo el 5% somos mestizos?, ¿hablamos francés e italiano además del castellano? “Imagen turística argentina” aborda, en su primera parte, los mensajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales: un minucioso estudio del material promocional producido por la Secretaria de Turismo sobre la Argentina como destino turístico. Asimismo, ofrece explicaciones desde perspectivas actuales y pretéritas, domésticas y globales, políticas y culturales que alcanzan el nivel filosófico, en el contexto del proceso de modernización occidental. En la segunda parte, se estrena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales: lecturas precisas desde la realidad del sistema internacional y desde las diversas teorías de esta disciplina. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una “Política turística como política exterior”. En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y originalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional. Fil: Navarro, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Champagnat; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina |
description |
¿Por qué los mapas turísticos argentinos no indican el Trópico de Capricornio?, ¿y por qué la isla Martín García aclara su nacionalidad y la isla de los Estados no?, ¿por qué los folletos turísticos argentinos omiten a San Martín, Borges, Leloir, Piazzolla y Gardel, entre otros?, ¿y por qué son mencionados los extranjeros Gaudí, Le Corbusier y Rodin, entre las pocas personas referidas por sus nombres?, ¿somos de raza blanca el 95% de los argentinos?, ¿sólo el 5% somos mestizos?, ¿hablamos francés e italiano además del castellano? “Imagen turística argentina” aborda, en su primera parte, los mensajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales: un minucioso estudio del material promocional producido por la Secretaria de Turismo sobre la Argentina como destino turístico. Asimismo, ofrece explicaciones desde perspectivas actuales y pretéritas, domésticas y globales, políticas y culturales que alcanzan el nivel filosófico, en el contexto del proceso de modernización occidental. En la segunda parte, se estrena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales: lecturas precisas desde la realidad del sistema internacional y desde las diversas teorías de esta disciplina. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una “Política turística como política exterior”. En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y originalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194691 Navarro, Diego Mauricio; Imagen turística argentina: Política turística como política exterior; Universidad del Aconcagua; 2010; 380 978-987-1511-12-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194691 |
identifier_str_mv |
Navarro, Diego Mauricio; Imagen turística argentina: Política turística como política exterior; Universidad del Aconcagua; 2010; 380 978-987-1511-12-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/fichas.php?idobjeto=210 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Aconcagua |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Aconcagua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269220400791552 |
score |
13.13397 |