Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión
- Autores
- Traverso Cortés, Joaquín; Román Onsalo, Marisa
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este ultimo paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de "atributos núcleo" en la formación de la imagen turística.
Fil: Traverso Cortés, Joaquín. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España.
Fil: Román Onsalo, Marisa. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España. - Fuente
- FACES, 12(25), 43-68. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Destinos Turísticos
Imagen Turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:139
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f7d3d5332b1122ba1ef78a3b73a4f77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:139 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestiónTraverso Cortés, JoaquínRomán Onsalo, MarisaDestinos TurísticosImagen TurísticaAl partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este ultimo paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de "atributos núcleo" en la formación de la imagen turística.Fil: Traverso Cortés, Joaquín. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España.Fil: Román Onsalo, Marisa. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/1/FACES_n25_43-68.pdf FACES, 12(25), 43-68. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:139instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.838Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
title |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
spellingShingle |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión Traverso Cortés, Joaquín Destinos Turísticos Imagen Turística |
title_short |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
title_full |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
title_fullStr |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
title_sort |
Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traverso Cortés, Joaquín Román Onsalo, Marisa |
author |
Traverso Cortés, Joaquín |
author_facet |
Traverso Cortés, Joaquín Román Onsalo, Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Román Onsalo, Marisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Destinos Turísticos Imagen Turística |
topic |
Destinos Turísticos Imagen Turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este ultimo paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de "atributos núcleo" en la formación de la imagen turística. Fil: Traverso Cortés, Joaquín. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España. Fil: Román Onsalo, Marisa. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España. |
description |
Al partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este ultimo paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de "atributos núcleo" en la formación de la imagen turística. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/1/FACES_n25_43-68.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139/1/FACES_n25_43-68.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 12(25), 43-68. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340800864714752 |
score |
12.623145 |