Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes d...
- Autores
- Falquemberg, Cristian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación que da origen a este artículo, producto del trabajo final de maestría, buscó evaluar las modalidades de actuación de las fuentes de información secundarias en la formación de la imagen de un destino turístico, en este caso para el turista chileno, proveniente de la región metropolitana, que visita San Martín de los Andes en temporada estival. El estudio resultó exploratorio descriptivo, con un enfoque cualitativo, e incluyó la aplicación de entrevistas en profundidad. Los resultados permitieron conocer la contribución de las distintas fuentes de información secundarias, en cuanto a formación de una imagen de destino compuesta de atributos cognitivos y afectivos y además, mostraron el predominio de unos atributos sobre otros, según la fuente mencionada por los turistas.
This manuscript was developed after a research conducted for a Master's Final Project. It sought to evaluate the modalities of action of the secondary sources of information in the image building of a tourist destination, in this case for Chilean tourists, coming from the metropolitan region, who visit San Martín de los Andes during the summer. The work is descriptive exploratory, with a qualitative approach, and includes in-depth interviews of Chilean tourists who visit this destination. The results obtained allowed us to learn how the different secondary information sources contribute, in terms of building of a target image made up of cognitive and affective attributes, and also showed the predominance of some attributes over others, based on the sources mentioned by the tourists.
Fil: Falquemberg, Cristian. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 16(1), 93-108. ISSN 1669-8479
- Materia
-
Imagen Turística
Destinos Turísticos
Turistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2957
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_035502d08854f65fe7d02bb51cb84f73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2957 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de ChileFalquemberg, CristianImagen TurísticaDestinos TurísticosTuristasLa investigación que da origen a este artículo, producto del trabajo final de maestría, buscó evaluar las modalidades de actuación de las fuentes de información secundarias en la formación de la imagen de un destino turístico, en este caso para el turista chileno, proveniente de la región metropolitana, que visita San Martín de los Andes en temporada estival. El estudio resultó exploratorio descriptivo, con un enfoque cualitativo, e incluyó la aplicación de entrevistas en profundidad. Los resultados permitieron conocer la contribución de las distintas fuentes de información secundarias, en cuanto a formación de una imagen de destino compuesta de atributos cognitivos y afectivos y además, mostraron el predominio de unos atributos sobre otros, según la fuente mencionada por los turistas.This manuscript was developed after a research conducted for a Master's Final Project. It sought to evaluate the modalities of action of the secondary sources of information in the image building of a tourist destination, in this case for Chilean tourists, coming from the metropolitan region, who visit San Martín de los Andes during the summer. The work is descriptive exploratory, with a qualitative approach, and includes in-depth interviews of Chilean tourists who visit this destination. The results obtained allowed us to learn how the different secondary information sources contribute, in terms of building of a target image made up of cognitive and affective attributes, and also showed the predominance of some attributes over others, based on the sources mentioned by the tourists.Fil: Falquemberg, Cristian. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/1/AT-2018-16-1-falquemberg.pdf Aportes y Transferencias, 16(1), 93-108. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2957instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:12.938Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
title |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
spellingShingle |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile Falquemberg, Cristian Imagen Turística Destinos Turísticos Turistas |
title_short |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
title_full |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
title_fullStr |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
title_full_unstemmed |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
title_sort |
Evaluaciones cognitivas y respuestas afectivas en la construcción de la imagen de un destino turístico. Caso: destino San Martín de los Andes, en relación a turistas provenientes de la región metropolitana de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falquemberg, Cristian |
author |
Falquemberg, Cristian |
author_facet |
Falquemberg, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen Turística Destinos Turísticos Turistas |
topic |
Imagen Turística Destinos Turísticos Turistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación que da origen a este artículo, producto del trabajo final de maestría, buscó evaluar las modalidades de actuación de las fuentes de información secundarias en la formación de la imagen de un destino turístico, en este caso para el turista chileno, proveniente de la región metropolitana, que visita San Martín de los Andes en temporada estival. El estudio resultó exploratorio descriptivo, con un enfoque cualitativo, e incluyó la aplicación de entrevistas en profundidad. Los resultados permitieron conocer la contribución de las distintas fuentes de información secundarias, en cuanto a formación de una imagen de destino compuesta de atributos cognitivos y afectivos y además, mostraron el predominio de unos atributos sobre otros, según la fuente mencionada por los turistas. This manuscript was developed after a research conducted for a Master's Final Project. It sought to evaluate the modalities of action of the secondary sources of information in the image building of a tourist destination, in this case for Chilean tourists, coming from the metropolitan region, who visit San Martín de los Andes during the summer. The work is descriptive exploratory, with a qualitative approach, and includes in-depth interviews of Chilean tourists who visit this destination. The results obtained allowed us to learn how the different secondary information sources contribute, in terms of building of a target image made up of cognitive and affective attributes, and also showed the predominance of some attributes over others, based on the sources mentioned by the tourists. Fil: Falquemberg, Cristian. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
description |
La investigación que da origen a este artículo, producto del trabajo final de maestría, buscó evaluar las modalidades de actuación de las fuentes de información secundarias en la formación de la imagen de un destino turístico, en este caso para el turista chileno, proveniente de la región metropolitana, que visita San Martín de los Andes en temporada estival. El estudio resultó exploratorio descriptivo, con un enfoque cualitativo, e incluyó la aplicación de entrevistas en profundidad. Los resultados permitieron conocer la contribución de las distintas fuentes de información secundarias, en cuanto a formación de una imagen de destino compuesta de atributos cognitivos y afectivos y además, mostraron el predominio de unos atributos sobre otros, según la fuente mencionada por los turistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/1/AT-2018-16-1-falquemberg.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2957/1/AT-2018-16-1-falquemberg.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 16(1), 93-108. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142953114828800 |
score |
12.712165 |