Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo

Autores
Rodríguez, María Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La danza, modo de expresión primario que antecedió a la palabra, forma parte de la vida de los grupos humanos desde tiempos prehistóricos y el arte parietal registra esta presencia temprana. Teniendo en cuenta su protagonismo a través del tiempo, este trabajo propone un recorrido en perspectiva diacrónicaen torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y su expresión a través de la danza,considerando el rol que éstos tuvieron en distintos momentos históricos. Desde los primeros planteos antropológicos en la primera mitad del siglo XX hasta el nacimiento de la antropología del cuerpo en el año 1973 y, desde ese momento hasta nuestros días, distintas concepciones y paradigmas dieron cuenta del papel y la visibilidad de la corporalidad y el movimiento en el devenir de las sociedades humanas. En la actualidad, la antropología del cuerpo concibe la corporalidad como perspectiva o modo de análisis de las distintas problemáticas socioculturales. A partir de aquí, la meta es trazar un recorrido en perspectiva diacrónica en torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y la danza considerandoel rol que éstos tuvieron en distintos momentos a lo largo del tiempo.
Dance, primary mode of expression that preceded the word, has been part of human groups life, since prehistoric periods and parietal art records this early presence. Taking into account the visibility and the main place that dance has over time, this work proposes a diachronic perspective on the discussions about corporality, movement and its expression through dance, considering the role that they occupied in different historical moments. Since the first anthropological proposals in the first half of the 20th century until the birth of the Anthropology of the Body in 1973 and since that time until today, different conceptions and paradigms discuss the role and visibility of corporality and movement in the development of human societies. At present, the Anthropology of the Body conceives corporality as a perspective or a mode to analyze different socio-cultural issues. From here, the goal is to trace a path in diachronic perspective around the discussions about corporality, movement and dance considering their role at different moments over time.
Fil: Rodríguez, María Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CORPORALIDAD
DANZA
MOVIMIENTO
PERSPECTIVA DIACRÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179545

id CONICETDig_1348cefaec5945be835bd548e65a6913
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempoRodríguez, María FernandaCORPORALIDADDANZAMOVIMIENTOPERSPECTIVA DIACRÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La danza, modo de expresión primario que antecedió a la palabra, forma parte de la vida de los grupos humanos desde tiempos prehistóricos y el arte parietal registra esta presencia temprana. Teniendo en cuenta su protagonismo a través del tiempo, este trabajo propone un recorrido en perspectiva diacrónicaen torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y su expresión a través de la danza,considerando el rol que éstos tuvieron en distintos momentos históricos. Desde los primeros planteos antropológicos en la primera mitad del siglo XX hasta el nacimiento de la antropología del cuerpo en el año 1973 y, desde ese momento hasta nuestros días, distintas concepciones y paradigmas dieron cuenta del papel y la visibilidad de la corporalidad y el movimiento en el devenir de las sociedades humanas. En la actualidad, la antropología del cuerpo concibe la corporalidad como perspectiva o modo de análisis de las distintas problemáticas socioculturales. A partir de aquí, la meta es trazar un recorrido en perspectiva diacrónica en torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y la danza considerandoel rol que éstos tuvieron en distintos momentos a lo largo del tiempo.Dance, primary mode of expression that preceded the word, has been part of human groups life, since prehistoric periods and parietal art records this early presence. Taking into account the visibility and the main place that dance has over time, this work proposes a diachronic perspective on the discussions about corporality, movement and its expression through dance, considering the role that they occupied in different historical moments. Since the first anthropological proposals in the first half of the 20th century until the birth of the Anthropology of the Body in 1973 and since that time until today, different conceptions and paradigms discuss the role and visibility of corporality and movement in the development of human societies. At present, the Anthropology of the Body conceives corporality as a perspective or a mode to analyze different socio-cultural issues. From here, the goal is to trace a path in diachronic perspective around the discussions about corporality, movement and dance considering their role at different moments over time.Fil: Rodríguez, María Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179545Rodríguez, María Fernanda; Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 177-1901852-1002CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/949info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:00.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
title Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
spellingShingle Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
Rodríguez, María Fernanda
CORPORALIDAD
DANZA
MOVIMIENTO
PERSPECTIVA DIACRÓNICA
title_short Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
title_full Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
title_fullStr Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
title_full_unstemmed Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
title_sort Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Fernanda
author Rodríguez, María Fernanda
author_facet Rodríguez, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORPORALIDAD
DANZA
MOVIMIENTO
PERSPECTIVA DIACRÓNICA
topic CORPORALIDAD
DANZA
MOVIMIENTO
PERSPECTIVA DIACRÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La danza, modo de expresión primario que antecedió a la palabra, forma parte de la vida de los grupos humanos desde tiempos prehistóricos y el arte parietal registra esta presencia temprana. Teniendo en cuenta su protagonismo a través del tiempo, este trabajo propone un recorrido en perspectiva diacrónicaen torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y su expresión a través de la danza,considerando el rol que éstos tuvieron en distintos momentos históricos. Desde los primeros planteos antropológicos en la primera mitad del siglo XX hasta el nacimiento de la antropología del cuerpo en el año 1973 y, desde ese momento hasta nuestros días, distintas concepciones y paradigmas dieron cuenta del papel y la visibilidad de la corporalidad y el movimiento en el devenir de las sociedades humanas. En la actualidad, la antropología del cuerpo concibe la corporalidad como perspectiva o modo de análisis de las distintas problemáticas socioculturales. A partir de aquí, la meta es trazar un recorrido en perspectiva diacrónica en torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y la danza considerandoel rol que éstos tuvieron en distintos momentos a lo largo del tiempo.
Dance, primary mode of expression that preceded the word, has been part of human groups life, since prehistoric periods and parietal art records this early presence. Taking into account the visibility and the main place that dance has over time, this work proposes a diachronic perspective on the discussions about corporality, movement and its expression through dance, considering the role that they occupied in different historical moments. Since the first anthropological proposals in the first half of the 20th century until the birth of the Anthropology of the Body in 1973 and since that time until today, different conceptions and paradigms discuss the role and visibility of corporality and movement in the development of human societies. At present, the Anthropology of the Body conceives corporality as a perspective or a mode to analyze different socio-cultural issues. From here, the goal is to trace a path in diachronic perspective around the discussions about corporality, movement and dance considering their role at different moments over time.
Fil: Rodríguez, María Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La danza, modo de expresión primario que antecedió a la palabra, forma parte de la vida de los grupos humanos desde tiempos prehistóricos y el arte parietal registra esta presencia temprana. Teniendo en cuenta su protagonismo a través del tiempo, este trabajo propone un recorrido en perspectiva diacrónicaen torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y su expresión a través de la danza,considerando el rol que éstos tuvieron en distintos momentos históricos. Desde los primeros planteos antropológicos en la primera mitad del siglo XX hasta el nacimiento de la antropología del cuerpo en el año 1973 y, desde ese momento hasta nuestros días, distintas concepciones y paradigmas dieron cuenta del papel y la visibilidad de la corporalidad y el movimiento en el devenir de las sociedades humanas. En la actualidad, la antropología del cuerpo concibe la corporalidad como perspectiva o modo de análisis de las distintas problemáticas socioculturales. A partir de aquí, la meta es trazar un recorrido en perspectiva diacrónica en torno a las discusiones acerca de la corporalidad, el movimiento y la danza considerandoel rol que éstos tuvieron en distintos momentos a lo largo del tiempo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179545
Rodríguez, María Fernanda; Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 177-190
1852-1002
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179545
identifier_str_mv Rodríguez, María Fernanda; Danza, movimiento y corporalidad. Reflexiones y miradas en el tiempo; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 177-190
1852-1002
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268830469980160
score 13.13397