Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente
- Autores
- Marschoff, María Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es motivo de debate aún en nuestros días y luego de más de tres siglos de existencia como disciplina artística académica, el modelo corporal aceptado tanto desde quien la realiza como desde quien la crea, la enseña y desde quien la observa, más allá de los fundamentos que sostenga cada estilo. Hablar de danza como práctica corporal conlleva un análisis profundo de los pilares fundamentales que la componen; por un lado la categoría de práctica corporal y por el otro su pertenencia al mundo del arte, pero también precisa un análisis sobre la importancia que le otorga a la belleza corporal como condición, tanto en la apariencia física como en la configuración de movimientos. Es por esto que aún hoy y luego de más de tres siglos de institucionalizada como práctica artística y a partir de ahí profundamente relacionada al espectáculo, existe el debate sobre los cánones de belleza aceptados dentro de la danza y los límites donde se aprueban. El conflicto sobre la belleza dentro de la danza sigue vigente desde sus inicios, en las primeras reacciones ocurridas durante el siglo pasado, hasta hoy, la post historia
- Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Danza
Modelo corporal
Arte
Belleza
Práctica corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9840
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3e05b980e46ba0fb49f3558ca466c0d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9840 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacenteMarschoff, María CarolinaEducación físicaDanzaModelo corporalArteBellezaPráctica corporalEs motivo de debate aún en nuestros días y luego de más de tres siglos de existencia como disciplina artística académica, el modelo corporal aceptado tanto desde quien la realiza como desde quien la crea, la enseña y desde quien la observa, más allá de los fundamentos que sostenga cada estilo. Hablar de danza como práctica corporal conlleva un análisis profundo de los pilares fundamentales que la componen; por un lado la categoría de práctica corporal y por el otro su pertenencia al mundo del arte, pero también precisa un análisis sobre la importancia que le otorga a la belleza corporal como condición, tanto en la apariencia física como en la configuración de movimientos. Es por esto que aún hoy y luego de más de tres siglos de institucionalizada como práctica artística y a partir de ahí profundamente relacionada al espectáculo, existe el debate sobre los cánones de belleza aceptados dentro de la danza y los límites donde se aprueban. El conflicto sobre la belleza dentro de la danza sigue vigente desde sus inicios, en las primeras reacciones ocurridas durante el siglo pasado, hasta hoy, la post historia2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9840/ev.9840.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9840Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:26.429Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
title |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
spellingShingle |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente Marschoff, María Carolina Educación física Danza Modelo corporal Arte Belleza Práctica corporal |
title_short |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
title_full |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
title_fullStr |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
title_full_unstemmed |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
title_sort |
Danza y modelo corporal : un conflicto subyacente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marschoff, María Carolina |
author |
Marschoff, María Carolina |
author_facet |
Marschoff, María Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Danza Modelo corporal Arte Belleza Práctica corporal |
topic |
Educación física Danza Modelo corporal Arte Belleza Práctica corporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es motivo de debate aún en nuestros días y luego de más de tres siglos de existencia como disciplina artística académica, el modelo corporal aceptado tanto desde quien la realiza como desde quien la crea, la enseña y desde quien la observa, más allá de los fundamentos que sostenga cada estilo. Hablar de danza como práctica corporal conlleva un análisis profundo de los pilares fundamentales que la componen; por un lado la categoría de práctica corporal y por el otro su pertenencia al mundo del arte, pero también precisa un análisis sobre la importancia que le otorga a la belleza corporal como condición, tanto en la apariencia física como en la configuración de movimientos. Es por esto que aún hoy y luego de más de tres siglos de institucionalizada como práctica artística y a partir de ahí profundamente relacionada al espectáculo, existe el debate sobre los cánones de belleza aceptados dentro de la danza y los límites donde se aprueban. El conflicto sobre la belleza dentro de la danza sigue vigente desde sus inicios, en las primeras reacciones ocurridas durante el siglo pasado, hasta hoy, la post historia |
description |
Es motivo de debate aún en nuestros días y luego de más de tres siglos de existencia como disciplina artística académica, el modelo corporal aceptado tanto desde quien la realiza como desde quien la crea, la enseña y desde quien la observa, más allá de los fundamentos que sostenga cada estilo. Hablar de danza como práctica corporal conlleva un análisis profundo de los pilares fundamentales que la componen; por un lado la categoría de práctica corporal y por el otro su pertenencia al mundo del arte, pero también precisa un análisis sobre la importancia que le otorga a la belleza corporal como condición, tanto en la apariencia física como en la configuración de movimientos. Es por esto que aún hoy y luego de más de tres siglos de institucionalizada como práctica artística y a partir de ahí profundamente relacionada al espectáculo, existe el debate sobre los cánones de belleza aceptados dentro de la danza y los límites donde se aprueban. El conflicto sobre la belleza dentro de la danza sigue vigente desde sus inicios, en las primeras reacciones ocurridas durante el siglo pasado, hasta hoy, la post historia |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9840/ev.9840.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9840/ev.9840.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261470909300736 |
score |
13.13397 |