De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española

Autores
Vagni, Juan José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo xx bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales
Moroccan relations with Latin America are a singular case of cooperation with a clear emphasis in culture, which has been shaped since the early 20th century under Spanish mediation. Since the Spanish Protectorate through the first years of its independence, the Maghrebi country built an interest in the Hispano-American sphere, encouraged mainly through the acknowledgment of the common cultural heritage of al-Andalus. Spanish Africanism and Arabism, as well as Andalusism and the literature of Arab immigrants in the Americas contributed to the development of a vision of an Arab-American articulation with an Iberian hub and Morocco as its main scene. This network can be considered as an example of articulation between colonial narrative and emancipatory discourse, as well as a conjunction between foreign efforts and cultural identities
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Protectorado Español
Hermandad hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia cultural
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55305

id CONICETDig_1322c00ae67062422b3c18f56a1a6bf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación españolaFrom hispano-arabic brotherhood to cultural diplomacy: the construction of Morocco's interest in Latin America under spanish mediationVagni, Juan JoséProtectorado EspañolHermandad hispano-árabeIdentidad culturalDiplomacia culturalDiscursohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo xx bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturalesMoroccan relations with Latin America are a singular case of cooperation with a clear emphasis in culture, which has been shaped since the early 20th century under Spanish mediation. Since the Spanish Protectorate through the first years of its independence, the Maghrebi country built an interest in the Hispano-American sphere, encouraged mainly through the acknowledgment of the common cultural heritage of al-Andalus. Spanish Africanism and Arabism, as well as Andalusism and the literature of Arab immigrants in the Americas contributed to the development of a vision of an Arab-American articulation with an Iberian hub and Morocco as its main scene. This network can be considered as an example of articulation between colonial narrative and emancipatory discourse, as well as a conjunction between foreign efforts and cultural identitiesFil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Extremadura. Departamento de Historia2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55305Vagni, Juan José; De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia; Norba; 29-30; 2016-2017; 11-2017; 239-2590213-375XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiauex.es/articulo/norba__artculos_37/de_la_hermandad_hispano_rabe_a_la_diplomacia_cultural_la_construccin_del_inters_de_marruecos_por_amrica_latina_bajo_mediacin_espaola_867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:32.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
From hispano-arabic brotherhood to cultural diplomacy: the construction of Morocco's interest in Latin America under spanish mediation
title De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
spellingShingle De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
Vagni, Juan José
Protectorado Español
Hermandad hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia cultural
Discurso
title_short De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_full De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_fullStr De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_full_unstemmed De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_sort De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
dc.creator.none.fl_str_mv Vagni, Juan José
author Vagni, Juan José
author_facet Vagni, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Protectorado Español
Hermandad hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia cultural
Discurso
topic Protectorado Español
Hermandad hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia cultural
Discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo xx bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales
Moroccan relations with Latin America are a singular case of cooperation with a clear emphasis in culture, which has been shaped since the early 20th century under Spanish mediation. Since the Spanish Protectorate through the first years of its independence, the Maghrebi country built an interest in the Hispano-American sphere, encouraged mainly through the acknowledgment of the common cultural heritage of al-Andalus. Spanish Africanism and Arabism, as well as Andalusism and the literature of Arab immigrants in the Americas contributed to the development of a vision of an Arab-American articulation with an Iberian hub and Morocco as its main scene. This network can be considered as an example of articulation between colonial narrative and emancipatory discourse, as well as a conjunction between foreign efforts and cultural identities
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo xx bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55305
Vagni, Juan José; De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia; Norba; 29-30; 2016-2017; 11-2017; 239-259
0213-375X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55305
identifier_str_mv Vagni, Juan José; De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española; Universidad de Extremadura. Departamento de Historia; Norba; 29-30; 2016-2017; 11-2017; 239-259
0213-375X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiauex.es/articulo/norba__artculos_37/de_la_hermandad_hispano_rabe_a_la_diplomacia_cultural_la_construccin_del_inters_de_marruecos_por_amrica_latina_bajo_mediacin_espaola_867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269467950710784
score 13.13397