El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile
- Autores
- Juan José Vagni
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación colonial de Marruecos a partir de la instauración de los Protectorados en 1912 constituyó un tema de interés para las diásporas árabes instaladas en América Latina. La experiencia marroquí de resistencia a la ocupación colonial aparecía como un ejemplo para otros escenarios de la geografía árabe-islámica. Este trabajo contempla un acercamiento a las publicaciones periódicas de las colectividades árabes en Chile, donde aparecen redes intelectuales y políticas ?como la proyección de los andalucistas? y la articulación de tres escenarios: Sudamérica, España y el norte de Marruecos. La selección temporal se extiende a lo largo de la Segunda República española entre 1931 y 1936.
publishedVersion
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Protectorado español
Diásporas árabes
Lucha anticolonial
Hermandad hispano-árabe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551640
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_181b43d188dd8f4132c5826469d7dc75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551640 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de ChileJuan José VagniProtectorado españolDiásporas árabesLucha anticolonialHermandad hispano-árabeLa situación colonial de Marruecos a partir de la instauración de los Protectorados en 1912 constituyó un tema de interés para las diásporas árabes instaladas en América Latina. La experiencia marroquí de resistencia a la ocupación colonial aparecía como un ejemplo para otros escenarios de la geografía árabe-islámica. Este trabajo contempla un acercamiento a las publicaciones periódicas de las colectividades árabes en Chile, donde aparecen redes intelectuales y políticas ?como la proyección de los andalucistas? y la articulación de tres escenarios: Sudamérica, España y el norte de Marruecos. La selección temporal se extiende a lo largo de la Segunda República española entre 1931 y 1936.publishedVersionCiencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551640spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551640Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:56.989Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
title |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
spellingShingle |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile Juan José Vagni Protectorado español Diásporas árabes Lucha anticolonial Hermandad hispano-árabe |
title_short |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
title_full |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
title_fullStr |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
title_full_unstemmed |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
title_sort |
El Protectorado español en Marruecos en la mirada de la prensa de la comunidad árabe de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan José Vagni |
author |
Juan José Vagni |
author_facet |
Juan José Vagni |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Protectorado español Diásporas árabes Lucha anticolonial Hermandad hispano-árabe |
topic |
Protectorado español Diásporas árabes Lucha anticolonial Hermandad hispano-árabe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación colonial de Marruecos a partir de la instauración de los Protectorados en 1912 constituyó un tema de interés para las diásporas árabes instaladas en América Latina. La experiencia marroquí de resistencia a la ocupación colonial aparecía como un ejemplo para otros escenarios de la geografía árabe-islámica. Este trabajo contempla un acercamiento a las publicaciones periódicas de las colectividades árabes en Chile, donde aparecen redes intelectuales y políticas ?como la proyección de los andalucistas? y la articulación de tres escenarios: Sudamérica, España y el norte de Marruecos. La selección temporal se extiende a lo largo de la Segunda República española entre 1931 y 1936. publishedVersion Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
La situación colonial de Marruecos a partir de la instauración de los Protectorados en 1912 constituyó un tema de interés para las diásporas árabes instaladas en América Latina. La experiencia marroquí de resistencia a la ocupación colonial aparecía como un ejemplo para otros escenarios de la geografía árabe-islámica. Este trabajo contempla un acercamiento a las publicaciones periódicas de las colectividades árabes en Chile, donde aparecen redes intelectuales y políticas ?como la proyección de los andalucistas? y la articulación de tres escenarios: Sudamérica, España y el norte de Marruecos. La selección temporal se extiende a lo largo de la Segunda República española entre 1931 y 1936. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551640 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349687392174080 |
score |
13.13397 |