De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española

Autores
Vagni, Juan José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo XX bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales.
publishedVersion
Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Protectorado Español
Hermandad Hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia Cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551692

id RDUUNC_8b539404a09ea5c247d7713ebeab148e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551692
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación españolaVagni, Juan JoséProtectorado EspañolHermandad Hispano-árabeIdentidad culturalDiplomacia CulturalFil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo XX bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales.publishedVersionFil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5516920213-375Xhttp://dehesa.unex.es/handle/10662/7556spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551692Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:08.361Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
spellingShingle De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
Vagni, Juan José
Protectorado Español
Hermandad Hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia Cultural
title_short De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_full De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_fullStr De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_full_unstemmed De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
title_sort De la hermandad hispano árabe a la diplomacia cultural: la construcción del interés de Marruecos por América Latina bajo mediación española
dc.creator.none.fl_str_mv Vagni, Juan José
author Vagni, Juan José
author_facet Vagni, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Protectorado Español
Hermandad Hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia Cultural
topic Protectorado Español
Hermandad Hispano-árabe
Identidad cultural
Diplomacia Cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Las relaciones de Marruecos con América Latina constituyen un caso singular de cooperación con un marcado acento cultural, forjado desde principios del siglo XX bajo la mediación española. Desde el protectorado español y en los primeros años de la independencia del país magrebí se fue labrando el interés hacia el ámbito hispanoamericano, nutrido principalmente del reconocimiento del patrimonio cultural común de al-Andalus. El africanismo y el arabismo español, el andalusismo y la literatura de los emigrados árabes en América contribuyeron al desarrollo de una visión de articulación árabo-americana desde el vértice ibérico, teniendo a Marruecos como escenario primordial de esa conexión. Este recorrido nos muestra un ejemplo de articulación entre relato colonial y discurso de emancipación, así como también la conjunción entre acción exterior e identidades culturales.
publishedVersion
Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551692
0213-375X
http://dehesa.unex.es/handle/10662/7556
url http://hdl.handle.net/11086/551692
http://dehesa.unex.es/handle/10662/7556
identifier_str_mv 0213-375X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604911185920
score 13.13397