Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica

Autores
Robles Rivera, Francisco; Nercesian, Ines
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las élites son actores vitales para entender las fortalezas y debilidades del Estadoen momentos críticos. ¿Hasta qué punto las élites centroamericanas limitan las políticastributarias implementadas durante la COVID-19? Utilizando bases de datosnovedosas sobre las trayectorias de los gabinetes y las políticas tributarias implementadasen Centroamérica, este artículo ofrece un profundo análisis comparativode las trayectorias y los recursos de las élites (puertas giratorias y cohesión), lascapacidades del Estado y la implementación de las políticas. Nuestros resultadosmuestran que cuando las capacidades del Estado son débiles y hay potentes capacidadesde influencia de las élites (puertas giratorias y cohesión), la respuestapolítica es regresiva. En segundo lugar, cuando las capacidades estatales son débilesy existen conflictos entre las élites, las respuestas políticas se utilizan comomecanismo de control. En tercer lugar, cuando hay capacidades estatales fuertes,menos puertas giratorias pero las élites están cohesionadas las respuestas políticastienden a favorecer un statu quo fiscal. Este artículo contribuye a una mejor comprensiónde la relación entre el poder de las élites y las políticas públicas haciendouna aporte empírico y conceptual al estudio de las élites.
Elites are vital actors in understanding state strengths and weaknesses during critical times. To what extent do Central American elites constrain tax policies implemented during COVID-19? Using novel data sets of cabinet trajectories and tax policies implemented in Central America, this article offers an in-depth empirical comparative analysis of the elites’ trajectories and resources, state capacities, and policy implementation. Our findings show first, that when state capacities are weak, and elites’ capacities for influence are strong, the policy response is regressive. Second, when there are weak state capacities and inter-elite conflicts, the policy responses are used as a control mechanism. And third, where state capacities are strong, but elites are cohesive, policy responses tend to favor the fiscal status quo. This article contributes to increasing our understanding of the relationship between elite power and public policies by making an empirical and conceptual contribution to studying elites.
Fil: Robles Rivera, Francisco. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Elites
Reformas tributarias
Puertas giratorias
Cohesión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206008

id CONICETDig_1269f9bd52a1f6d6db3e87608795c3ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en CentroaméricaPandemic Times: Elites and Influence in Central AmericaRobles Rivera, FranciscoNercesian, InesElitesReformas tributariasPuertas giratoriasCohesiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las élites son actores vitales para entender las fortalezas y debilidades del Estadoen momentos críticos. ¿Hasta qué punto las élites centroamericanas limitan las políticastributarias implementadas durante la COVID-19? Utilizando bases de datosnovedosas sobre las trayectorias de los gabinetes y las políticas tributarias implementadasen Centroamérica, este artículo ofrece un profundo análisis comparativode las trayectorias y los recursos de las élites (puertas giratorias y cohesión), lascapacidades del Estado y la implementación de las políticas. Nuestros resultadosmuestran que cuando las capacidades del Estado son débiles y hay potentes capacidadesde influencia de las élites (puertas giratorias y cohesión), la respuestapolítica es regresiva. En segundo lugar, cuando las capacidades estatales son débilesy existen conflictos entre las élites, las respuestas políticas se utilizan comomecanismo de control. En tercer lugar, cuando hay capacidades estatales fuertes,menos puertas giratorias pero las élites están cohesionadas las respuestas políticastienden a favorecer un statu quo fiscal. Este artículo contribuye a una mejor comprensiónde la relación entre el poder de las élites y las políticas públicas haciendouna aporte empírico y conceptual al estudio de las élites.Elites are vital actors in understanding state strengths and weaknesses during critical times. To what extent do Central American elites constrain tax policies implemented during COVID-19? Using novel data sets of cabinet trajectories and tax policies implemented in Central America, this article offers an in-depth empirical comparative analysis of the elites’ trajectories and resources, state capacities, and policy implementation. Our findings show first, that when state capacities are weak, and elites’ capacities for influence are strong, the policy response is regressive. Second, when there are weak state capacities and inter-elite conflicts, the policy responses are used as a control mechanism. And third, where state capacities are strong, but elites are cohesive, policy responses tend to favor the fiscal status quo. This article contributes to increasing our understanding of the relationship between elite power and public policies by making an empirical and conceptual contribution to studying elites.Fil: Robles Rivera, Francisco. Universidad de Costa Rica; Costa RicaFil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206008Robles Rivera, Francisco; Nercesian, Ines; Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 42; 3; 11-2022; 1-260718-090XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/48629/45607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:36.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
Pandemic Times: Elites and Influence in Central America
title Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
spellingShingle Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
Robles Rivera, Francisco
Elites
Reformas tributarias
Puertas giratorias
Cohesión
title_short Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
title_full Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
title_fullStr Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
title_full_unstemmed Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
title_sort Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Rivera, Francisco
Nercesian, Ines
author Robles Rivera, Francisco
author_facet Robles Rivera, Francisco
Nercesian, Ines
author_role author
author2 Nercesian, Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Elites
Reformas tributarias
Puertas giratorias
Cohesión
topic Elites
Reformas tributarias
Puertas giratorias
Cohesión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las élites son actores vitales para entender las fortalezas y debilidades del Estadoen momentos críticos. ¿Hasta qué punto las élites centroamericanas limitan las políticastributarias implementadas durante la COVID-19? Utilizando bases de datosnovedosas sobre las trayectorias de los gabinetes y las políticas tributarias implementadasen Centroamérica, este artículo ofrece un profundo análisis comparativode las trayectorias y los recursos de las élites (puertas giratorias y cohesión), lascapacidades del Estado y la implementación de las políticas. Nuestros resultadosmuestran que cuando las capacidades del Estado son débiles y hay potentes capacidadesde influencia de las élites (puertas giratorias y cohesión), la respuestapolítica es regresiva. En segundo lugar, cuando las capacidades estatales son débilesy existen conflictos entre las élites, las respuestas políticas se utilizan comomecanismo de control. En tercer lugar, cuando hay capacidades estatales fuertes,menos puertas giratorias pero las élites están cohesionadas las respuestas políticastienden a favorecer un statu quo fiscal. Este artículo contribuye a una mejor comprensiónde la relación entre el poder de las élites y las políticas públicas haciendouna aporte empírico y conceptual al estudio de las élites.
Elites are vital actors in understanding state strengths and weaknesses during critical times. To what extent do Central American elites constrain tax policies implemented during COVID-19? Using novel data sets of cabinet trajectories and tax policies implemented in Central America, this article offers an in-depth empirical comparative analysis of the elites’ trajectories and resources, state capacities, and policy implementation. Our findings show first, that when state capacities are weak, and elites’ capacities for influence are strong, the policy response is regressive. Second, when there are weak state capacities and inter-elite conflicts, the policy responses are used as a control mechanism. And third, where state capacities are strong, but elites are cohesive, policy responses tend to favor the fiscal status quo. This article contributes to increasing our understanding of the relationship between elite power and public policies by making an empirical and conceptual contribution to studying elites.
Fil: Robles Rivera, Francisco. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las élites son actores vitales para entender las fortalezas y debilidades del Estadoen momentos críticos. ¿Hasta qué punto las élites centroamericanas limitan las políticastributarias implementadas durante la COVID-19? Utilizando bases de datosnovedosas sobre las trayectorias de los gabinetes y las políticas tributarias implementadasen Centroamérica, este artículo ofrece un profundo análisis comparativode las trayectorias y los recursos de las élites (puertas giratorias y cohesión), lascapacidades del Estado y la implementación de las políticas. Nuestros resultadosmuestran que cuando las capacidades del Estado son débiles y hay potentes capacidadesde influencia de las élites (puertas giratorias y cohesión), la respuestapolítica es regresiva. En segundo lugar, cuando las capacidades estatales son débilesy existen conflictos entre las élites, las respuestas políticas se utilizan comomecanismo de control. En tercer lugar, cuando hay capacidades estatales fuertes,menos puertas giratorias pero las élites están cohesionadas las respuestas políticastienden a favorecer un statu quo fiscal. Este artículo contribuye a una mejor comprensiónde la relación entre el poder de las élites y las políticas públicas haciendouna aporte empírico y conceptual al estudio de las élites.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206008
Robles Rivera, Francisco; Nercesian, Ines; Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 42; 3; 11-2022; 1-26
0718-090X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206008
identifier_str_mv Robles Rivera, Francisco; Nercesian, Ines; Tiempos de Pandemia: Élites e Influencia en Centroamérica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 42; 3; 11-2022; 1-26
0718-090X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/48629/45607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269295456813056
score 13.13397