Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada
- Autores
- Aragon Falomir, Jaime Arturo; Cárdenas, Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación mapea las redes de las élites empresariales y políticas en México para comprender la organización social y la capacidad de influencia de las élites mexicanas, y abrir vías de investigación sobre las élites de poder en México. En primer lugar, se realiza un estudio de la cohesión interna de las élites empresariales mediante un análisis de redes de interlocking directorates y enlaces de propiedad. En segundo lugar, se examinan varios casos de puertas giratorias mediante un análisis prosopográfico de biografías y trayectorias. Los resultados revelan que las élites empresariales mexicanas están cohesionadas y que existe un grupo de individuos que fluctúan entre el sector público y el privado. Además, la combinación de ambos análisis muestra que las empresas o grupos económicos con acceso al Estado vía puertas giratorias son empresas bien conectadas en la red de interlocking directorates. Estos resultados sugieren la emergencia de una clase dominante públicoprivada en México.
This research maps the business and political elite networks in Mexico to understand the social organization and influence capacity of Mexican elites, and to open up avenues of research on power elites in Mexico. First, a study of the internal cohesion of the business elites is carried out through an analysis of networks of interlocking directorates and ownership ties. Secondly, we examine several cases of revolving doors through a prosopographic analysis of biographies and trajectories. The results reveal that the Mexican business elites are cohesive and that a group of individuals fluctuate between the public and private sectors. In addition, the combination of both analyses shows that corporations or business groups with access to the State via revolving doors are well-connected firms in the network of interlocking directorates. Findings suggest the emergence of a publicprivate ruling class in Mexico.
Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Université des Antilles; Francia
Fil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; España - Materia
-
MÉXICO
ÉLITES EMPRESARIALES Y POLÍTICAS
PUERTAS GIRATORIAS
REDES DE ÉLITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150578
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_04376ee31f84e9e745e783f9a97908da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150578 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privadaAnalysis of Business Elite Networks and Revolving Doors in Mexico: Cartography of a Public-Private Ruling ClassAragon Falomir, Jaime ArturoCárdenas, JuliánMÉXICOÉLITES EMPRESARIALES Y POLÍTICASPUERTAS GIRATORIASREDES DE ÉLITEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación mapea las redes de las élites empresariales y políticas en México para comprender la organización social y la capacidad de influencia de las élites mexicanas, y abrir vías de investigación sobre las élites de poder en México. En primer lugar, se realiza un estudio de la cohesión interna de las élites empresariales mediante un análisis de redes de interlocking directorates y enlaces de propiedad. En segundo lugar, se examinan varios casos de puertas giratorias mediante un análisis prosopográfico de biografías y trayectorias. Los resultados revelan que las élites empresariales mexicanas están cohesionadas y que existe un grupo de individuos que fluctúan entre el sector público y el privado. Además, la combinación de ambos análisis muestra que las empresas o grupos económicos con acceso al Estado vía puertas giratorias son empresas bien conectadas en la red de interlocking directorates. Estos resultados sugieren la emergencia de una clase dominante públicoprivada en México.This research maps the business and political elite networks in Mexico to understand the social organization and influence capacity of Mexican elites, and to open up avenues of research on power elites in Mexico. First, a study of the internal cohesion of the business elites is carried out through an analysis of networks of interlocking directorates and ownership ties. Secondly, we examine several cases of revolving doors through a prosopographic analysis of biographies and trajectories. The results reveal that the Mexican business elites are cohesive and that a group of individuals fluctuate between the public and private sectors. In addition, the combination of both analyses shows that corporations or business groups with access to the State via revolving doors are well-connected firms in the network of interlocking directorates. Findings suggest the emergence of a publicprivate ruling class in Mexico.Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Université des Antilles; FranciaFil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; EspañaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150578Aragon Falomir, Jaime Arturo; Cárdenas, Julián; Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 39; 6-2020; 81-1031666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/458info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.35305/tyd.v0i39.458info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:49.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada Analysis of Business Elite Networks and Revolving Doors in Mexico: Cartography of a Public-Private Ruling Class |
title |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
spellingShingle |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada Aragon Falomir, Jaime Arturo MÉXICO ÉLITES EMPRESARIALES Y POLÍTICAS PUERTAS GIRATORIAS REDES DE ÉLITES |
title_short |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
title_full |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
title_fullStr |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
title_full_unstemmed |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
title_sort |
Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragon Falomir, Jaime Arturo Cárdenas, Julián |
author |
Aragon Falomir, Jaime Arturo |
author_facet |
Aragon Falomir, Jaime Arturo Cárdenas, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas, Julián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÉXICO ÉLITES EMPRESARIALES Y POLÍTICAS PUERTAS GIRATORIAS REDES DE ÉLITES |
topic |
MÉXICO ÉLITES EMPRESARIALES Y POLÍTICAS PUERTAS GIRATORIAS REDES DE ÉLITES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación mapea las redes de las élites empresariales y políticas en México para comprender la organización social y la capacidad de influencia de las élites mexicanas, y abrir vías de investigación sobre las élites de poder en México. En primer lugar, se realiza un estudio de la cohesión interna de las élites empresariales mediante un análisis de redes de interlocking directorates y enlaces de propiedad. En segundo lugar, se examinan varios casos de puertas giratorias mediante un análisis prosopográfico de biografías y trayectorias. Los resultados revelan que las élites empresariales mexicanas están cohesionadas y que existe un grupo de individuos que fluctúan entre el sector público y el privado. Además, la combinación de ambos análisis muestra que las empresas o grupos económicos con acceso al Estado vía puertas giratorias son empresas bien conectadas en la red de interlocking directorates. Estos resultados sugieren la emergencia de una clase dominante públicoprivada en México. This research maps the business and political elite networks in Mexico to understand the social organization and influence capacity of Mexican elites, and to open up avenues of research on power elites in Mexico. First, a study of the internal cohesion of the business elites is carried out through an analysis of networks of interlocking directorates and ownership ties. Secondly, we examine several cases of revolving doors through a prosopographic analysis of biographies and trajectories. The results reveal that the Mexican business elites are cohesive and that a group of individuals fluctuate between the public and private sectors. In addition, the combination of both analyses shows that corporations or business groups with access to the State via revolving doors are well-connected firms in the network of interlocking directorates. Findings suggest the emergence of a publicprivate ruling class in Mexico. Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Université des Antilles; Francia Fil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; España |
description |
La presente investigación mapea las redes de las élites empresariales y políticas en México para comprender la organización social y la capacidad de influencia de las élites mexicanas, y abrir vías de investigación sobre las élites de poder en México. En primer lugar, se realiza un estudio de la cohesión interna de las élites empresariales mediante un análisis de redes de interlocking directorates y enlaces de propiedad. En segundo lugar, se examinan varios casos de puertas giratorias mediante un análisis prosopográfico de biografías y trayectorias. Los resultados revelan que las élites empresariales mexicanas están cohesionadas y que existe un grupo de individuos que fluctúan entre el sector público y el privado. Además, la combinación de ambos análisis muestra que las empresas o grupos económicos con acceso al Estado vía puertas giratorias son empresas bien conectadas en la red de interlocking directorates. Estos resultados sugieren la emergencia de una clase dominante públicoprivada en México. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150578 Aragon Falomir, Jaime Arturo; Cárdenas, Julián; Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 39; 6-2020; 81-103 1666-0714 1853-984X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150578 |
identifier_str_mv |
Aragon Falomir, Jaime Arturo; Cárdenas, Julián; Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 39; 6-2020; 81-103 1666-0714 1853-984X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/458 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.35305/tyd.v0i39.458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270058656563200 |
score |
13.13397 |