Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio

Autores
Febbo, Mariano; Machado, Sebastián P.; Gatti, Claudio D.; Ramírez, José M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un recolector de energía piezoeléctrico de baja frecuencia para ser aplicado en sistemas rotativos. En especial, el propósito del recolector es la provisión de energía de un sistema de monitoreo inalámbrico para un aerogenerador de 30 KW que gira entre 50 y 150 rpm, bajo diferentes condiciones de viento. El prototipo mecánico consiste en dos vigas flexibles con masas ubicadas en sus extremos con el fin de incrementar su deformación y unidas por medio de un resorte. Además, se incorpora un límite elástico de desplazamiento con el fin de evitar grandes deformaciones. La transformación de energía mecánica en eléctrica se realiza mediante una lámina piezoeléctrica comercial PZT-5H que es adherida a una de las vigas. La fuerza de excitación del prototipo se debe a la fuerza gravitatoria que actúa principalmente sobre las masas. Por lo tanto se alcanza un movimiento oscilatorio sostenido en las vigas flexibles siempre que haya un movimiento rotativo. Con el objetivo de recuperar el mayor porcentaje de la energía de rotación el prototipo mecánico es diseñado a partir de la modificación de sus parámetros físicos y geométricos. Para ello, se realiza un estudio analítico exhaustivo del movimiento rotatorio que evidencia la influencia de las fuerzas centrifuga y gravitacional a medida que aumenta la velocidad de rotación. Asimismo, se derivan las ecuaciones gobernantes que predicen la dinámica y la potencia de salida. De los resultados obtenidos, es posible expresar que las predicciones analíticas concuerdan en buena medida con los experimentos. En cuanto a la generación de energía, el voltaje obtenido es aceptable para el rango esperado. Esto permite concluir que el sistema propuesto es apto para generar energía en un entorno giratorio de baja frecuencia.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 28.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
sistema recolector de energía
piezoeléctrico
sistema giratorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104886

id SEDICI_f2503ea11e0fd5f7bbd1c0efbc70dfd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorioFebbo, MarianoMachado, Sebastián P.Gatti, Claudio D.Ramírez, José M.Ingenieríasistema recolector de energíapiezoeléctricosistema giratorioEn este trabajo se presenta un recolector de energía piezoeléctrico de baja frecuencia para ser aplicado en sistemas rotativos. En especial, el propósito del recolector es la provisión de energía de un sistema de monitoreo inalámbrico para un aerogenerador de 30 KW que gira entre 50 y 150 rpm, bajo diferentes condiciones de viento. El prototipo mecánico consiste en dos vigas flexibles con masas ubicadas en sus extremos con el fin de incrementar su deformación y unidas por medio de un resorte. Además, se incorpora un límite elástico de desplazamiento con el fin de evitar grandes deformaciones. La transformación de energía mecánica en eléctrica se realiza mediante una lámina piezoeléctrica comercial PZT-5H que es adherida a una de las vigas. La fuerza de excitación del prototipo se debe a la fuerza gravitatoria que actúa principalmente sobre las masas. Por lo tanto se alcanza un movimiento oscilatorio sostenido en las vigas flexibles siempre que haya un movimiento rotativo. Con el objetivo de recuperar el mayor porcentaje de la energía de rotación el prototipo mecánico es diseñado a partir de la modificación de sus parámetros físicos y geométricos. Para ello, se realiza un estudio analítico exhaustivo del movimiento rotatorio que evidencia la influencia de las fuerzas centrifuga y gravitacional a medida que aumenta la velocidad de rotación. Asimismo, se derivan las ecuaciones gobernantes que predicen la dinámica y la potencia de salida. De los resultados obtenidos, es posible expresar que las predicciones analíticas concuerdan en buena medida con los experimentos. En cuanto a la generación de energía, el voltaje obtenido es aceptable para el rango esperado. Esto permite concluir que el sistema propuesto es apto para generar energía en un entorno giratorio de baja frecuencia.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 28.Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1603-1603http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5377info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:11.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
title Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
spellingShingle Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
Febbo, Mariano
Ingeniería
sistema recolector de energía
piezoeléctrico
sistema giratorio
title_short Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
title_full Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
title_fullStr Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
title_full_unstemmed Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
title_sort Aplicación de un recolector de energía piezoeléctrico en un sistema giratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Febbo, Mariano
Machado, Sebastián P.
Gatti, Claudio D.
Ramírez, José M.
author Febbo, Mariano
author_facet Febbo, Mariano
Machado, Sebastián P.
Gatti, Claudio D.
Ramírez, José M.
author_role author
author2 Machado, Sebastián P.
Gatti, Claudio D.
Ramírez, José M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
sistema recolector de energía
piezoeléctrico
sistema giratorio
topic Ingeniería
sistema recolector de energía
piezoeléctrico
sistema giratorio
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un recolector de energía piezoeléctrico de baja frecuencia para ser aplicado en sistemas rotativos. En especial, el propósito del recolector es la provisión de energía de un sistema de monitoreo inalámbrico para un aerogenerador de 30 KW que gira entre 50 y 150 rpm, bajo diferentes condiciones de viento. El prototipo mecánico consiste en dos vigas flexibles con masas ubicadas en sus extremos con el fin de incrementar su deformación y unidas por medio de un resorte. Además, se incorpora un límite elástico de desplazamiento con el fin de evitar grandes deformaciones. La transformación de energía mecánica en eléctrica se realiza mediante una lámina piezoeléctrica comercial PZT-5H que es adherida a una de las vigas. La fuerza de excitación del prototipo se debe a la fuerza gravitatoria que actúa principalmente sobre las masas. Por lo tanto se alcanza un movimiento oscilatorio sostenido en las vigas flexibles siempre que haya un movimiento rotativo. Con el objetivo de recuperar el mayor porcentaje de la energía de rotación el prototipo mecánico es diseñado a partir de la modificación de sus parámetros físicos y geométricos. Para ello, se realiza un estudio analítico exhaustivo del movimiento rotatorio que evidencia la influencia de las fuerzas centrifuga y gravitacional a medida que aumenta la velocidad de rotación. Asimismo, se derivan las ecuaciones gobernantes que predicen la dinámica y la potencia de salida. De los resultados obtenidos, es posible expresar que las predicciones analíticas concuerdan en buena medida con los experimentos. En cuanto a la generación de energía, el voltaje obtenido es aceptable para el rango esperado. Esto permite concluir que el sistema propuesto es apto para generar energía en un entorno giratorio de baja frecuencia.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 28.
Facultad de Ingeniería
description En este trabajo se presenta un recolector de energía piezoeléctrico de baja frecuencia para ser aplicado en sistemas rotativos. En especial, el propósito del recolector es la provisión de energía de un sistema de monitoreo inalámbrico para un aerogenerador de 30 KW que gira entre 50 y 150 rpm, bajo diferentes condiciones de viento. El prototipo mecánico consiste en dos vigas flexibles con masas ubicadas en sus extremos con el fin de incrementar su deformación y unidas por medio de un resorte. Además, se incorpora un límite elástico de desplazamiento con el fin de evitar grandes deformaciones. La transformación de energía mecánica en eléctrica se realiza mediante una lámina piezoeléctrica comercial PZT-5H que es adherida a una de las vigas. La fuerza de excitación del prototipo se debe a la fuerza gravitatoria que actúa principalmente sobre las masas. Por lo tanto se alcanza un movimiento oscilatorio sostenido en las vigas flexibles siempre que haya un movimiento rotativo. Con el objetivo de recuperar el mayor porcentaje de la energía de rotación el prototipo mecánico es diseñado a partir de la modificación de sus parámetros físicos y geométricos. Para ello, se realiza un estudio analítico exhaustivo del movimiento rotatorio que evidencia la influencia de las fuerzas centrifuga y gravitacional a medida que aumenta la velocidad de rotación. Asimismo, se derivan las ecuaciones gobernantes que predicen la dinámica y la potencia de salida. De los resultados obtenidos, es posible expresar que las predicciones analíticas concuerdan en buena medida con los experimentos. En cuanto a la generación de energía, el voltaje obtenido es aceptable para el rango esperado. Esto permite concluir que el sistema propuesto es apto para generar energía en un entorno giratorio de baja frecuencia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5377
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1603-1603
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260438292627456
score 13.13397