Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia
- Autores
- Juanto, Susana; Mardones, Lucas Emanuel; Prado, Geronimo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe el trabajo docente en cátedras de Química para Ingeniería, en la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Debido a las condiciones impuestas por la pandemia, en 2020 no se pudo cumplir con las clases presenciales obligatorias para carreras de grado. Nuestra Universidad ya contaba con una plataforma propia tipo Moodle, pero solo se usaba para posgrado. A partir de marzo de 2020, reorganizamos la planificación y nuestras estrategias de enseñanza para formato virtual. Implementamos clases sincrónicas sobre temas de teoría, y empleamos la modalidad asincrónica para diversos formatos de cuestionarios en la plataforma, progresando en complejidad. En este trabajo intentamos analizar los pro y contra de la modalidad virtual y la modalidad presencial. Para hacer más empática la relación con los estudiantes, la introducción al tema consistía en breves diálogos dramatizados entre los docentes. También grabamos videos breves, como resúmenes de temas centrales, inaugurando nuestro canal de you tube. Y al no poder asistir al laboratorio, propusimos realizar experimentos en el hogar, con las sustancias e instrumentos de medida disponibles, cuyo desarrollo se monitoreaba en clase. El desarrollo y los resultados de esos experimentos se expusieron con apoyo de TIC, permitiendo evaluar también competencias como trabajo en equipo, adecuada expresión oral y escrita, y capacidad para resolver situaciones imprevistas. Los alumnos mayoritariamente prefirieron esta combinación de estrategias antes que sólo clases virtuales asincrónicas, e inclusive prefieren mantenerlas aún con clases presenciales.
This paper refers the teaching strategies in Chemistry, for System Engineering, in Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Due to pandemic conditioning, in 2020 there were no assistance to University, which was previously demanded. Our University already had a Moodle-like platform, only used for Masters- From March 2020, we reorganized the classes planning and strategies for virtual learning. There were syncronic classes for theory and asyncronic for exams and multiple choice self evaluation. Here we try to analyze for and against virtual and presencial learning. We also recorded brief videos, giving birth to our own You Tube channel. And as we were unable to attend clases in Laboratory, we encouraged our students to perform experiments at home, with the available materials, oriented during class hours. The development and results of these experiments were discussed using power point and alike, allowing to evaluate Team work , verbal and written expression, and ability to deal with unusual events. Most of the students preferred this kit of strategies rather than only asyncronic learning, and even in the event of presencial classes.
Fil: Juanto, Susana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado;
Fil: Mardones, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado;
Fil: Prado, Geronimo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado; - Materia
-
Enseñanza virtual
Evaluaciones virtuales
Experimentos caseros
Enseñanza presencial. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12174d7eb3551bd5bedf83e66913f8c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemiaChemistry: Developing virtual education during the pandemicJuanto, SusanaMardones, Lucas EmanuelPrado, GeronimoEnseñanza virtualEvaluaciones virtualesExperimentos caserosEnseñanza presencial.https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe el trabajo docente en cátedras de Química para Ingeniería, en la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Debido a las condiciones impuestas por la pandemia, en 2020 no se pudo cumplir con las clases presenciales obligatorias para carreras de grado. Nuestra Universidad ya contaba con una plataforma propia tipo Moodle, pero solo se usaba para posgrado. A partir de marzo de 2020, reorganizamos la planificación y nuestras estrategias de enseñanza para formato virtual. Implementamos clases sincrónicas sobre temas de teoría, y empleamos la modalidad asincrónica para diversos formatos de cuestionarios en la plataforma, progresando en complejidad. En este trabajo intentamos analizar los pro y contra de la modalidad virtual y la modalidad presencial. Para hacer más empática la relación con los estudiantes, la introducción al tema consistía en breves diálogos dramatizados entre los docentes. También grabamos videos breves, como resúmenes de temas centrales, inaugurando nuestro canal de you tube. Y al no poder asistir al laboratorio, propusimos realizar experimentos en el hogar, con las sustancias e instrumentos de medida disponibles, cuyo desarrollo se monitoreaba en clase. El desarrollo y los resultados de esos experimentos se expusieron con apoyo de TIC, permitiendo evaluar también competencias como trabajo en equipo, adecuada expresión oral y escrita, y capacidad para resolver situaciones imprevistas. Los alumnos mayoritariamente prefirieron esta combinación de estrategias antes que sólo clases virtuales asincrónicas, e inclusive prefieren mantenerlas aún con clases presenciales.This paper refers the teaching strategies in Chemistry, for System Engineering, in Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Due to pandemic conditioning, in 2020 there were no assistance to University, which was previously demanded. Our University already had a Moodle-like platform, only used for Masters- From March 2020, we reorganized the classes planning and strategies for virtual learning. There were syncronic classes for theory and asyncronic for exams and multiple choice self evaluation. Here we try to analyze for and against virtual and presencial learning. We also recorded brief videos, giving birth to our own You Tube channel. And as we were unable to attend clases in Laboratory, we encouraged our students to perform experiments at home, with the available materials, oriented during class hours. The development and results of these experiments were discussed using power point and alike, allowing to evaluate Team work , verbal and written expression, and ability to deal with unusual events. Most of the students preferred this kit of strategies rather than only asyncronic learning, and even in the event of presencial classes.Fil: Juanto, Susana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado;Fil: Mardones, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado;Fil: Prado, Geronimo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado;ArtemisMohebi Ashtian, Alireza2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260560Juanto, Susana; Mardones, Lucas Emanuel; Prado, Geronimo; Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia; Artemis; 2023; 24-35978-65-87396-74-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editoraartemis.com.br/catalogo/post/quimica-desarrollando-ensenanza-virtual-en-la-pandemiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:30.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia Chemistry: Developing virtual education during the pandemic |
title |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
spellingShingle |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia Juanto, Susana Enseñanza virtual Evaluaciones virtuales Experimentos caseros Enseñanza presencial. |
title_short |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
title_full |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
title_fullStr |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
title_full_unstemmed |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
title_sort |
Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juanto, Susana Mardones, Lucas Emanuel Prado, Geronimo |
author |
Juanto, Susana |
author_facet |
Juanto, Susana Mardones, Lucas Emanuel Prado, Geronimo |
author_role |
author |
author2 |
Mardones, Lucas Emanuel Prado, Geronimo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mohebi Ashtian, Alireza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza virtual Evaluaciones virtuales Experimentos caseros Enseñanza presencial. |
topic |
Enseñanza virtual Evaluaciones virtuales Experimentos caseros Enseñanza presencial. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe el trabajo docente en cátedras de Química para Ingeniería, en la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Debido a las condiciones impuestas por la pandemia, en 2020 no se pudo cumplir con las clases presenciales obligatorias para carreras de grado. Nuestra Universidad ya contaba con una plataforma propia tipo Moodle, pero solo se usaba para posgrado. A partir de marzo de 2020, reorganizamos la planificación y nuestras estrategias de enseñanza para formato virtual. Implementamos clases sincrónicas sobre temas de teoría, y empleamos la modalidad asincrónica para diversos formatos de cuestionarios en la plataforma, progresando en complejidad. En este trabajo intentamos analizar los pro y contra de la modalidad virtual y la modalidad presencial. Para hacer más empática la relación con los estudiantes, la introducción al tema consistía en breves diálogos dramatizados entre los docentes. También grabamos videos breves, como resúmenes de temas centrales, inaugurando nuestro canal de you tube. Y al no poder asistir al laboratorio, propusimos realizar experimentos en el hogar, con las sustancias e instrumentos de medida disponibles, cuyo desarrollo se monitoreaba en clase. El desarrollo y los resultados de esos experimentos se expusieron con apoyo de TIC, permitiendo evaluar también competencias como trabajo en equipo, adecuada expresión oral y escrita, y capacidad para resolver situaciones imprevistas. Los alumnos mayoritariamente prefirieron esta combinación de estrategias antes que sólo clases virtuales asincrónicas, e inclusive prefieren mantenerlas aún con clases presenciales. This paper refers the teaching strategies in Chemistry, for System Engineering, in Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Due to pandemic conditioning, in 2020 there were no assistance to University, which was previously demanded. Our University already had a Moodle-like platform, only used for Masters- From March 2020, we reorganized the classes planning and strategies for virtual learning. There were syncronic classes for theory and asyncronic for exams and multiple choice self evaluation. Here we try to analyze for and against virtual and presencial learning. We also recorded brief videos, giving birth to our own You Tube channel. And as we were unable to attend clases in Laboratory, we encouraged our students to perform experiments at home, with the available materials, oriented during class hours. The development and results of these experiments were discussed using power point and alike, allowing to evaluate Team work , verbal and written expression, and ability to deal with unusual events. Most of the students preferred this kit of strategies rather than only asyncronic learning, and even in the event of presencial classes. Fil: Juanto, Susana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado; Fil: Mardones, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado; Fil: Prado, Geronimo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional la Plata. Secretaria de Ciencia, Tecnologia y Posgrado; |
description |
Este trabajo describe el trabajo docente en cátedras de Química para Ingeniería, en la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Debido a las condiciones impuestas por la pandemia, en 2020 no se pudo cumplir con las clases presenciales obligatorias para carreras de grado. Nuestra Universidad ya contaba con una plataforma propia tipo Moodle, pero solo se usaba para posgrado. A partir de marzo de 2020, reorganizamos la planificación y nuestras estrategias de enseñanza para formato virtual. Implementamos clases sincrónicas sobre temas de teoría, y empleamos la modalidad asincrónica para diversos formatos de cuestionarios en la plataforma, progresando en complejidad. En este trabajo intentamos analizar los pro y contra de la modalidad virtual y la modalidad presencial. Para hacer más empática la relación con los estudiantes, la introducción al tema consistía en breves diálogos dramatizados entre los docentes. También grabamos videos breves, como resúmenes de temas centrales, inaugurando nuestro canal de you tube. Y al no poder asistir al laboratorio, propusimos realizar experimentos en el hogar, con las sustancias e instrumentos de medida disponibles, cuyo desarrollo se monitoreaba en clase. El desarrollo y los resultados de esos experimentos se expusieron con apoyo de TIC, permitiendo evaluar también competencias como trabajo en equipo, adecuada expresión oral y escrita, y capacidad para resolver situaciones imprevistas. Los alumnos mayoritariamente prefirieron esta combinación de estrategias antes que sólo clases virtuales asincrónicas, e inclusive prefieren mantenerlas aún con clases presenciales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260560 Juanto, Susana; Mardones, Lucas Emanuel; Prado, Geronimo; Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia; Artemis; 2023; 24-35 978-65-87396-74-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260560 |
identifier_str_mv |
Juanto, Susana; Mardones, Lucas Emanuel; Prado, Geronimo; Química: Desarrollando enseñanza virtual en la pandemia; Artemis; 2023; 24-35 978-65-87396-74-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editoraartemis.com.br/catalogo/post/quimica-desarrollando-ensenanza-virtual-en-la-pandemia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Artemis |
publisher.none.fl_str_mv |
Artemis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614032901799936 |
score |
13.070432 |