Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal

Autores
Quiroga, Juan Martin; Carro, Ana Clara; Lugones, Manuel Jose; Britto, Fabian Andres
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) que realizan las universidades y los organismos de Ciencia y Tecnología (CyT) con el sector productivo aparecen como un área de relevancia creciente en vistas a una economía del conocimiento. El presente trabajo de investigación propone analizar dichas actividades como un proceso de carácter bidireccional, identificando los beneficios económicos, cognitivos y sistémicos que pueden obtenerse, así como los obstáculos que surgen en este tipo de procesos. De esta manera, el análisis pretende superar las visiones que conciben estas actividades de manera unidireccional, es decir, como un aporte de conocimiento desde sus generadores hacia los usuarios o adoptantes. Mediante el método del estudio de caso, se analiza el largo proceso de VyTT realizado entre un grupo de investigación y la Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), de la provincia de Río Negro, Argentina, que implicó tanto la transferencia de conocimientos, mediante servicios, capacitaciones y asesorías, así como la licencia de tecnología desarrollada para su utilización comercial. Luego de identificar el origen del vínculo, las implicancias tecnológicas y actividades conjuntas realizadas, se describe la red socio- técnica, lo que permite, posteriormente, identificar obstáculos económicos, de infraestructura y de objetivos y otros de carácter tanto institucional como cultural. Los resultados muestran que esta vinculación entre el sector académico y el productivo ha derivado en una virtuosa retroalimentación en la que se han podido identificar los tres tipos de beneficios anteriormente detallados para ambas partes.
Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Carro, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Lugones, Manuel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Britto, Fabian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Materia
Cooperación ciencia- empresa
Vinculación y transferencia tecnológica
Cerveza artesanal
Desarrollo local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174506

id CONICETDig_120fdc1ad72b82fdc880500f6cc997ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanalQuiroga, Juan MartinCarro, Ana ClaraLugones, Manuel JoseBritto, Fabian AndresCooperación ciencia- empresaVinculación y transferencia tecnológicaCerveza artesanalDesarrollo localhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) que realizan las universidades y los organismos de Ciencia y Tecnología (CyT) con el sector productivo aparecen como un área de relevancia creciente en vistas a una economía del conocimiento. El presente trabajo de investigación propone analizar dichas actividades como un proceso de carácter bidireccional, identificando los beneficios económicos, cognitivos y sistémicos que pueden obtenerse, así como los obstáculos que surgen en este tipo de procesos. De esta manera, el análisis pretende superar las visiones que conciben estas actividades de manera unidireccional, es decir, como un aporte de conocimiento desde sus generadores hacia los usuarios o adoptantes. Mediante el método del estudio de caso, se analiza el largo proceso de VyTT realizado entre un grupo de investigación y la Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), de la provincia de Río Negro, Argentina, que implicó tanto la transferencia de conocimientos, mediante servicios, capacitaciones y asesorías, así como la licencia de tecnología desarrollada para su utilización comercial. Luego de identificar el origen del vínculo, las implicancias tecnológicas y actividades conjuntas realizadas, se describe la red socio- técnica, lo que permite, posteriormente, identificar obstáculos económicos, de infraestructura y de objetivos y otros de carácter tanto institucional como cultural. Los resultados muestran que esta vinculación entre el sector académico y el productivo ha derivado en una virtuosa retroalimentación en la que se han podido identificar los tres tipos de beneficios anteriormente detallados para ambas partes.Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Carro, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Lugones, Manuel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Britto, Fabian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174506Quiroga, Juan Martin; Carro, Ana Clara; Lugones, Manuel Jose; Britto, Fabian Andres; Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 8; 1; 9-2020; 112-1312344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/29668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:19.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
title Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
spellingShingle Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
Quiroga, Juan Martin
Cooperación ciencia- empresa
Vinculación y transferencia tecnológica
Cerveza artesanal
Desarrollo local
title_short Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
title_full Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
title_fullStr Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
title_full_unstemmed Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
title_sort Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Juan Martin
Carro, Ana Clara
Lugones, Manuel Jose
Britto, Fabian Andres
author Quiroga, Juan Martin
author_facet Quiroga, Juan Martin
Carro, Ana Clara
Lugones, Manuel Jose
Britto, Fabian Andres
author_role author
author2 Carro, Ana Clara
Lugones, Manuel Jose
Britto, Fabian Andres
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación ciencia- empresa
Vinculación y transferencia tecnológica
Cerveza artesanal
Desarrollo local
topic Cooperación ciencia- empresa
Vinculación y transferencia tecnológica
Cerveza artesanal
Desarrollo local
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) que realizan las universidades y los organismos de Ciencia y Tecnología (CyT) con el sector productivo aparecen como un área de relevancia creciente en vistas a una economía del conocimiento. El presente trabajo de investigación propone analizar dichas actividades como un proceso de carácter bidireccional, identificando los beneficios económicos, cognitivos y sistémicos que pueden obtenerse, así como los obstáculos que surgen en este tipo de procesos. De esta manera, el análisis pretende superar las visiones que conciben estas actividades de manera unidireccional, es decir, como un aporte de conocimiento desde sus generadores hacia los usuarios o adoptantes. Mediante el método del estudio de caso, se analiza el largo proceso de VyTT realizado entre un grupo de investigación y la Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), de la provincia de Río Negro, Argentina, que implicó tanto la transferencia de conocimientos, mediante servicios, capacitaciones y asesorías, así como la licencia de tecnología desarrollada para su utilización comercial. Luego de identificar el origen del vínculo, las implicancias tecnológicas y actividades conjuntas realizadas, se describe la red socio- técnica, lo que permite, posteriormente, identificar obstáculos económicos, de infraestructura y de objetivos y otros de carácter tanto institucional como cultural. Los resultados muestran que esta vinculación entre el sector académico y el productivo ha derivado en una virtuosa retroalimentación en la que se han podido identificar los tres tipos de beneficios anteriormente detallados para ambas partes.
Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Carro, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Lugones, Manuel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Britto, Fabian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
description Las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) que realizan las universidades y los organismos de Ciencia y Tecnología (CyT) con el sector productivo aparecen como un área de relevancia creciente en vistas a una economía del conocimiento. El presente trabajo de investigación propone analizar dichas actividades como un proceso de carácter bidireccional, identificando los beneficios económicos, cognitivos y sistémicos que pueden obtenerse, así como los obstáculos que surgen en este tipo de procesos. De esta manera, el análisis pretende superar las visiones que conciben estas actividades de manera unidireccional, es decir, como un aporte de conocimiento desde sus generadores hacia los usuarios o adoptantes. Mediante el método del estudio de caso, se analiza el largo proceso de VyTT realizado entre un grupo de investigación y la Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), de la provincia de Río Negro, Argentina, que implicó tanto la transferencia de conocimientos, mediante servicios, capacitaciones y asesorías, así como la licencia de tecnología desarrollada para su utilización comercial. Luego de identificar el origen del vínculo, las implicancias tecnológicas y actividades conjuntas realizadas, se describe la red socio- técnica, lo que permite, posteriormente, identificar obstáculos económicos, de infraestructura y de objetivos y otros de carácter tanto institucional como cultural. Los resultados muestran que esta vinculación entre el sector académico y el productivo ha derivado en una virtuosa retroalimentación en la que se han podido identificar los tres tipos de beneficios anteriormente detallados para ambas partes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174506
Quiroga, Juan Martin; Carro, Ana Clara; Lugones, Manuel Jose; Britto, Fabian Andres; Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 8; 1; 9-2020; 112-131
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174506
identifier_str_mv Quiroga, Juan Martin; Carro, Ana Clara; Lugones, Manuel Jose; Britto, Fabian Andres; Vinculación y transferencia tecnológica en pequeñas empresas: El caso de la levadura salvaje patagónica en la producción de cerveza artesanal; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 8; 1; 9-2020; 112-131
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/29668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614163965411328
score 13.070432