Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol
- Autores
- Tello, Daniela Marisol; Perino, Ernesto; Permigiani, Isis Sabrina; Acosta, Mariano; Gil, Raul Andres
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Enfermedad Celíaca cursa generalmentecon síndrome de mala absorción de macro- y micronutrientes que incluyen: hierro (Fe), zinc (Zn), cobre (Cu), folato, calcio, vitaminas E, D, B12 y B6, entre otros.Por lo tanto, surgió la necesidad de encontrar diferentes alimentos aptos para celíacos que sean nutritivos, sabrosos y asequibles. En este sentido los pseudocereales amaranto (A), sorgo (S), y quinoa (Q) han sido postulados como alternativas para suplementar las dietas celíacas. El objetivo del presente trabajo fue evaluarlas diferenciasen los perfiles de elementos esenciales(Fe, Cu, Zn y Se) entre los pseudocereales estudiados y variedades de trigo: candeal (TC) y burgol (TB), las cuales contienen gluten(con TACC).Inicialmente se optimizó el pretratamiento de muestras para la posterior determinación por ICP-MS. Se ensayaron tres alternativas de digestión ácida realizando todos los ensayos por triplicado. Los pseudocereales fueron molidos en mortero de ágata, y posteriormente se pesó analíticamente 100 mg de cada una de ellas en tubos libres de metales.
Fil: Tello, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Perino, Ernesto. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Permigiani, Isis Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Acosta, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
9° Congreso Argentino de Química Analítica
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto - Materia
-
PSEUDOCEREALES
ICP-MS
ZINC
TRIGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264332
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_104a981380a1f731f7d9afc7d61becd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264332 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgolTello, Daniela MarisolPerino, ErnestoPermigiani, Isis SabrinaAcosta, MarianoGil, Raul AndresPSEUDOCEREALESICP-MSZINCTRIGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La Enfermedad Celíaca cursa generalmentecon síndrome de mala absorción de macro- y micronutrientes que incluyen: hierro (Fe), zinc (Zn), cobre (Cu), folato, calcio, vitaminas E, D, B12 y B6, entre otros.Por lo tanto, surgió la necesidad de encontrar diferentes alimentos aptos para celíacos que sean nutritivos, sabrosos y asequibles. En este sentido los pseudocereales amaranto (A), sorgo (S), y quinoa (Q) han sido postulados como alternativas para suplementar las dietas celíacas. El objetivo del presente trabajo fue evaluarlas diferenciasen los perfiles de elementos esenciales(Fe, Cu, Zn y Se) entre los pseudocereales estudiados y variedades de trigo: candeal (TC) y burgol (TB), las cuales contienen gluten(con TACC).Inicialmente se optimizó el pretratamiento de muestras para la posterior determinación por ICP-MS. Se ensayaron tres alternativas de digestión ácida realizando todos los ensayos por triplicado. Los pseudocereales fueron molidos en mortero de ágata, y posteriormente se pesó analíticamente 100 mg de cada una de ellas en tubos libres de metales.Fil: Tello, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Perino, Ernesto. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Permigiani, Isis Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Acosta, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina9° Congreso Argentino de Química AnalíticaRío CuartoArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264332Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol; 9° Congreso Argentino de Química Analítica; Río Cuarto; Argentina; 2017; 1-2978-987-688-238-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:36:17.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| title |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| spellingShingle |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol Tello, Daniela Marisol PSEUDOCEREALES ICP-MS ZINC TRIGO |
| title_short |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| title_full |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| title_fullStr |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| title_sort |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Daniela Marisol Perino, Ernesto Permigiani, Isis Sabrina Acosta, Mariano Gil, Raul Andres |
| author |
Tello, Daniela Marisol |
| author_facet |
Tello, Daniela Marisol Perino, Ernesto Permigiani, Isis Sabrina Acosta, Mariano Gil, Raul Andres |
| author_role |
author |
| author2 |
Perino, Ernesto Permigiani, Isis Sabrina Acosta, Mariano Gil, Raul Andres |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSEUDOCEREALES ICP-MS ZINC TRIGO |
| topic |
PSEUDOCEREALES ICP-MS ZINC TRIGO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Enfermedad Celíaca cursa generalmentecon síndrome de mala absorción de macro- y micronutrientes que incluyen: hierro (Fe), zinc (Zn), cobre (Cu), folato, calcio, vitaminas E, D, B12 y B6, entre otros.Por lo tanto, surgió la necesidad de encontrar diferentes alimentos aptos para celíacos que sean nutritivos, sabrosos y asequibles. En este sentido los pseudocereales amaranto (A), sorgo (S), y quinoa (Q) han sido postulados como alternativas para suplementar las dietas celíacas. El objetivo del presente trabajo fue evaluarlas diferenciasen los perfiles de elementos esenciales(Fe, Cu, Zn y Se) entre los pseudocereales estudiados y variedades de trigo: candeal (TC) y burgol (TB), las cuales contienen gluten(con TACC).Inicialmente se optimizó el pretratamiento de muestras para la posterior determinación por ICP-MS. Se ensayaron tres alternativas de digestión ácida realizando todos los ensayos por triplicado. Los pseudocereales fueron molidos en mortero de ágata, y posteriormente se pesó analíticamente 100 mg de cada una de ellas en tubos libres de metales. Fil: Tello, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Perino, Ernesto. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Permigiani, Isis Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Acosta, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina 9° Congreso Argentino de Química Analítica Río Cuarto Argentina Universidad Nacional de Río Cuarto |
| description |
La Enfermedad Celíaca cursa generalmentecon síndrome de mala absorción de macro- y micronutrientes que incluyen: hierro (Fe), zinc (Zn), cobre (Cu), folato, calcio, vitaminas E, D, B12 y B6, entre otros.Por lo tanto, surgió la necesidad de encontrar diferentes alimentos aptos para celíacos que sean nutritivos, sabrosos y asequibles. En este sentido los pseudocereales amaranto (A), sorgo (S), y quinoa (Q) han sido postulados como alternativas para suplementar las dietas celíacas. El objetivo del presente trabajo fue evaluarlas diferenciasen los perfiles de elementos esenciales(Fe, Cu, Zn y Se) entre los pseudocereales estudiados y variedades de trigo: candeal (TC) y burgol (TB), las cuales contienen gluten(con TACC).Inicialmente se optimizó el pretratamiento de muestras para la posterior determinación por ICP-MS. Se ensayaron tres alternativas de digestión ácida realizando todos los ensayos por triplicado. Los pseudocereales fueron molidos en mortero de ágata, y posteriormente se pesó analíticamente 100 mg de cada una de ellas en tubos libres de metales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264332 Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol; 9° Congreso Argentino de Química Analítica; Río Cuarto; Argentina; 2017; 1-2 978-987-688-238-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/264332 |
| identifier_str_mv |
Evaluación del contenido de elementos esenciales en pseudocerelaes empleados para dietas libres de gluten. Comparación con el aporte de trigo candeal y burgol; 9° Congreso Argentino de Química Analítica; Río Cuarto; Argentina; 2017; 1-2 978-987-688-238-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597248889323520 |
| score |
12.976206 |