Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina)
- Autores
- Murgida, Ana Maria; Castro, Mora del Pilar; Kazimierski, Martin Ariel; Membribe, Anahí
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la estructura de las relaciones de un proyecto de investigación orientado al planeamiento y manejo ambiental, coordinado por una institución académica local y con financiamiento internacional. La metodología se compone de dos ejes: análisis antropológico y análisis de redes sociales; y se aplica el concepto de “espacio de frontera” para caracterizar las comunidades involucradas en las redes (científicos, tomadores de decisiones públicas y privadas, y técnicos en terreno). Este análisis nos impulsó a proponer nuevas herramientas para mejorar el seguimiento de las colaboraciones interdisciplinarias y comprender la dinámica del proceso de investigación desde su diseño, desarrollo e implementación. Los resultados sugieren que estas herramientas visualizan en tiempo real los éxitos y fracasos de la interfaz ciencia-política-sociedad a partir de las características estructurales de la red de relaciones en distintos momentos del proyecto: la organización de las relaciones sociales, la comunicación entre los actores involucrados y los grados de colaboración entre componentes.
This article analyses the structure of relationships and networking in a research project aimed at environmental planning and management, which was coordinated by a local academic institution and funded by an international agency. Our methodology combines: anthropological analysis, social network analysis and the “boundary work” concept applied to the communities involved (scientists, decision makers and technical assistants). This analysis led us to new conceptual tools to improve the assessment of interdisciplinary collaborations and to understand the project dynamics throughout its design, development and implementation in a wide range of contexts. Results shows in real time the successes and failures of the science-policy-society interface through the analysis of structural features of relational networks at different times of the project: the organization of social relationships, communication between social actors, and degrees of collaboration among project components and participants.
Fil: Murgida, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Membribe, Anahí. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Materia
-
INTERDISCIPLINA
COLABORACION
ETNOGRAFIA
GESTION DE PROYECTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123291
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_10298561d69a76fd8f03bcd9e647d915 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123291 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina)Murgida, Ana MariaCastro, Mora del PilarKazimierski, Martin ArielMembribe, AnahíINTERDISCIPLINACOLABORACIONETNOGRAFIAGESTION DE PROYECTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la estructura de las relaciones de un proyecto de investigación orientado al planeamiento y manejo ambiental, coordinado por una institución académica local y con financiamiento internacional. La metodología se compone de dos ejes: análisis antropológico y análisis de redes sociales; y se aplica el concepto de “espacio de frontera” para caracterizar las comunidades involucradas en las redes (científicos, tomadores de decisiones públicas y privadas, y técnicos en terreno). Este análisis nos impulsó a proponer nuevas herramientas para mejorar el seguimiento de las colaboraciones interdisciplinarias y comprender la dinámica del proceso de investigación desde su diseño, desarrollo e implementación. Los resultados sugieren que estas herramientas visualizan en tiempo real los éxitos y fracasos de la interfaz ciencia-política-sociedad a partir de las características estructurales de la red de relaciones en distintos momentos del proyecto: la organización de las relaciones sociales, la comunicación entre los actores involucrados y los grados de colaboración entre componentes.This article analyses the structure of relationships and networking in a research project aimed at environmental planning and management, which was coordinated by a local academic institution and funded by an international agency. Our methodology combines: anthropological analysis, social network analysis and the “boundary work” concept applied to the communities involved (scientists, decision makers and technical assistants). This analysis led us to new conceptual tools to improve the assessment of interdisciplinary collaborations and to understand the project dynamics throughout its design, development and implementation in a wide range of contexts. Results shows in real time the successes and failures of the science-policy-society interface through the analysis of structural features of relational networks at different times of the project: the organization of social relationships, communication between social actors, and degrees of collaboration among project components and participants.Fil: Murgida, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Castro, Mora del Pilar. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Membribe, Anahí. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaUniversidad Autónoma de Barcelona2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123291Murgida, Ana Maria; Castro, Mora del Pilar; Kazimierski, Martin Ariel; Membribe, Anahí; Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina); Universidad Autónoma de Barcelona; Redes; 30; 1; 2019; 25-432385-46261579-0185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/redes/article/view/v30-n1-murgida-castro-kazimierski-membribeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/redes.827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:24.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
title |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
spellingShingle |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) Murgida, Ana Maria INTERDISCIPLINA COLABORACION ETNOGRAFIA GESTION DE PROYECTOS |
title_short |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
title_full |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
title_fullStr |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
title_sort |
Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murgida, Ana Maria Castro, Mora del Pilar Kazimierski, Martin Ariel Membribe, Anahí |
author |
Murgida, Ana Maria |
author_facet |
Murgida, Ana Maria Castro, Mora del Pilar Kazimierski, Martin Ariel Membribe, Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Mora del Pilar Kazimierski, Martin Ariel Membribe, Anahí |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERDISCIPLINA COLABORACION ETNOGRAFIA GESTION DE PROYECTOS |
topic |
INTERDISCIPLINA COLABORACION ETNOGRAFIA GESTION DE PROYECTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la estructura de las relaciones de un proyecto de investigación orientado al planeamiento y manejo ambiental, coordinado por una institución académica local y con financiamiento internacional. La metodología se compone de dos ejes: análisis antropológico y análisis de redes sociales; y se aplica el concepto de “espacio de frontera” para caracterizar las comunidades involucradas en las redes (científicos, tomadores de decisiones públicas y privadas, y técnicos en terreno). Este análisis nos impulsó a proponer nuevas herramientas para mejorar el seguimiento de las colaboraciones interdisciplinarias y comprender la dinámica del proceso de investigación desde su diseño, desarrollo e implementación. Los resultados sugieren que estas herramientas visualizan en tiempo real los éxitos y fracasos de la interfaz ciencia-política-sociedad a partir de las características estructurales de la red de relaciones en distintos momentos del proyecto: la organización de las relaciones sociales, la comunicación entre los actores involucrados y los grados de colaboración entre componentes. This article analyses the structure of relationships and networking in a research project aimed at environmental planning and management, which was coordinated by a local academic institution and funded by an international agency. Our methodology combines: anthropological analysis, social network analysis and the “boundary work” concept applied to the communities involved (scientists, decision makers and technical assistants). This analysis led us to new conceptual tools to improve the assessment of interdisciplinary collaborations and to understand the project dynamics throughout its design, development and implementation in a wide range of contexts. Results shows in real time the successes and failures of the science-policy-society interface through the analysis of structural features of relational networks at different times of the project: the organization of social relationships, communication between social actors, and degrees of collaboration among project components and participants. Fil: Murgida, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Membribe, Anahí. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
Este artículo analiza la estructura de las relaciones de un proyecto de investigación orientado al planeamiento y manejo ambiental, coordinado por una institución académica local y con financiamiento internacional. La metodología se compone de dos ejes: análisis antropológico y análisis de redes sociales; y se aplica el concepto de “espacio de frontera” para caracterizar las comunidades involucradas en las redes (científicos, tomadores de decisiones públicas y privadas, y técnicos en terreno). Este análisis nos impulsó a proponer nuevas herramientas para mejorar el seguimiento de las colaboraciones interdisciplinarias y comprender la dinámica del proceso de investigación desde su diseño, desarrollo e implementación. Los resultados sugieren que estas herramientas visualizan en tiempo real los éxitos y fracasos de la interfaz ciencia-política-sociedad a partir de las características estructurales de la red de relaciones en distintos momentos del proyecto: la organización de las relaciones sociales, la comunicación entre los actores involucrados y los grados de colaboración entre componentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123291 Murgida, Ana Maria; Castro, Mora del Pilar; Kazimierski, Martin Ariel; Membribe, Anahí; Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina); Universidad Autónoma de Barcelona; Redes; 30; 1; 2019; 25-43 2385-4626 1579-0185 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123291 |
identifier_str_mv |
Murgida, Ana Maria; Castro, Mora del Pilar; Kazimierski, Martin Ariel; Membribe, Anahí; Modelos de trabajo en la interdisciplina: Un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina); Universidad Autónoma de Barcelona; Redes; 30; 1; 2019; 25-43 2385-4626 1579-0185 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/redes/article/view/v30-n1-murgida-castro-kazimierski-membribe info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/redes.827 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613849679921152 |
score |
13.070432 |