El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física
- Autores
- Escobar, Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente ponencia se centra en el análisis de un breve diálogo que mantuve con un joven huaorani en la comunidad de Tobeta; Yasuní, Ecuador, en el cual se identifican procesos educativos en relación a las formas de transmisión de saberes del cuerpo, con el fin de desarrollar una determinada metodología que nos permita dar cuenta de los saberes corporales que nos comparte el interlocutor en su contexto cotidiano. Para esto, se abordarán aspectos claves de la etnografía en colaboración (Milstein y Guerrero; 2019) los cuales vienen siendo trabajados metodológicamente para la investigación que estoy realizando en el doctorado en Ciencias de la Educación (UNLP- FaHCE). De esta manera, el trabajo realizado se presenta como una iniciativa para contribuir a revitalizar los saberes corporales de estos grupos sociales, para que los mismos, puedan ponerse en diálogo con otros saberes que se transmiten en las instituciones educativas formales donde estos mismos transitan; representados por la Cultura Física o, como la llamamos en Argentina, la Educación Física.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Saberes del cuerpo
Huaoranis
Etnografía en colaboración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172249
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_300d9cbd8e76f014659fbd1774db5ab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172249 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación FísicaEscobar, MarianoEducación FísicaSaberes del cuerpoHuaoranisEtnografía en colaboraciónLa siguiente ponencia se centra en el análisis de un breve diálogo que mantuve con un joven huaorani en la comunidad de Tobeta; Yasuní, Ecuador, en el cual se identifican procesos educativos en relación a las formas de transmisión de saberes del cuerpo, con el fin de desarrollar una determinada metodología que nos permita dar cuenta de los saberes corporales que nos comparte el interlocutor en su contexto cotidiano. Para esto, se abordarán aspectos claves de la etnografía en colaboración (Milstein y Guerrero; 2019) los cuales vienen siendo trabajados metodológicamente para la investigación que estoy realizando en el doctorado en Ciencias de la Educación (UNLP- FaHCE). De esta manera, el trabajo realizado se presenta como una iniciativa para contribuir a revitalizar los saberes corporales de estos grupos sociales, para que los mismos, puedan ponerse en diálogo con otros saberes que se transmiten en las instituciones educativas formales donde estos mismos transitan; representados por la Cultura Física o, como la llamamos en Argentina, la Educación Física.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172249spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-211027110748030112/@@display-file/file/Mesa07_Escobar_El Kemperi saberes huaoranis en los cuerpos Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física_VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:22.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
title |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
spellingShingle |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física Escobar, Mariano Educación Física Saberes del cuerpo Huaoranis Etnografía en colaboración |
title_short |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
title_full |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
title_fullStr |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
title_full_unstemmed |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
title_sort |
El Kemperi: saberes huaoranis en los cuerpos : Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Mariano |
author |
Escobar, Mariano |
author_facet |
Escobar, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Saberes del cuerpo Huaoranis Etnografía en colaboración |
topic |
Educación Física Saberes del cuerpo Huaoranis Etnografía en colaboración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente ponencia se centra en el análisis de un breve diálogo que mantuve con un joven huaorani en la comunidad de Tobeta; Yasuní, Ecuador, en el cual se identifican procesos educativos en relación a las formas de transmisión de saberes del cuerpo, con el fin de desarrollar una determinada metodología que nos permita dar cuenta de los saberes corporales que nos comparte el interlocutor en su contexto cotidiano. Para esto, se abordarán aspectos claves de la etnografía en colaboración (Milstein y Guerrero; 2019) los cuales vienen siendo trabajados metodológicamente para la investigación que estoy realizando en el doctorado en Ciencias de la Educación (UNLP- FaHCE). De esta manera, el trabajo realizado se presenta como una iniciativa para contribuir a revitalizar los saberes corporales de estos grupos sociales, para que los mismos, puedan ponerse en diálogo con otros saberes que se transmiten en las instituciones educativas formales donde estos mismos transitan; representados por la Cultura Física o, como la llamamos en Argentina, la Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La siguiente ponencia se centra en el análisis de un breve diálogo que mantuve con un joven huaorani en la comunidad de Tobeta; Yasuní, Ecuador, en el cual se identifican procesos educativos en relación a las formas de transmisión de saberes del cuerpo, con el fin de desarrollar una determinada metodología que nos permita dar cuenta de los saberes corporales que nos comparte el interlocutor en su contexto cotidiano. Para esto, se abordarán aspectos claves de la etnografía en colaboración (Milstein y Guerrero; 2019) los cuales vienen siendo trabajados metodológicamente para la investigación que estoy realizando en el doctorado en Ciencias de la Educación (UNLP- FaHCE). De esta manera, el trabajo realizado se presenta como una iniciativa para contribuir a revitalizar los saberes corporales de estos grupos sociales, para que los mismos, puedan ponerse en diálogo con otros saberes que se transmiten en las instituciones educativas formales donde estos mismos transitan; representados por la Cultura Física o, como la llamamos en Argentina, la Educación Física. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172249 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-211027110748030112/@@display-file/file/Mesa07_Escobar_El Kemperi saberes huaoranis en los cuerpos Aportes de la etnografía en colaboración para la Educación Física_VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616319979225088 |
score |
13.070432 |