Humanidades en interdisciplina

Autores
Gonzalez, Daniela Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca poner en valor los aportes de las Ciencias Humanas a la construcción interdisciplinar de conocimientos relacionados con problemáticas que exigen la aplicación urgente de nuevas estrategias de comprensión y acción como las siguientes: comportamientos sociales disfuncionales en las redes sociales, adicciones, trastornos de la alimentación, manipulación de la información en las redes y crisis de angustia existencial. Se argumenta que la inclusión o potenciación de la injerencia de las Humanidades en los estudios interdisciplinares orientados a prevenir la aparición o el agravamiento de dichas problemáticas y otras afines tiene como consecuencia mejores resultados. En primer lugar, se discute el significado de la interdisciplina y el papel de las Humanidades en ella. Luego, se presenta como ejemplo de inclusión de las Humanidades en los proyectos de intervención socio-cultural interdisciplinares un proyecto que se llevó a cabo en General Alvear (Mendoza, Argentina), cuya implementación se basó principalmente en una serie de talleres de reflexión en torno a diversos objetos culturales (publicidades, propagandas, humor gráfico, videos, etc.) dictados por investigadores de las diversas áreas del conocimiento. El trabajo se cierra con una conclusión.
This article aims to value the contributions of Human Sciences to the interdisciplinary construction of knowledge related to problems that require the urgent application of new strategies of understanding and action such as the following ones: dysfunctional social behaviors in social networks, addictions, disorders of food, information manipulation in networks and existential sadness crisis. It is argued that the inclusion or enhancement of the interference of the Humanities in interdisciplinary studies tending to prevent the occurrence or aggravation of such problems and other related ones produces better results. First, the meaning of interdiscipline and the role of Humanities in it are discussed. Then, a project that was carried out in General Alvear (Mendoza, Argentina) is presented as an example of the inclusion of Humanities in interdisciplinary social-cultural intervention projects. The implementation of this project was based, primarily, on a series of discussion workshops on various cultural objects (advertising, propaganda, humor, videos, etc.) dictated by researchers from various areas of knowledge. The work closes with a conclusion.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
INTERDISCIPLINA
HUMANIDADES
SALUD
CIUDADANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166174

id CONICETDig_ac02ecb0b8ec37a76ea508f4e26f6223
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Humanidades en interdisciplinaGonzalez, Daniela SoledadINTERDISCIPLINAHUMANIDADESSALUDCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca poner en valor los aportes de las Ciencias Humanas a la construcción interdisciplinar de conocimientos relacionados con problemáticas que exigen la aplicación urgente de nuevas estrategias de comprensión y acción como las siguientes: comportamientos sociales disfuncionales en las redes sociales, adicciones, trastornos de la alimentación, manipulación de la información en las redes y crisis de angustia existencial. Se argumenta que la inclusión o potenciación de la injerencia de las Humanidades en los estudios interdisciplinares orientados a prevenir la aparición o el agravamiento de dichas problemáticas y otras afines tiene como consecuencia mejores resultados. En primer lugar, se discute el significado de la interdisciplina y el papel de las Humanidades en ella. Luego, se presenta como ejemplo de inclusión de las Humanidades en los proyectos de intervención socio-cultural interdisciplinares un proyecto que se llevó a cabo en General Alvear (Mendoza, Argentina), cuya implementación se basó principalmente en una serie de talleres de reflexión en torno a diversos objetos culturales (publicidades, propagandas, humor gráfico, videos, etc.) dictados por investigadores de las diversas áreas del conocimiento. El trabajo se cierra con una conclusión.This article aims to value the contributions of Human Sciences to the interdisciplinary construction of knowledge related to problems that require the urgent application of new strategies of understanding and action such as the following ones: dysfunctional social behaviors in social networks, addictions, disorders of food, information manipulation in networks and existential sadness crisis. It is argued that the inclusion or enhancement of the interference of the Humanities in interdisciplinary studies tending to prevent the occurrence or aggravation of such problems and other related ones produces better results. First, the meaning of interdiscipline and the role of Humanities in it are discussed. Then, a project that was carried out in General Alvear (Mendoza, Argentina) is presented as an example of the inclusion of Humanities in interdisciplinary social-cultural intervention projects. The implementation of this project was based, primarily, on a series of discussion workshops on various cultural objects (advertising, propaganda, humor, videos, etc.) dictated by researchers from various areas of knowledge. The work closes with a conclusion.Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166174Gonzalez, Daniela Soledad; Humanidades en interdisciplina; Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Paradigma; 42; 2; 11-2021; 375-3861011-2251CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.2021.p375-386.id897info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/article/view/897info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:12.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Humanidades en interdisciplina
title Humanidades en interdisciplina
spellingShingle Humanidades en interdisciplina
Gonzalez, Daniela Soledad
INTERDISCIPLINA
HUMANIDADES
SALUD
CIUDADANÍA
title_short Humanidades en interdisciplina
title_full Humanidades en interdisciplina
title_fullStr Humanidades en interdisciplina
title_full_unstemmed Humanidades en interdisciplina
title_sort Humanidades en interdisciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad
author Gonzalez, Daniela Soledad
author_facet Gonzalez, Daniela Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERDISCIPLINA
HUMANIDADES
SALUD
CIUDADANÍA
topic INTERDISCIPLINA
HUMANIDADES
SALUD
CIUDADANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca poner en valor los aportes de las Ciencias Humanas a la construcción interdisciplinar de conocimientos relacionados con problemáticas que exigen la aplicación urgente de nuevas estrategias de comprensión y acción como las siguientes: comportamientos sociales disfuncionales en las redes sociales, adicciones, trastornos de la alimentación, manipulación de la información en las redes y crisis de angustia existencial. Se argumenta que la inclusión o potenciación de la injerencia de las Humanidades en los estudios interdisciplinares orientados a prevenir la aparición o el agravamiento de dichas problemáticas y otras afines tiene como consecuencia mejores resultados. En primer lugar, se discute el significado de la interdisciplina y el papel de las Humanidades en ella. Luego, se presenta como ejemplo de inclusión de las Humanidades en los proyectos de intervención socio-cultural interdisciplinares un proyecto que se llevó a cabo en General Alvear (Mendoza, Argentina), cuya implementación se basó principalmente en una serie de talleres de reflexión en torno a diversos objetos culturales (publicidades, propagandas, humor gráfico, videos, etc.) dictados por investigadores de las diversas áreas del conocimiento. El trabajo se cierra con una conclusión.
This article aims to value the contributions of Human Sciences to the interdisciplinary construction of knowledge related to problems that require the urgent application of new strategies of understanding and action such as the following ones: dysfunctional social behaviors in social networks, addictions, disorders of food, information manipulation in networks and existential sadness crisis. It is argued that the inclusion or enhancement of the interference of the Humanities in interdisciplinary studies tending to prevent the occurrence or aggravation of such problems and other related ones produces better results. First, the meaning of interdiscipline and the role of Humanities in it are discussed. Then, a project that was carried out in General Alvear (Mendoza, Argentina) is presented as an example of the inclusion of Humanities in interdisciplinary social-cultural intervention projects. The implementation of this project was based, primarily, on a series of discussion workshops on various cultural objects (advertising, propaganda, humor, videos, etc.) dictated by researchers from various areas of knowledge. The work closes with a conclusion.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El presente artículo busca poner en valor los aportes de las Ciencias Humanas a la construcción interdisciplinar de conocimientos relacionados con problemáticas que exigen la aplicación urgente de nuevas estrategias de comprensión y acción como las siguientes: comportamientos sociales disfuncionales en las redes sociales, adicciones, trastornos de la alimentación, manipulación de la información en las redes y crisis de angustia existencial. Se argumenta que la inclusión o potenciación de la injerencia de las Humanidades en los estudios interdisciplinares orientados a prevenir la aparición o el agravamiento de dichas problemáticas y otras afines tiene como consecuencia mejores resultados. En primer lugar, se discute el significado de la interdisciplina y el papel de las Humanidades en ella. Luego, se presenta como ejemplo de inclusión de las Humanidades en los proyectos de intervención socio-cultural interdisciplinares un proyecto que se llevó a cabo en General Alvear (Mendoza, Argentina), cuya implementación se basó principalmente en una serie de talleres de reflexión en torno a diversos objetos culturales (publicidades, propagandas, humor gráfico, videos, etc.) dictados por investigadores de las diversas áreas del conocimiento. El trabajo se cierra con una conclusión.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166174
Gonzalez, Daniela Soledad; Humanidades en interdisciplina; Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Paradigma; 42; 2; 11-2021; 375-386
1011-2251
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166174
identifier_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad; Humanidades en interdisciplina; Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Paradigma; 42; 2; 11-2021; 375-386
1011-2251
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.2021.p375-386.id897
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/article/view/897
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Experimental Libertador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Experimental Libertador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613929159884800
score 13.070432