Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales
- Autores
- Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo analizar el avance del modelo agroindustrial sobre los Bajos Submeridionales, en el marco de una expansión extractiva que redefine territorialidades en el Norte Grande argentino. A partir de una metodología de enfoque cualitativo, sustentada en fuentes primarias y secundarias, se abordan las dinámicas socioterritoriales que se despliegan en esta eco-región caracterizada por su complejidad hidrosocial. El trabajo contempla la sistematización de antecedentes desde la geografía y la antropología, relevamientos cartográficos, programas de gobierno, y datos estadísticos. Los resultados muestran que la instalación de infraestructura (canales, defensas, caminos) para reconvertir más de 1,5 millones de hectáreas en tierras productivas forma parte de una estrategia nacional para aumentar la capacidad exportadora del agronegocio. Esta reconfiguración técnica y territorial conlleva impactos directos e indirectos: alteración de los ciclos hídricos, pérdida de biodiversidad, afectaciones al modo de vida de comunidades locales y riesgo sanitario. Como adelanto de las conclusiones, el estudio subraya la necesidad de repensar los modelos de desarrollo vigentes y propone una mirada crítica sobre la sostenibilidad de estas intervenciones.
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EXTRACTIVISMO
INFRAESTRUCTURAS
AGRO NEGOCIO
CONFLICTIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0da76e5c0ded4a86b23d4279efe7b16e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos SubmeridionalesCastilla, MalenaÁlvarez, ÁlvaroEXTRACTIVISMOINFRAESTRUCTURASAGRO NEGOCIOCONFLICTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene como objetivo analizar el avance del modelo agroindustrial sobre los Bajos Submeridionales, en el marco de una expansión extractiva que redefine territorialidades en el Norte Grande argentino. A partir de una metodología de enfoque cualitativo, sustentada en fuentes primarias y secundarias, se abordan las dinámicas socioterritoriales que se despliegan en esta eco-región caracterizada por su complejidad hidrosocial. El trabajo contempla la sistematización de antecedentes desde la geografía y la antropología, relevamientos cartográficos, programas de gobierno, y datos estadísticos. Los resultados muestran que la instalación de infraestructura (canales, defensas, caminos) para reconvertir más de 1,5 millones de hectáreas en tierras productivas forma parte de una estrategia nacional para aumentar la capacidad exportadora del agronegocio. Esta reconfiguración técnica y territorial conlleva impactos directos e indirectos: alteración de los ciclos hídricos, pérdida de biodiversidad, afectaciones al modo de vida de comunidades locales y riesgo sanitario. Como adelanto de las conclusiones, el estudio subraya la necesidad de repensar los modelos de desarrollo vigentes y propone una mirada crítica sobre la sostenibilidad de estas intervenciones.Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266454Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales; Universidad Nacional de La Matanza; Síntesis Clave; 191; 1-2025; 1-192344-9632CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/index.php?seccion=2&idArticulo=10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:35.764CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
title |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
spellingShingle |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales Castilla, Malena EXTRACTIVISMO INFRAESTRUCTURAS AGRO NEGOCIO CONFLICTIVIDAD |
title_short |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
title_full |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
title_fullStr |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
title_full_unstemmed |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
title_sort |
Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, Malena Álvarez, Álvaro |
author |
Castilla, Malena |
author_facet |
Castilla, Malena Álvarez, Álvaro |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Álvaro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRACTIVISMO INFRAESTRUCTURAS AGRO NEGOCIO CONFLICTIVIDAD |
topic |
EXTRACTIVISMO INFRAESTRUCTURAS AGRO NEGOCIO CONFLICTIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo analizar el avance del modelo agroindustrial sobre los Bajos Submeridionales, en el marco de una expansión extractiva que redefine territorialidades en el Norte Grande argentino. A partir de una metodología de enfoque cualitativo, sustentada en fuentes primarias y secundarias, se abordan las dinámicas socioterritoriales que se despliegan en esta eco-región caracterizada por su complejidad hidrosocial. El trabajo contempla la sistematización de antecedentes desde la geografía y la antropología, relevamientos cartográficos, programas de gobierno, y datos estadísticos. Los resultados muestran que la instalación de infraestructura (canales, defensas, caminos) para reconvertir más de 1,5 millones de hectáreas en tierras productivas forma parte de una estrategia nacional para aumentar la capacidad exportadora del agronegocio. Esta reconfiguración técnica y territorial conlleva impactos directos e indirectos: alteración de los ciclos hídricos, pérdida de biodiversidad, afectaciones al modo de vida de comunidades locales y riesgo sanitario. Como adelanto de las conclusiones, el estudio subraya la necesidad de repensar los modelos de desarrollo vigentes y propone una mirada crítica sobre la sostenibilidad de estas intervenciones. Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo analizar el avance del modelo agroindustrial sobre los Bajos Submeridionales, en el marco de una expansión extractiva que redefine territorialidades en el Norte Grande argentino. A partir de una metodología de enfoque cualitativo, sustentada en fuentes primarias y secundarias, se abordan las dinámicas socioterritoriales que se despliegan en esta eco-región caracterizada por su complejidad hidrosocial. El trabajo contempla la sistematización de antecedentes desde la geografía y la antropología, relevamientos cartográficos, programas de gobierno, y datos estadísticos. Los resultados muestran que la instalación de infraestructura (canales, defensas, caminos) para reconvertir más de 1,5 millones de hectáreas en tierras productivas forma parte de una estrategia nacional para aumentar la capacidad exportadora del agronegocio. Esta reconfiguración técnica y territorial conlleva impactos directos e indirectos: alteración de los ciclos hídricos, pérdida de biodiversidad, afectaciones al modo de vida de comunidades locales y riesgo sanitario. Como adelanto de las conclusiones, el estudio subraya la necesidad de repensar los modelos de desarrollo vigentes y propone una mirada crítica sobre la sostenibilidad de estas intervenciones. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266454 Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales; Universidad Nacional de La Matanza; Síntesis Clave; 191; 1-2025; 1-19 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266454 |
identifier_str_mv |
Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructura para el agronegocio: transformaciones e impactos en los Bajos Submeridionales; Universidad Nacional de La Matanza; Síntesis Clave; 191; 1-2025; 1-19 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/index.php?seccion=2&idArticulo=10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269809112252416 |
score |
13.13397 |