Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina

Autores
Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, que involucra a las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Desde el año 2018, el Estado nacional (mediante instituciones como el Consejo Federal de Inversiones) y los gobiernos provinciales proyectaron una iniciativa, cuyo fin es reconvertir estos territorios. Por ello, el objetivo del presente artículo es el de describir y caracterizar la región hídrica que, ubicada en el norte argentino, es objeto de proyectos que mediante una serie de intervenciones técnicas buscan incrementar las zonas de extracción de bienes comunes y de producción agroganadera, fundamentalmente. Tal como podremos analizar a lo largo del trabajo, mediante la utilización de diversas fuentes, el diseño de estas propuestas, no tiende a contemplar las particularidades ambientales y socioterritoriales que existen en esta región y ello genera, transformaciones y afectaciones diferenciales a los habitantes locales y la naturaleza.
The Submeridional Lowlands constitute one of the largest wetlands in Argentina, involving the provinces of Santa Fe, Chaco and Santiago del Estero. In 2018, the national State (through institutions such as the Federal Investment Council) and the provincial governments projected an initiative whose purpose is to reconvert these territories. Therefore, the aim of this article is to describe and characterize the water region that, located in northern Argentina, is the object of projects that through a series of technical interventions seek to increase the areas of commons extraction and agro-livestock production, fundamentally. As we will be able to analyze throughout the work, through the use of diverse sources, the design of these proposals does not tend to contemplate the environmental and socio-territorial particularities that exist in this region and this generates transformations and differential affectations to the local inhabitants and nature.
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURAS
AGRONEGOCIO
HUMEDAL
BAJOS SUBMERIDIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251859

id CONICETDig_ce962f1f9a0e16d85f7927c1675ab8a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, ArgentinaInfrastructure and Extractivism in the Water Region of the Submeridional LowlandsCastilla, MalenaÁlvarez, ÁlvaroINFRAESTRUCTURASAGRONEGOCIOHUMEDALBAJOS SUBMERIDIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, que involucra a las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Desde el año 2018, el Estado nacional (mediante instituciones como el Consejo Federal de Inversiones) y los gobiernos provinciales proyectaron una iniciativa, cuyo fin es reconvertir estos territorios. Por ello, el objetivo del presente artículo es el de describir y caracterizar la región hídrica que, ubicada en el norte argentino, es objeto de proyectos que mediante una serie de intervenciones técnicas buscan incrementar las zonas de extracción de bienes comunes y de producción agroganadera, fundamentalmente. Tal como podremos analizar a lo largo del trabajo, mediante la utilización de diversas fuentes, el diseño de estas propuestas, no tiende a contemplar las particularidades ambientales y socioterritoriales que existen en esta región y ello genera, transformaciones y afectaciones diferenciales a los habitantes locales y la naturaleza.The Submeridional Lowlands constitute one of the largest wetlands in Argentina, involving the provinces of Santa Fe, Chaco and Santiago del Estero. In 2018, the national State (through institutions such as the Federal Investment Council) and the provincial governments projected an initiative whose purpose is to reconvert these territories. Therefore, the aim of this article is to describe and characterize the water region that, located in northern Argentina, is the object of projects that through a series of technical interventions seek to increase the areas of commons extraction and agro-livestock production, fundamentally. As we will be able to analyze throughout the work, through the use of diverse sources, the design of these proposals does not tend to contemplate the environmental and socio-territorial particularities that exist in this region and this generates transformations and differential affectations to the local inhabitants and nature.Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251859Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín de Estudios Geográficos; 122; 12-2024; 355-3790374-61862525-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/8471info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.40.062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:52.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
Infrastructure and Extractivism in the Water Region of the Submeridional Lowlands
title Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
spellingShingle Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
Castilla, Malena
INFRAESTRUCTURAS
AGRONEGOCIO
HUMEDAL
BAJOS SUBMERIDIONALES
title_short Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
title_full Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
title_fullStr Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
title_full_unstemmed Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
title_sort Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castilla, Malena
Álvarez, Álvaro
author Castilla, Malena
author_facet Castilla, Malena
Álvarez, Álvaro
author_role author
author2 Álvarez, Álvaro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURAS
AGRONEGOCIO
HUMEDAL
BAJOS SUBMERIDIONALES
topic INFRAESTRUCTURAS
AGRONEGOCIO
HUMEDAL
BAJOS SUBMERIDIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, que involucra a las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Desde el año 2018, el Estado nacional (mediante instituciones como el Consejo Federal de Inversiones) y los gobiernos provinciales proyectaron una iniciativa, cuyo fin es reconvertir estos territorios. Por ello, el objetivo del presente artículo es el de describir y caracterizar la región hídrica que, ubicada en el norte argentino, es objeto de proyectos que mediante una serie de intervenciones técnicas buscan incrementar las zonas de extracción de bienes comunes y de producción agroganadera, fundamentalmente. Tal como podremos analizar a lo largo del trabajo, mediante la utilización de diversas fuentes, el diseño de estas propuestas, no tiende a contemplar las particularidades ambientales y socioterritoriales que existen en esta región y ello genera, transformaciones y afectaciones diferenciales a los habitantes locales y la naturaleza.
The Submeridional Lowlands constitute one of the largest wetlands in Argentina, involving the provinces of Santa Fe, Chaco and Santiago del Estero. In 2018, the national State (through institutions such as the Federal Investment Council) and the provincial governments projected an initiative whose purpose is to reconvert these territories. Therefore, the aim of this article is to describe and characterize the water region that, located in northern Argentina, is the object of projects that through a series of technical interventions seek to increase the areas of commons extraction and agro-livestock production, fundamentally. As we will be able to analyze throughout the work, through the use of diverse sources, the design of these proposals does not tend to contemplate the environmental and socio-territorial particularities that exist in this region and this generates transformations and differential affectations to the local inhabitants and nature.
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, que involucra a las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Desde el año 2018, el Estado nacional (mediante instituciones como el Consejo Federal de Inversiones) y los gobiernos provinciales proyectaron una iniciativa, cuyo fin es reconvertir estos territorios. Por ello, el objetivo del presente artículo es el de describir y caracterizar la región hídrica que, ubicada en el norte argentino, es objeto de proyectos que mediante una serie de intervenciones técnicas buscan incrementar las zonas de extracción de bienes comunes y de producción agroganadera, fundamentalmente. Tal como podremos analizar a lo largo del trabajo, mediante la utilización de diversas fuentes, el diseño de estas propuestas, no tiende a contemplar las particularidades ambientales y socioterritoriales que existen en esta región y ello genera, transformaciones y afectaciones diferenciales a los habitantes locales y la naturaleza.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251859
Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín de Estudios Geográficos; 122; 12-2024; 355-379
0374-6186
2525-1813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251859
identifier_str_mv Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín de Estudios Geográficos; 122; 12-2024; 355-379
0374-6186
2525-1813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/8471
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.40.062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268693800681472
score 13.13397